Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dos grupos armados se disputan mina de oro en Imbabura: unos 1.600 mineros ilegales huyen presas del terror

Mineros ilegales en los socavones que abrieron en la mina de oro.

Mineros ilegales en los socavones que abrieron en la mina de oro.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por lo menos dos grupos armados se disputan a balazos el control de una enorme mina ilegal de oro localizada en la parroquia de La Merced de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura.

"Hay dos grupos armados que quieren mantener su hegemonía. Son comandados por ciudadanos extranjeros", dice a PRIMICIAS el gobernador de Imbabura, Galo Zamora.

No se sabe a ciencia cierta quiénes integran estas bandas, "pero no se descarta que sean exintegrantes de grupos guerrilleros colombianos", agrega.

El el último enfrentamiento entre estos grupos ocurrió el domingo 23 de junio.

Después de esa balacera, una de varias ocurridas en la zona, al menos 1.600 mineros ilegales han huido de la zona, de acuerdo con Zamora.

El punto más crítico de esta invasión tuvo lugar en marzo de 2018, cuando el número de mineros ilegales llegó a unos 7.000, de acuerdo con documentos oficiales a los que PRIMICIAS tuvo acceso.

Enfrentamientos constantes

Que los enfrentamientos armados entre grupos ilegales son constantes lo confirma un alto oficial de la Policía a PRIMICIAS.

El oficial sostiene que la persona que fue hallada muerta tras la entrada de la Policía a la mina, luego de la balacera del domingo, habría sido asesinada en un enfrentamiento anterior.

"La Policía Nacional se encuentra ahora en la entrada de la parroquia, controlando el acceso para que solo puedan ingresar los pobladores. Hay un monitoreo permanente", dice Galo Zamora.

Patrullajes, operativos y monitoreo son ejecutados por las fuerzas del orden pero, en una entrevista ofrecida el 20 de mayo a PRIMICIAS por el general Carlos Alulema Miranda, director de la Policía Judicial, el oficial dijo que la salida sería una ocupación de la zona para que los mineros ilegales no retornen.

"Buenos Aires se ha convertido en un foco de infección, las fuerzas del orden realizan patrullajes y operativos constantes, pero no hay una ocupación de la zona", se lamenta el gobernador.

"No queremos violencia, deseamos que esto se acabe porque no podemos seguir viviendo en este ambiente de pánico", dice Zamora.

Los pobladores de la zona resienten que las autoridades no hayan actuado de manera inmediata para evitar la invasión de mineros ilegales, que comenzó a ocurrir en noviembre de 2017.

No como en el caso de Monte Olivo, en la vecina provincia de Carchi, en donde los mineros ilegales también descubrieron un yacimiento pero fueron controlados por la acción inmediata de la Policía.

"Por qué no se hizo este trabajo en noviembre de 2017, acá dejaron ingresar a miles de personas, no como en Monte Olivo", agrega el gobernador de Imbabura.

Inminente un operativo

La ministra del interior, María Paula Romo, comentó en su cuenta de twitter que "hemos empezado una nueva fase de ocupación y control de la zona de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura".

"Ni en esta ni en otras zonas permitiremos que la minería ilegal nos gane la batalla", agrega en el mismo tweet.

Los grupos ilegales aun no han sido deslojados de Buenos Aires y las autoridades de la provincia piden que vuelva la calma, pero sin violencia.

La actividad minera ilegal está perjudicando a la minería legal, "que sí puede generar empleos y ser beneficiosa para la economía", dice Zamora.

Los mineros ilegales de la Merced de Buenos Aires, por ejemplo, han invadido los predios de una concesión de la empresa australiana Hanrine. A la minera no le interesa el oro de La Merced de Buenos Aires sino explorar si existe cobre en la zona.

Pero hasta los trabajos exploratorios de Hanrine se han visto perjudicados por la presencia de los ilegales en Buenos Aires, ubicada en el área de concesión IMBA 02. Se sospecha que debajo del oro existe un yacimiento de cobre.

Mineros quieren organizarse

Por su parte, los mineros informales buscan organizarse en una cooperativa para reclamar una concesión o un permiso de operación para continuar sacando oro en La Merced de Buenos Aires.

El dirigente de los mineros informales Vicente Cayambe convocó para una reunión hoy en Ibarra para tratar el tema minero.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024