Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador va ganando en la relación con Estados Unidos

Ambos países dicen que se encaminan hacia la firma de un acuerdo de libre comercio. Pero ¿cómo es su relación en números? Por lo pronto, la balanza comercial con Estados Unidos ha sido superavitaria para Ecuador desde hace casi dos décadas.

Los presidentes de Ecuador y Estados Unidos estrecharon sus manos durante su encuentro, el 12 de febrero.

Los presidentes de Ecuador y Estados Unidos estrecharon sus manos durante su encuentro, el 12 de febrero.

Presidencia/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 2019, las exportaciones totales de Ecuador alcanzaron USD 22.329 millones. De ese total, el 30% o el equivalente a USD 6.732 millones corresponde al comercio con Estados Unidos, según el Banco Central.

Petróleo, camarón, banano, flores naturales y derivados de petróleo son los productos ecuatorianos más exportados a Estados Unidos. La suma de los cinco representa el 79% de las exportaciones a ese país.

"Ecuador es el primer proveedor latinoamericano de camarón en Estados Unidos, el segundo de flores y cacao y el tercero de banano", según la Federación de Exportadores de Ecuador (Fedexpor).

1.400 empresas ecuatorianas están vinculadas a las exportaciones a Estados Unidos.

Fedexpor.

Mientras que el 14% de las importaciones de Ecuador provino de Estados Unidos, lo que equivale a USD 5.269 millones.

Los derivados de petróleo, los químicos y farmacéuticos, los aparatos eléctricos, la maquinaria industrial y sus partes y además de los productos alimenticios son los cinco bienes estadounidenses más importador por Ecuador.

Las importaciones desde Estados Unidos registraron el año anterior un crecimiento del 2,8%, empujadas básicamente por los productos alimenticios para la industria y los alimentos para animales.

La relación entre las importaciones y exportaciones el año anterior dejó una balanza comercial positiva para Ecuador.

A pesar de no tener un acuerdo de libre comercio, la balanza comercial con Estados Unidos ha sido superavitaria para Ecuador desde 2001, dice Roberto Aspiazu, director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano (CCE).

Aunque Estados Unidos ha sido uno de los principales socios comerciales de Ecuador, en 2019 China se mostró como un competidor fuerte, al convertirse en el tercer destino de las exportaciones ecuatorianas.

Lo que refleja el papel que juega China en un acuerdo comercial entre Washington y Ecuador.

“Washington está reaccionando ante el crecimiento de las inversiones chinas en Latinoamérica", explica Felipe Espinosa, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana (Amcham).

En el Top 10

En 2019, Estados Unidos estuvo entre los 10 países que más inyectaron capital en Ecuador. Entre enero y junio, la inversión extranjera directa de Estados Unidos (IED) alcanzó los USD 20,4 millones, según el Ministerio de Comercio Exterior.

Las actividades que más captaron inversión en Ecuador desde Estados Unidos fueron:

  • Servicios prestados a las empresas, USD 11,3 millones.
  • Explotación de minas y canteras, USD 2,7 millones.
  • Comercio, USD 1,9 millones.
  • Transporte, almacenamiento y comunicaciones, USD 1,4 millones.
  • Industria manufacturera-USD 1,3 millones.

El peso de las remesas

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 1,18 millones de ecuatorianos son migrantes, de los cuales el 43,62% vive en Estados Unidos.

El flujo de migrantes ecuatorianos tiene impacto directo en las remesas que ingresan a Ecuador, que en 2019 representaron el 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB).

Entre enero y septiembre del año anterior, la presencia de más de 516 mil ecuatorianos en Estados Unidos se tradujo en remesas por USD 1.394 millones, que equivalen al 58,3% de todas las remesas recibidas por Ecuador en ese periodo.

Entre julio y septiembre de 2019 las remesas que llegaron a Ecuador se incrementaron 4,44% en comparación al trimestre anterior, "lo que responde a un crecimiento de 2,1% del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos en el tercer trimestre", según el Banco Central.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Comercio
  • #inversiones
  • #turismo
  • #importaciones
  • #turistas
  • #exportaciones
  • #remesas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Gisselle Rosales, la nueva Miss Ecuador que participará en Miss International?

  • 02

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • 03

    "ChatGPT, analiza mi tipo de rostro, cuerpo, color de cabello y mejora mi estilo personal"

  • 04

    La Tola, la “capital de Quito” donde el boxeo y la historia pelean contra el olvido

  • 05

    Cristhian Noboa y su 'Café del Zar', una marca con fines sociales que busca llegar hasta Rusia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024