Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Economía colombiana puede frenarse por la pandemia y bloqueos

La economía de Colombia se recuperó el segundo semestre de 2020, pero este crecimiento se puede borrar a causa de la pandemia y las protestas.

Manifestantes marchan por las calles durante una nueva jornada de protestas, miércoles 5 de mayo de 2021.

Manifestantes marchan por las calles durante una nueva jornada de protestas, miércoles 5 de mayo de 2021.

EFE/ Carlos Ortega

Autor:

EFE

Actualizada:

31 may 2021 - 07:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La economía colombiana mostró una recuperación desde el segundo semestre de 2020, pero el ritmo de crecimiento puede verse afectado por las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia y las protestas sociales, según el informe de perspectivas de la OCDE.

El organismo proyecta que el producto interno bruto (PIB) del país crezca el 7,6 % este año y que se reduzca al 3,5 % en 2022.

"La economía se ha recuperado con fuerza desde la segunda mitad de 2020, pero el malestar social y las renovadas restricciones a la movilidad en abril y mayo de 2021 retrasarán una recuperación más consistente a la segunda mitad de 2021", señaló la OCDE en su informe sobre el país.

Después del desplome del 15,5 % que tuvo en el segundo trimestre de 2020 debido a la cuarentena por la pandemia, el PIB del país amortiguó la caída al -8,5 % en el tercero y al -3,6 % en el cuarto, para cerrar el año con una bajada acumulada del 6,8 %.

En el primer trimestre de este año la economía dio nuevas señales de recuperación gracias a la reapertura gradual de las actividades productivas y se expandió el 1,1 %, pero la coyuntura actual, con un tercer pico de la pandemia de covid-19 que parece no tener fin y las protestas en las calles, pueden afectar su rendimiento.

"El PIB continuó su sólida expansión en el primer trimestre de 2021. Desde entonces, la confianza de los consumidores ha caído drásticamente en un contexto de protestas sociales, bloqueos de carreteras e interrupciones en las cadenas de suministro", agregó el informe.

Un mes de protestas

Colombia vive desde el pasado 28 de abril una ola de protestas que comenzó con el rechazo popular al proyecto de reforma tributaria del Gobierno y, pese a que el presidente Iván Duque se vio obligado a retirarla, las manifestaciones han continuado con otros reclamos que han dado pie a actos vandálicos de destrucción de infraestructuras y bloqueos de carreteras y avenidas.

"El malestar social generalizado, pero también los nuevos bloqueos localizados están afectando a la recuperación y aplazando una mayor recuperación del consumo y la inversión privados a la segunda mitad de 2021", subraya el informe.

En cuanto a las reformas, la OCDE señala que "una respuesta fiscal significativa" ayudaría a la economía este año y "las finanzas públicas podrían fortalecerse de manera progresiva" a medida que se avanza en la recuperación.

"Un nuevo paquete de reformas deberá fortalecer la sostenibilidad fiscal, crear un nuevo espacio fiscal para expandir la protección social y abordar las deficiencias estructurales del sistema tributario, incluida la escasa progresividad y equidad", añadió.

Para el organismo, si no hay un "consenso para fortalecer las finanzas públicas se podrían elevar los costos de financiación" de la deuda de Colombia en los mercados internacionales.

El pasado 20 de mayo la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's (S&P) rebajó la calificación crediticia de Colombia en moneda extranjera de BBB- a BB+ con perspectiva estable, con lo cual el país perdió el grado de inversión que tuvo durante más de una década, lo que práctica debe encarecer el costo del dinero en sus emisiones de deuda.

Además, según la OCDE, "una reforma significativa del fragmentado sistema de seguridad social podría aumentar las pensiones de baja cobertura y reducir la pobreza en la vejez", mientras que en el mercado laboral son necesarias "reformas ambiciosas para fortalecer la creación de empleo formal".

  • #economía
  • #reforma tributaria
  • #colombia
  • #PIB
  • #protestas
  • #reformas económicas
  • #protestas en Colombia
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 03

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 04

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024