Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno promete cinco acuerdos comerciales y menos impuestos

El Gobierno prevé disminuir los impuestos a la Salida de Divisas (ISD) y a los Consumos Especiales (ICE) para dinamizar la economía.

El Puerto Libertador Simón Bolívar de Guayaquil, el 24 de febrero de 2022.

El Puerto Libertador Simón Bolívar de Guayaquil, el 24 de febrero de 2022.

MTOP/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 ene 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Negociar cinco acuerdos comerciales y reducir impuestos para el sector productivo son las metas que se ha puesto el Gobierno en 2023.

"Ahora todos los esfuerzos del Viceministerio de Comercio Exterior se enfocan en el acuerdo con Corea del Sur", según el ministro de Producción, Julio José Prado.

Habrá una ronda de negociaciones en Seúl, capital de Corea del Sur, a finales de enero e inicios de enero.

"En el primer trimestre del año tendremos definiciones sobre cómo queda el acuerdo comercial" con Corea, sostiene Prado.

Ecuador iniciará otras cuatro negociaciones de acuerdos de libre comercio este año, con Canadá, Panamá, República Dominicana y Singapur.

Por el momento, Ecuador cerró las negociaciones de dos tratados. Uno con Costa Rica, que se firma en febrero, y el otro con China, que se firmará después de marzo.

Menos impuestos

En caso de que las negociaciones de los acuerdos comerciales se extiendan más allá de lo previsto y de que el desempeño de la economía mundial sea débil, el Gobierno contempla una reforma arancelaria.

Dicha reforma representaría una reducción de entre USD 50 millones y USD 80 millones en impuestos para el sector productivo, de acuerdo con Prado.

El plan también contempla la disminución de otros tributos, como el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE).

"La reducción del ISD será transversal, es decir, para todos los sectores", agrega Prado.

El presidente Guillermo Lasso anunciará en las próximas semanas cómo será la disminución del ISD, según el ministro de Finanzas, Pablo Arosemena.

Arosemena adelantó, en una entrevista con PRIMICIAS, que el ISD se reducirá a 3% en diciembre frente al actual 4%.

En 2022, el Gobierno disminuyó este impuesto en un punto porcentual, cuando pasó de 5% a 4%.

A pesar de que se redujo el porcentaje del Impuesto a la Salida de Divisas, la recaudación por este tributo se incrementó 6,8%, según cifras del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Entre enero y noviembre de 2022, el SRI recaudó USD 1.170 millones por concepto de ISD, que ya es el tercer impuesto que más rentas genera para el Estado.

Insistirán en ley de inversión

Sobre la hoja de ruta para 2023, el Ministerio de Producción espera aprobar pronto varios contratos de inversión privada por un total de USD 1.500 millones.

Desde que Lasso asumió el poder, hace un año y siete meses, su Gobierno ha firmado casi USD 7.000 millones en contratos de inversión privada. La mitad corresponde a inyecciones de capital local y la otra mitad a Inversión Extranjera Directa (IED).

La mayor parte de la IED se concentra en los sectores de minería y energías renovables.

El Gobierno no descarta enviar al Legislativo nuevos proyectos de ley relacionados con la atracción de inversiones, pese al fracaso del proyecto de Ley Atracción de Inversiones que fue archivado en marzo de 2022 en la Asamblea.

Julio José Prado adelanta que el próximo proyecto de ley "tiene que ver con zonas francas e incentivos a las inversiones nacionales y extranjeras".

Además, en materia de negocios, a mediados de este año el Gobierno espera que la Unión Europea elimine la Tarjeta Amarilla, que es una amonestación contra Ecuador debido a falta controles de la pesca ilegal y no declarada.

La eliminación de la Tarjeta Amarilla será posible porque Ecuador aprobó ya la Ley de Acuacultura y Pesca y realizó cambios en la trazabilidad, el control y el régimen sancionatorio para la pesca ilegal, concluye Prado.

La Tarjeta Amarilla afecta las exportaciones de las industrias camaronera, atunera y pesquera de Ecuador hacia la Unión Europea.

  • #Ecuador
  • #Corea del Sur
  • #Panamá
  • #Canadá
  • #impuesto
  • #Republica Dominicana
  • #Singapur
  • #reforma arancelaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • 02

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Casi 100.000 personas participaron en la marcha antiminera y por el agua en Cuenca pese al estado de excepción

  • 04

    Hallan perforaciones clandestinas en poliducto de la comuna Sacachún, en Santa Elena

  • 05

    Fecha 29 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024