Según el presidente Guillermo Lasso, el acuerdo comercial con Costa Rica beneficiará a la manufactura y la agroindustria de Ecuador.
El presidente Guillermo Lasso anunció el 19 de diciembre de 2022 el cierre técnico de las negociaciones del acuerdo comercial con Costa Rica.
“Acabo de tener una llamada con el presidente Rodrigo Chávez de Costa Rica. Cerramos con éxito el TLC entre Ecuador y Costa Rica”, anunció el Jefe de Estado de Ecuador.
Oportunidades con Costa Rica
Lasso dijo que el acuerdo comercial es “altamente beneficioso” para la agroindustria y la manufactura ecuatorianas.
Según el Ministerio de Producción de Ecuador, la vigencia del acuerdo permitirá acceso preferencial para el 96% de las exportaciones actuales de Ecuador a Costa Rica.
Entre ellas, papel, alambre de acero, textiles, línea blanca, aparatos eléctricos, detergentes, plásticos, químicos, jugos, preparaciones, mermeladas de frutas.
Además, podrán ampliarse las exportaciones a Costa Rica de enlatados de atún y camarón ecuatorianos.
Ecuador podrá importar productos tecnológicos, medicinas, materias primas desde Costa Rica, añadió Lasso.
Los presidentes de Ecuador y de Costa Rica anunciaron en junio el inicio de las negociaciones para el acuerdo comercial.
Sobre la fecha de firma del acuerdo, el Ministerio de Producción de Ecuador informó que se dará luego de una revisión jurídica que deben hacer ambos gobiernos.
Economía
Celec: “hemos hallado indicios de corrupción en contratos”
El gerente de Celec, Gonzalo Uquillas, habló de irregularidades en la firma de contratos. Contraloría hizo 53 auditorías desde 2018.
Economía
Auditorías dejan glosas por USD 251 millones en empresas cuestionadas
La Contraloría aprobó 117 auditorías en las cuatro empresas públicas cuestionadas y 23 informes con indicios de responsabilidad penal.
Regístrese