Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador busca inversiones y respaldo en Washington

El país necesita acceso a los mercados internacionales de capital, el acceso a más crédito de parte del FMI, un acuerdo de liberalización comercial y atraer inversión extranjera.

Con la presencia del canciller José Valencia, el ministro de Finanzas, Richard Martínez y el embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick suscribieron un memorando de entendimiento para que el país forme parte de la iniciativa regional "América Crece".

Con la presencia del canciller José Valencia, el ministro de Finanzas, Richard Martínez y el embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick suscribieron un memorando de entendimiento para que el país forme parte de la iniciativa regional "América Crece".

Finanzas

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

13 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador debe convencer y pasar la prueba en dos frentes: en Estados Unidos y dentro del país.

Mientras una comitiva del Gobierno, encabezada por el presidente Lenín Moreno, cumple una agenda en Estados Unidos en busca de inversiones y de preferencias arancelarias, un equipo del FMI está en Quito desde el 11 de febrero de 2020.

El equipo, liderado por la jefe del equipo del FMI en Ecuador, Anna Ivanova, evaluará los desarrollos económicos recientes en Ecuador y trabajará con las autoridades ecuatorianas mientras estas implementan sus planes de política económica, según un comunicado del Fondo.

En marzo de 2019, Ecuador suscribió un acuerdo de tres años con el FMI para acceder a un paquete de crédito de USD 4.200 millones.

De pasar la cuarta revisión y con el beneplácito del Directorio del Fondo, Ecuador recibiría un nuevo desembolso de USD 348 millones.

Entre las tareas pendientes que tiene Ecuador con el FMI se destacan las siguientes:

  • La focalización del subsidio a la gasolina.
  • La aprobación de las reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero.
  • La aprobación de las reformas al Código de Planificación y Finanzas Públicas.
  • Las mejoras en las subvenciones sociales a través de la preparación y publicación de un plan de acción a favor de los beneficiarios de los bonos sociales.

La visita del FMI coincidió con la misión oficial a Estados Unidos de la comitiva encabezada por el presidente Lenín Moreno, varios ministros y un grupo de empresarios. Las tareas programadas son puntuales:

  • Incluir al país en la iniciativa América Crece.
  • Incorporar cuatro productos en el Sistema General de Preferencias Arancelarias: brocolí, alcachofas, atún empacado en sobres y flores.
  • Lograr apoyo económico para el proyecto Internet rural.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, dio más detalles sobre las inversiones que Ecuador busca reactivar con la visita oficial a Estados Unidos:

Los escenarios

El analista económico, Gonzalo Maldonado, y el presidente ejecutivo de Analytica Securities, Ramiro Crespo, dijeron a PRIMICIAS que las autoridades económicas del Gobierno deben aprovechar la visita a Estados Unidos para lograr que el FMI amplíe el paquete de crédito para Ecuador y para promover al país como un buen destino de inversión.

Maldonado dice que Moreno debe aprovechar las buenas relaciones con Washington para plantearle al Gobierno de Donald Trump y al FMI la solicitud de un nuevo crédito por USD 10.000 millones.

Ecuador enfrenta necesidades de financiamiento. Acceder al crédito no es una tarea fácil porque el Fondo pondría nuevas metas. Ese acceso al crédito permitirá restablecer la confianza con los inversionistas, tenedores de bonos y acreedores locales.

Gonzalo Maldonado, analista económico

Por su parte, Crespo considera que si las necesidades de financiamiento son urgentes, el FMI es el organismo multilateral indicado para solicitar un nuevo crédito, porque los intereses que cobra están entre los más bajos del mercado internacional.

Crespo agrega que las autoridades deben afianzar las relaciones con los organismos multilaterales como el FMI, el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para acceder a futuro a nuevos créditos.

Afirmó que las autoridades y los empresarios nacionales deben impulsar -en las reuniones con sus similares norteamericanos- a Ecuador como destino de inversiones, en especial en los sectores de:

  • Minería Responsable.
  • Concesión de empresas públicas.
  • Pesca.
  • Sector forestal.
  • Agroindustria.

Para lograrlo Ecuador necesita mejorar su seguridad jurídica, promover un Tratado de Protección de Inversiones y gestionar el apoyo del Departamento de Tesoro de Estados Unidos, lo que le podría servir para acceder a los mercados de valores y capitales.

  • #Lenín Moreno
  • #FMI
  • #Donald Trump
  • #Ramiro Crespo
  • #subsidios combustibles
  • #Gonzalo Maldonado
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 02

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • 03

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 04

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 05

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025