Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador confía en que aprobará la primera revisión del acuerdo con el Fondo Monetario

Autor:

Mercedes Alvaro

Actualizada:

13 may 2019 - 13:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) inició este 13 de mayo una ronda de reuniones con los equipo técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central, el Ministerio de Energía, la Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Compañías, entre otras entidades del Estado, para revisar los avances en el cumplimiento de las metas propuestas en la carta de intención que Ecuador firmó con el FMI en marzo de 2019.

Ecuador está optimista y cree que superará la primera revisión del acuerdo con el FMI, dijo a PRIMICIAS el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez.

La misión, encabezada por Anna Ivanova, economista jefe del FMI para Ecuador, permanecerá en el país hasta el 24 de mayo. Entre el 13 y el 18 de mayo el equipo mantendrá reuniones con el Banco Central y el Ministerio de Finanzas.

La próxima semana está prevista una reunión con la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Martínez destaca que Ecuador ha iniciado "un proceso de reducción de la masa salarial, en el sector público no financiero tenemos una previsión de reducción de cerca de USD 500 millones para 2019 y de una cantidad similar para 2020".

El ministro recalcó que esta es una "optimización del gasto que busca no afectar a los más pobres y a las personas que trabajan en el sector social".

Y agregó que donde "más espacio para optimizar hay es en las empresas públicas, que tienen unos promedios de salarios mayores y en las que estamos haciendo una reorganización total. El Presidente nos ha pedido que acabemos con la corrupción y el piponazgo".

De los resultados de la revisión dependerá la concreción de un segundo desembolso (de alrededor de USD 350 millones) por parte del organismo, así como los flujos de crédito de otros organismos multilaterales.

El 11 de marzo de 2019 el FMI aprobó un acuerdo de financiamiento para Ecuador por USD 4.200 millones, de los cuales el país ya recibió un primer desembolso de USD 652 millones.

Este acuerdo abrió la puerta a créditos del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo de USD 6.000 millones.

Las claves del acuerdo

  1. 1

    Reducción sostenida del déficit fiscal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Reducir el déficit primario no petrolero, incluyendo los subsidios a los combustibles, de 5,3% del PIB en 2018 a 0,3% del PIB en  2021. Ecuador espera reducir el déficit general de 0,9% del PIB en 2018 y llegar a un superávit del 2,9% del PIB en 2021.

  2. 2

    Deuda Pública

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La deuda pública deberá alcanzar el 49% del PIB en 2019 y estar por debajo del 40% del PIB en los años subsiguientes.

  3. 3

    Reforma Fiscal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La reforma fiscal apuntará a un aumento de los ingresos del país de 1,5% a 2% del PIB. Otros objetivos son simplificar el sistema tributario, mejorar el entorno empresarial y fomentar la inversión; ampliar la base impositiva y eliminar exenciones impositivas injustificadas, regímenes especiales y preferencias.

  4. 4

    Mejoras de la administración tributaria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La reforma de la política fiscal se complementaría con mejoras en la administración tributaria, incluido el fortalecimiento de las operaciones tributarias y aduaneras.

  5. 5

    Eliminación progresiva del impuesto a las transferencias al exterior

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las autoridades pretenden eliminar este impuesto una vez que se restablezca la estabilidad macroeconómica y la posición de la reserva se fortalezca.

  6. 6

    Salarios del sector público

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Reducción del 10% del número de trabajadores de las empresas estatales, renovación solamente de uno de cada dos contratos que expiren en los sectores no sociales del gobierno. Estas medidas deberían generar una reducción en el gasto de salarios equivalente al 1% del PIB hasta 2021.

  7. 7

    Reducción de subsidios a los combustibles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los nuevas recortes de subsidios a los combustibles quedan para 2021 para reducir el impacto social de este tipo de medidas.

  8. 8

    Reducción del gasto de capital

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El gasto de capital debe reducirse un 1% del PIB  para 2021, en gran parte a través de la priorización de proyectos y mejoras en las prácticas de adquisición.

  • #FMI
  • #caf
  • #bid

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 02

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • 03

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • 05

    Un ecuatoriano y otros 17 migrantes son localizados en una plataforma de un camión en Texas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024