Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador necesita crear al menos 118.000 empleos adecuados al año

En los primeros siete meses de 2021 en el país se han recuperado 99.626 empleos plenos, tras el deterioro del mercado laboral debido a la pandemia.

Un trabajador de una planta de producción de alambre de acero en Ecuador, el 13 de septiembre de 2021.

Un trabajador de una planta de producción de alambre de acero en Ecuador, el 13 de septiembre de 2021.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para absorber a los nuevos trabajadores que entran en la población económicamente activa (PEA), Ecuador necesita crear 118.000 nuevos empleos adecuados al año, sostiene el estudio Los Siete Hechos Estilizados Más Relevantes del Mercado Laboral Ecuatoriano.

Esta cifra toma en cuenta que la población potencialmente productiva -de 15 a 64 años- representa aproximadamente el 62% del total y en 2030 llegaría al 66%.

Además, esta cifra de empleos debe mantenerse así durante la siguiente década para garantizar fuentes de trabajo para la población productiva.

Lo cierto es que en los primeros siete meses de 2021 en el país se han recuperado 99.626 empleos plenos, tras el deterioro del mercado laboral por la pandemia, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El INEC considera que una persona tiene un empleo pleno o adecuado cuando:

  • Percibe ingresos laborales iguales o superiores al salario mínimo, que es de USD 400. Trabaja 40 o más horas a la semana, independientemente del deseo y de la disponibilidad de trabajar horas adicionales.
  • Gana un salario mínimo o más por mes, trabaja menos de 40 horas, pero no desea trabajar horas adicionales.

Aunque la meta del Gobierno es más ambiciosa que lo planteado por el estudio; pues el presidente Guillermo Lasso ha prometido crear dos millones de trabajos, lo que significa 500.000 nuevos empleos anuales.

En el Plan de Creación de Oportunidades, el Gobierno sostiene que hasta 2021 se incrementará la tasa de empleo adecuado del 30% al 50%.

El motor privado

De los 118.000 empleos que se deben crear al año en la próxima década, el 91% o 107.000 deben ser generados por el sector privado.

Eso se debe a que el sector público tiene un margen de maniobra casi nulo, porque no posee los recursos para aumentar el número de trabajadores.

De hecho, el Ministerio de Economía espera terminar el año con un déficit global de USD 4.812 millones en las cuentas estatales. Eso equivale al 4,6 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Este déficit global se produce cuando en el presupuesto del Gobierno los gastos son mayores a los ingresos.

Por otra parte, en la década anterior el sector público fue un motor del empleo, ya que pasó de tener una participación de 7,6% en el empleo total, en 2007, hasta llegar al 9%, en 2019, según el reporte.

En cambio, entre 2007 y 2019, el sector privado creó solo 29.000 empleos nuevos por año, de los cuales el 40% correspondía a empleos inadecuados.

La urgencia de una reforma

Para crear por lo menos 118.000 empleos al año se necesitará una reforma laboral, según el estudio antes mencionado.

Eso teniendo en cuenta que entre 2010 y 2019 en el país se generaron cerca de 116.000 trabajos al año, de los cuales solo el 44% correspondía a empleo pleno.

"Ante la ausencia de una reforma, el mercado laboral ecuatoriano no permitirá que el país se beneficie del bono demográfico", señala el informe.

Y se agrega que "eso se deberá a que la mayoría de los nuevos integrantes de la fuerza laboral terminaría trabajando en actividades de escuálidos ingresos y baja productividad, típicamente ubicadas en el sector informal".

Por otra parte, este bono demográfico hace referencia a una fase en la que el balance entre las edades de una determinada población genera una oportunidad para el desarrollo, explica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Hace pocas semanas, el presidente Lasso ya envió a la Asamblea una reforma laboral, pero la norma fue devuelta por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), por carecer de unidad de material.

En la reforma se contemplaba la creación de contratos laborales por tiempo definido, extensión del período de prueba y la eliminación de la jubilación patronal.

Tras conocer la decisión del CAL, el Gobierno dijo que insistirá en la aprobación del proyecto de ley, pues alegan que el objetivo central es la creación de empleo.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #reforma
  • #trabajo
  • #INEC
  • #Sector Privado
  • #Sector público
  • #población económicamente activa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025