Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador no necesitará emitir bonos externos en 2022, según bancos de inversión

El buen entorno económico deja espacios para un aumento del gasto público en el segundo semestre de 2022, dicen Barclays y Bank of America.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva (centro) y el representante del FMI, Julien Reynaud (izquierda) durante una rueda de prensa, en Quito, el 8 de septiembre de 2021.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva (centro) y el representante del FMI, Julien Reynaud (izquierda) durante una rueda de prensa, en Quito, el 8 de septiembre de 2021.

MEF.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador no necesitaría emitir bonos de deuda en el mercado internacional en 2022, debido al alza de los precios del petróleo, un buen desempeño macroeconómico y el acompañamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El buen entorno económico deja espacio, además, para un aumento del gasto público en el segundo semestre de 2022.

Así lo señala en un informe sobre Ecuador de Bank of America Securities (BofA), denominado "Centrándose en las sorpresas económicas positivas, no en el estancamiento político".

Esta entidad es la división de mercados globales de Bank of America Corporation, el segundo mayor holding bancario de Estados Unidos.

La opinión es compartida por el banco británico Barclays, en su informe "Ecuador, mantenerse en el camino".

Entorno favorable

BofA Securities prevé que la economía de Ecuador crezca 4,5% en 2022. Es decir, por encima de la cifra oficial del Banco Central, que es de 2,8%.

Barclays proyecta que el sector público no financiero tendría un superávit del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022, el mejor resultado fiscal en 15 años.

Un resultado que se ve reforzado, dice Barclays, por los efectos de la reforma tributaria. Lo que ha impulsado un aumento de 37% en la recaudación de impuestos entre enero y marzo de 2022 frente a iguales meses de 2021.

Expansión del gasto público

Las proyecciones optimistas de BofA Securities se basan en un entorno favorable, con precios de petróleo al alza, que permitirían impulsar la economía pese a la austeridad del Gobierno.

"Se espera una relajación del gasto público en el segundo semestre de 2022", según BofA.

El 11 de mayo de 2022, el titular de Economía, Simón Cueva, anticipó que la inversión pública se incrementará “un poco más”.

Por ejemplo, Cueva adelantó que el presupuesto para obras de vialidad subirá en USD 160 millones en 2022. Lo que elevará el Plan Anual de Inversiones previsto para este año en USD 1.800 millones.

Incluso sin un gran aumento del gasto público, el crecimiento económico aún puede impulsarse a través de otros factores, según BofA.

Entre ellos, están una mayor inversión, un aumento del crédito de la banca, el pago de atrasos del Gobierno Central y las transferencias del Estado a los gobiernos locales.

Por ejemplo, los gobiernos locales podrían recibir hasta USD 1.200 millones adicionales en 2022 por el aumento de los ingresos petroleros y tributarios, donde tienen participación presupuestaria.

Apoyo multilateral

El apoyo financiero de los multilaterales refuerza la idea de los bancos de inversión de que no será necesario que el Gobierno Central emita bonos de deuda externa en 2022.

Los desembolsos de los organismos multilaterales de crédito ascenderán a USD 4.422 millones en 2022, de los cuales faltan por desembolsar USD 3.547 millones.

Por ejemplo, el Estado espera un desembolso de USD 1.000 millones en junio, luego de que el FMI aprobara, a nivel técnico, la cuarta y quinta revisión al programa de crédito con Ecuador.

"En nuestro escenario, el Gobierno Central regresará a los mercados en 2023, con una emisión de USD 1.500 millones", según BofA.

Riesgos políticos

Una mejora en el contexto macroeconómico de Ecuador impulsará la creación de empleo, lo que puede respaldar el capital político del presidente Guillermo Lasso y reducir los riesgos políticos, dice BofA.

Pese a las débiles perspectivas de colaboración entre el Ejecutivo y el Legislativo, el fantasma de la muerte cruzada es un riesgo que tiene una baja probabilidad de ocurrir, concluye el banco estadounidense.

  • #bonos
  • #Guillermo Lasso
  • #organismos multilaterales
  • #precio del petróleo
  • #ingresos petroleros
  • #gasto público
  • #Barclays

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025