Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Acuerdo con Costa Rica abre mercado para cerámica y pitahaya

El presidente Lasso firmó el acuerdo comercial con Costa Rica, el primero de su gestión. Entraría en vigencia el último trimestre de 2023.

Presidente Guillermo Lasso Mendoza, junto a su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en San José, Costa Rica, el 1 de marzo de 2023.

Presidente Guillermo Lasso Mendoza, junto a su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en San José, Costa Rica, el 1 de marzo de 2023.

Presidencia del Ecuador

Autor:

Patricia González

Actualizada:

01 mar 2023 - 14:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno espera incrementar el valor de sus exportaciones a Costa Rica en más de 10% en los próximos años, una vez que entre en vigor el acuerdo comercial con ese país. En 2022, el valor de las exportaciones ecuatorianas hacia ese país fue de USD 40,2 millones.

El Acuerdo de Asociación Comercial Ecuador Costa Rica se firmó este miércoles 1 de marzo de 2023, en horas de la tarde, en la ciudad de San José, Costa Rica.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, y su homólogo costarricense, Rodrigo Chaves Robles, firmaron el tratado. Se trata del primer acuerdo comercial que firma Lasso.

También lo suscribió el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Julio José Prado. Y por Costa Rica, el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.

El presidente Lasso dijo en Costa Rica que este acuerdo generará oportunidades para pequeñas y medianas empresas del Ecuador, por cuanto abre más oportunidades de empleo y emprendimiento. El 56% de las empresas que exportan a Costa Rica son mipymes.

“Es el primer acuerdo comercial que se firma en 21 meses de gobierno. Estoy seguro de que este será un punto de partida para la prosperidad de ambas naciones”, dijo Lasso.

Luego de la firma, el acuerdo debe ser ratificado internamente en ambos países. En Ecuador, debe pasar por la revisión y aprobación de la Corte Constitucional y la Asamblea Nacional, donde no tiene una mayoría.

Se prevé que entre en vigor durante el último trimestre de 2023, según el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Comercio bilateral

El comercio bilateral entre Ecuador y Costa Rica fue de USD 110 millones en valor en 2022, según el Banco Central.

El Gobierno de Ecuador calcula un incremento de alrededor de USD 20 millones, en los primeros años de vigencia del acuerdo comercial.

El 78% de las exportaciones a Costa Rica pertenecen al sector manufacturero. Otro 18% a la industria pesquera y 4% al sector agrícola.

El acuerdo otorgará mayor competitividad a los productos manufactureros, permitiéndoles consolidar su presencia en ese mercado, dice el Ministerio de Producción.

Además, permitirá un incremento de las exportaciones en sectores como línea blanca, papel y cartón, cosméticos y cuidado personal, textiles y confecciones, metalmecánica.

Y en otros, como farmacéutico, automotriz, construcción, procesados de atún y sardina, acuacultura y pesca, y alimentos procesados.

Menos aranceles

Ecuador paga un promedio de 12% de arancel para que sus productos ingresen a Costa Rica.

El 84% de los productos que se exporta a ese país ingresará libre de aranceles una vez que entre en vigor el acuerdo. Otros tendrán desgravaciones graduales, en un plazo de entre cinco a 15 años.

Entre los productos ecuatorianos que tendrán desgravación total inmediata están: cocinas, tableros de madera, alambre de hierro o acero, camarón, conservas de atún, textiles y confecciones, baterías para auto, medicinas, jugos de frutas y tabaco negro.

A su vez, se importarán de Costa Rica productos con cero arancel, como insumos y aparatos médicos, medicinas, pilas, insumos agrícolas y jarabe para la elaboración de gaseosas.

Un pequeño grupo de productos fue excluido del acuerdo, para no afectar su competitividad en Ecuador o en Costa Rica. En el caso de Ecuador se trata del 3% de la canasta exportable a Costa Rica

En su mayoría pertenecen al sector agrícola. Entre los productos excluidos están: azúcar, lácteos, fréjol, yuca, maíz, piña, cebolla, zanahorias, carne de bovino y pollo, balanceados.

Productos con potencial

El Ministerio de Producción informa que, con este acuerdo, hay potencial para comenzar a exportar nuevos productos hacia Costa Rica.

Algunos de esos productos son multivitamínicos, refrigeradoras, champú, detergentes, porcelana y cerámica sanitaria, asientos de plástico, vidrio templado, chocolate, pitahaya, queso de pasta azul y brócoli congelado.

La cartera de Producción añade que también existe un alto potencial de exportación de servicios relacionados con la economía digital, de publicidad y diseño, videojuegos, educación, traducción, investigación, software, y seguros para transporte marítimo y mercancías en tránsito nacional.

Desde Costa Rica se empezarán a importar productos como multivitamínicos, medicinas, insumos médicos, jarabe para la elaboración de gaseosas. Y servicios de asesoramiento y consultoría en manufactura.

  • #Ecuador
  • #Acuerdo Comercial
  • #Costa Rica
  • #comercio exterior
  • #importaciones
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Subsidio al diésel: Quito no registra cierres de vías el 15 de septiembre de 2025

  • 02

    El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Seguridad enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

  • 03

    La Selección de Ecuador, bajo la lupa extranjera: respeto, admiración y elogios por la Eliminatoria mundialista

  • 04

    Auditoría externa y rediseños del relleno sanitario, temas clave para el próximo contrato millonario de recolección de basura en Guayaquil

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024