Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Exportaciones de electricidad caen 63% en 2021, pero se recuperarán

Colombia, el principal comprador de electricidad de Ecuador contó con mayor oferta de hidroelectricidad, lo que derribó los precios, pero este año volverían a subir.

Inauguración del Sistema de Transmisión Pimampiro, un nuevo punto de interconexión eléctrica con Colombia para  continuar con la exportación de energía, el 23 de octubre de 2021.

Inauguración del Sistema de Transmisión Pimampiro, un nuevo punto de interconexión eléctrica con Colombia para continuar con la exportación de energía, el 23 de octubre de 2021.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador exportó 501 gigavatios hora (GWh) en 2021 a Colombia y Perú, la cifra más baja de los últimos tres años.

Ambos países recibieron en 2021 un 63% menos de energía eléctrica desde Ecuador frente a 2020, cuando se exportaron USD 1.339 GWh.

De los 501 GWh, el 97% fue vendido a Colombia. En cambio, el mercado peruano es marginal para Ecuador. Así, en 2021, Perú demandó apenas 40 GWh de energía eléctrica de Ecuador.

La caída no solo se observa en el volumen de energía exportado. El valor de exportaciones también se redujo al pasar de USD 55,5 millones en 2020 a USD 13,5 millones en 2021; es decir, casi cuatro veces menos.

Un año atípico

Colombia pagó a Ecuador, en promedio, USD 0,02 por kilovatio hora (kWh) en 2021, la cifra más baja desde 2019.

Ese valor está por debajo del costo de generación promedio anual de Ecuador, que es de USD 0,034 por kWh.

Los factores que explican la evolución del mercado de exportación son varios. La venta y compra de energía entre países depende de elementos que van desde la manera en que se forman los precios en cada país hasta los factores climáticos.

Para Colombia 2021 fue un año atípico, con lluvias intensas que le permitieron tener una mayor oferta de hidroelectricidad, que es más barata que la termoelectricidad.

Esta última se genera con combustibles como el diésel, el fuel oil, el carbón o el gas natural.

"Si hay lluvia se abarata el precio de la electricidad. En cambio, si hay sequía, el costo sube", explica Germán Corredor, director de la Asociación de Energías Renovables (SER) de Colombia.

Esto porque con lluvias las hidroeléctricas pueden producir más, mientras que en épocas de estiaje Colombia depende de su parque termoeléctrico.

En Colombia un 70% de la generación eléctrica es hidroelectricidad, pero en épocas de lluvias intensas puede elevarse hasta casi un 100%.

"Las plantas térmicas se la pasaron prácticamente apagadas en 2021", dice Corredor.

Cuestión de mercado

A diferencia de Ecuador donde las tarifas de la electricidad son fijadas y reguladas por el Estado, Colombia tiene desde 1994 un mercado abierto.

La energía eléctrica se comercializa en Colombia en un mercado mayorista en el que cada generador envía ofertas de precio y volumen a diario a la empresa XM, que administra el mercado de electricidad.

Esas ofertas, donde también participa Ecuador, entran a una especie de subasta.

Con base en la demanda de electricidad, XM adquiere las ofertas, desde la más barata hasta la más cara, y es esta última la que determina el precio para el resto de los generadores.

Cuando hay mucha lluvia, entonces el precio de la energía se abarata. Eso es lo que pasó en 2021, coincide el viceministro de Electricidad de Ecuador, Gabriel Argüello.

Y el funcionario dice que esa situación explica tanto los precios bajos como el menor volumen de exportación de electricidad demandado desde Ecuador en 2021.

Ventas subirán en 2022

Los meses de mayores lluvias en Colombia, que fueron marzo, abril y mayo de 2021, registraron los precios más bajos a favor de Ecuador, según el Ministerio de Energía.

Incluso en mayo de 2021 el precio promedio que pagó el país vecino a Ecuador fue de apenas USD 0,01 por kWh, el más bajo del año.

"Cuando tenemos excedentes y ya no tenemos capacidad de almacenamiento en reservorio se debe soltar el agua al río. En lugar de eso, vendemos esa energía (a Colombia y Perú) así sea a un precio más bajo. Lo otro es perder dinero", explica Argüello.

Vuelve la oportunidad para Ecuador

Sin embargo, un reporte del operador XM del 17 de diciembre de 2021 advierte que se acerca un período de sequía en Colombia debido a un posible fenómeno de La Niña.

Los efectos de ese fenómeno climático ya se reflejan en los precios de exportación a diciembre de 2021, cuando Colombia pagó en promedio USD 0,06 por kWh a Ecuador.

Un reporte del operador XM advierte que se acerca un período de sequía en Colombia debido a un posible fenómeno de La Niña.

Además, están los retrasos en la puesta en marcha de la mayor hidroeléctrica de Colombia, Hidroituango, comenta Argüello.

Ubicada en el departamento de Antioquia, la hidroeléctrica tendrá 2.400 megavatios de potencia. Esa obra debía comenzar a generar electricidad a finales de 2018, pero deslizamientos y graves fallas de construcción siguen retrasando su entrada en operación.

Por todo eso, Argüello proyecta buenos precios para la exportación de electricidad a Colombia en el primer cuatrimestre de 2022.

En Perú, según el Viceministro de Electricidad, la compra y venta de energía es distinta, pues se hace mediante contratos entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y las empresas distribuidoras peruanas.

"Los precios de la energía en Perú están muy bajos porque ellos tienen generación eléctrica con gas natural, que es muy subsidiado", explica.

  • #economía
  • #colombia
  • #Perú
  • #energía eléctrica
  • #ministerio de Energia
  • #exportaciones
  • #tarifas
  • #generación eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en turbinas en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • 05

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024