Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador afina protocolo para importar banano resistente al Fusarium

Agrocalidad e INIAP trabajan en el protocolo para importar material genético que tenga características de tolerancia a Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T).

Una persona prepara una caja de banano para exportación en junio de 2020.

Una persona prepara una caja de banano para exportación en junio de 2020.

Cortesía Fenabe

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 may 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los sectores público y privado unieron fuerzas para impedir el ingreso al país del Fusarium, una de las 10 enfermedades más letales de la historia de la agricultura, que fue detectado en una plantación bananera al norte de Perú.

El clúster bananero, gremio que representa al 100% de los exportadores y al 60% de la productores de la fruta, solicitó al Ministerio de Agricultura la autorización para importar variedades de banano resistentes al Fusarium Raza 4 Tropical.

Este hongo, que invade el sistema vascular de la planta y le impide recibir agua y nutrientes, termina asfixiándola.

"Este es un problema para la producción ecuatoriana más grave que el coronavirus, porque el hongo no tiene vacuna, no tiene fungicida identificado", dijo Juan José Pons, representante del sector bananero, en una reunión convocada por la Prefectura del Guayas.

https://twitter.com/PrefGuayas/status/1392228672921382917

Ante el requerimiento del cluster bananero, el Ministerio de Agricultura, a través de sus entidades adscritas, Agrocalidad e Iniap, comenzó a trabajar en el protocolo, que permita la opción de importar material genético que tenga características de tolerancia al Fusarium.

Los requisitos fitosanitarios y para evaluación de cultivares para el ingreso de este material son:

  • Las plantas in vitro provendrán de un centro de propagación aprobado por Agrocalidad, previa inspección y evaluación favorable.
  • Los envíos de material de propagación previo a la importación deben estar sujetos a análisis de laboratorio para las plagas establecidas en la Resolución 048. Estos análisis deben realizarse en laboratorios de la ONPF o autorizados por la misma.
  • El material de propagación ingresará a cuarentena post-entrada durante todo el tiempo de la investigación, en un sitio aprobado por INIAP y por Agrocalidad.
  • Los inspectores fitosanitarios realizarán el seguimiento a la cuarentena durante toda la fase de investigación.
  • Iniap realizará la validación de cultivares correspondientes, de acuerdo a la Loasfas (protocolo para la evaluación de la adaptabilidad de genotipos de banano).
  • El material de propagación debe estar libre de suelo y cualquier otro material extraño.
  • Los embalajes deben ser nuevos y de primer uso.
  • Inspección fitosanitaria en el punto de ingreso.

Difusión y capacitación contra Fusarium

Según datos oficiales, la industria bananera involucra, de manera directa e indirecta, a dos millones de personas y representa el 17% del Producto Interno Bruto de Ecuador.

Por la importancia que esta actividad tiene para el país, se trabaja en la capacitación de trabajadores, proveedores y hasta de vecinos de las plantaciones de banano.

Ecuador aprendió a convivir con la amenaza del Fusarium desde 2019, cuando se detectó un brote al norte de Colombia. Ahí arrancó un proceso de capacitación que ha sido constante en todos los pasos de la industria.

Pero ahora, el enemigo está en un campo de 0,5 hectáreas en Sullana, Piura, donde se lo detectó el 11 de abril de este año.

Desde esa fecha se ha intensificado el control en la frontera, donde se instalaron pediluvios para desinfectar el calzado de las personas y rodaluvios para los neumáticos de los automotores.

"Somos líderes regionales, hemos mantenido a Ecuador sin Fusarium Raza 4, reforzando las medidas de bioseguridad y protocolos en frontera y sitios de producción de musáceas junto al Ministerio de Agricultura e Iniap", publicó en su cuenta Twitter Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad.

  • #Ecuador
  • #banano
  • #Ministerio de Agricultura
  • #hongo Fusarium
  • #Agrocalidad
  • #hongo bananero
  • #Aebe
  • #fusarium

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, lanzó golpes al presidente de la comuna Chongón

  • 03

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 05

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024