Los jefes negociadores de Ecuador y Chile firmaron este 20 de febrero un Acuerdo inicial de Integración Comercial. Este documento abarca 24 capítulos.
Chile es el cuarto socio más importante de Ecuador en la región. En 2018 el total de exportaciones ascendió a USD 318 millones.
Con miras a profundizar el intercambio bilateral con este país, el gobierno ecuatoriano firmó un Acuerdo de Integración Comercial. El documento, suscrito inicialmente por los jefes negociadores, deberá ser validado por los Presidentes de ambas naciones.
Este es un paso más de Ecuador en su inclusión en el bloque regional Alianza del Pacífico, que además de Chile está conformado por Colombia, México y Perú.
Según el Ministerio de la Producción y Comercio Exterior, el acuerdo suscrito con Chile abarca 24 capítulos que incluyen aspectos regulatorios, de compras públicas, telecomunicaciones, comercio electrónico, entre otros.
El instrumento comercial fue firmado luego de cuatro rondas de negociación entre el Ministerio de Producción ecuatoriano y la Dirección chilena de Relaciones Económicas Internacionales.
#AcuerdoComercialChile | Con el fin de lograr un nivel más profundo de integración, Chile?? y Ecuador?? negociaron 24 capítulos, en 4 Rondas de Negociaciones y 2 reuniones de revisión legal, entre junio de 2019 y febrero de 2020. pic.twitter.com/N5Z9BhJKWZ
— Ministerio de Producción (@Produccion_Ecu) February 21, 2020
En 2018, la Alianza del Pacífico llegó a ser la octava economía del mundo, con un PIB per cápita de USD 18.921.
En junio de 2020 se prevé una cumbre presidencial de este bloque. El gobierno ecuatoriano se ha planteado como meta que en esa fecha se dé la bienvenida al país como socio pleno.
También le puede interesar:
Economía
El 70% de mipymes busca un nuevo perfil de trabajadores
Las mipymes en Ecuador quieren que sus trabajadores tengan habilidades blandas y conocimientos sobre ciberseguridad.
Economía
¿Qué hacer si no recibió su decimocuarto sueldo en 2023?
Las multas a las empresas por no pagar el decimocuarto sueldo en la Costa y Galápagos, en marzo, van hasta los USD 9.000.
Regístrese