Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador busca inversionistas para tres nuevos megaproyectos eléctricos

El Estado busca empresas concesionarias para desarrollar un proyecto de energía renovable, uno de gas natural y un sistema de transmisión.

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo (centro), durante la presentación de nuevos procesos para construir proyectos eléctricos, el 20 de septiembre de 2021.

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo (centro), durante la presentación de nuevos procesos para construir proyectos eléctricos, el 20 de septiembre de 2021.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 sep 2021 - 12:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía presentó ante potenciales inversionistas los procesos públicos de selección para la concesión de tres nuevos proyectos de energía eléctrica.

Los proyectos que podrían desarrollarse en un horizonte de cuatro años incluyen:

  • Un bloque de energías renovables no convencionales (ERNC) con una potencia de 500 megavatios y una inversión de USD 875 millones. Se trata de aprovechar la potencia que pueden generar nuevas hidroeléctricas así como proyectos fotovoltaicos, eólicos y de biomasa. La concesión sería por un período de entre 20 y 30 años.
  • Bloque de ciclo combinado de gas natural con una potencia de 400 megavatios y una inversión de USD 600 millones. Estará ubicado cerca de la terminal de gas de Monteverde y del puerto de Posorja. El abastecimiento de gas natural será de responsabilidad del futuro concesionario. La concesión duraría 25 años.
  • Un sistema de transmisión en el nororiente de Ecuador, con la construcción de 290 kilómetros de líneas de trasmisión de 230, 138 y 69 kilovoltios (kV) para reemplazar el uso de termoelectricidad. Con este nuevo sistema, se entregarán 300 megavatios al Sistema Interconectado Petrolero. La idea es reducir el consumo de diésel en los campos petroleros. La inversión es de USD 386 millones y la concesión sería por 30 años.

Este último proyecto contempla la construcción de tres subsistemas de transmisión:

  • Shushufindi-Tarapoa, a 138 kV; Tarapoa-Cuyabeno, a 69 kV; Shushufindi (Celec)- Shushufindi (Petroecuador), de 138 kV.
  • Shushufindi- Edén Yuturi - Tiputini, a 230 kV.
  • Loreto-Oso, a 69 kV.

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, explica que los tres proyectos necesitan una inversión conjunta de cerca de USD 1.861 millones. Los inversionistas podrán elegir el lugar para la construcción de los mismos.

"El sector eléctrico está muy regulado y desde 2014 no se ha construido un proyecto hidroeléctrico privado en el país", dice.

El ministro agrega que Ecuador ahora busca "modificar el marco regulatorio y transformarlo en una herramienta ágil, sin proponer límites absurdos que hagan poco atractiva la inversión privada".

"El sector eléctrico está muy regulado y desde 2014 no se ha construido un proyecto hidroeléctrico privado en el país".

Juan Carlos Bermeo

El viceministro de Electricidad, Gabriel Argüello, agrega que estos nuevos proyectos son parte del Plan Maestro de Electricidad (PME), que se busca garantizar el abastecimiento de electricidad a largo plazo.

La adjudicación de los proyectos se hará a través de concursos públicos. El país espera contar con la entrada en operación del primer bloque de 500 megavatios en 2024.

Para garantizar la seguridad jurídica, el Ministerio de Energía implementará un Fideicomiso que garantizará el pago de la electricidad a los inversionistas.

También le puede interesar:

Entre enero y julio de 2021, demanda interna de energía eléctrica aumentó 8,1%

La paulatina reactivación de las actividades comerciales e industriales luego de la pandemia incidió en el incremento, según el Ministerio de Energía.

  • #Ecuador
  • #diésel
  • #inversiones
  • #Guillermo Lasso
  • #inversionistas
  • #concesión
  • #Juan Carlos Bermeo
  • #proyectos eléctricos
  • #centrales hidroeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024