Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador necesita al menos USD 7.651 millones en financiamiento para 2021

En 2021, Ecuador requiere USD 7.651 millones en financiamiento para cubrir sus obligaciones en medio de la crisis económica agravada por la pandemia del coronavirus.

El presidente Lenín Moren, junto con  varios ministros, durante una reunión en el Palacio de Carondelet, el 3 de diciembre de 2020.

El presidente Lenín Moren, junto con varios ministros, durante una reunión en el Palacio de Carondelet, el 3 de diciembre de 2020.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De ese total, USD 5.015 millones deberán financiarse con deuda proveniente de organismos multilaterales y USD 2.636 millones con recursos internos, según la última revisión de diciembre de 2020 y que es parte del acuerdo suscrito entre Ecuador y el FMI.

La deuda pública ecuatoriana seguirá subiendo, al pasar de USD 60.049 millones en noviembre de 2020 hasta los USD 65.692 millones, lo que significa un 66,2% del Producto Interno Bruto (PIB) hasta finales de este año.

El Gobierno de Lenín Moreno esperaba mantener la deuda pública por debajo del 40% del PIB en 2020, pero la crisis económica agravada por la pandemia del coronavirus llevó al país a posponer esa meta.

En julio de 2020, la Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas estableció un cronograma para reducir -de manera progresiva- la deuda hasta 2032:

  • La deuda bajaría al 57% del PIB hasta 2025.
  • Al 45% del PIB hasta 2030.
  • Y al 40% del PIB en 2032.

Augusto De La Torre, exdirector para América Latina del Banco Mundial y miembro del Consejo Asesor Económico del Gobierno, dijo que si Ecuador respeta el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, podrá cumplir con la meta de reducir la deuda pública.

Según el programa con el FMI, Ecuador debería comenzar a reducir la deuda pública a partir de 2023, como lo muestra el siguiente cuadro:

"Para cumplir con esa meta se necesita que el próximo Gobierno sea responsable en respetar el acuerdo con el FMI y en seguir implementando recortes al gasto público y ordenando las finanzas públicas", dijo De La Torre.

Pero eso no es todo. Según el secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera, la reducción de la deuda pública dependerá de la capacidad del Gobierno en disminuir el déficit fiscal y de crear un escenario adecuado para que la economía ecuatoriana crezca.

El déficit fiscal es la falta de recursos que emerge cuando los ingresos del país no alcanzan a cubrir todos los gastos. "Si el país no logra cumplir esos dos objetivos es imposible reducir la deuda pública al 40% del PIB", dijo Carrera.

Seguimos dependiendo de los multilaterales 

El FMI proyectó que las necesidades de financiamiento del país en 2021 alcanzarán los USD 7.651 millones. De ese total, USD 2.813 millones servirán para cubrir el déficit fiscal.

Y los restantes USD 4.838 millones servirán para pagar las amortizaciones de deuda pública en 2021.

Para cubrir el déficit fiscal y el pago de la deuda, Ecuador necesita USD 5.015 millones de recursos externos para 2021, pese a que este año se prevé una recuperación en los ingresos petroleros y tributarios.

Según el FMI, Ecuador tiene previsto que ingresen recursos del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y del propio FMI, así como lo demuestra el siguiente cuadro:

Parte de los recursos provendrán del FMI, como parte del programa de crédito que suscribió con el país para el acceso a USD 6.500 millones entre 2020 y 2022. De ese total, USD 4.000 millones fueron desembolsados el año pasado.

Según el programa con el FMI, está previsto que Ecuador reciba USD 1.500 millones en 2021. Para ello, el país deberá aprobar tres evaluaciones de cumplimiento de metas.

La primera revisión será el 15 de abril de 2021. Si Ecuador cumple con dos compromisos recibirá otros USD 400 millones del programa de crédito.

El primero es reformar el Código Orgánico Monetario y Financiero para que el Banco Central recupere su independencia frente al Ejecutivo. Meta que debe cumplirse hasta finales de enero de 2021.

Mientras que en febrero, el Gobierno presentará una estrategia de gestión de deuda pública a mediano plazo con apoyo del personal del FMI. El objetivo es medir los costos y los riesgos de las diferentes fuentes de financiamiento y aumentar la transparencia en las políticas de endeudamiento.

El nuevo Gobierno, electo entre febrero y abril y posesionado en mayo de 2021, Ecuador pasará por dos nuevas revisiones técnicas este año: en agosto y en diciembre.

Hasta entonces, Ecuador recibiría USD 1.100 millones.

Entre los recursos externos previstos para este año, Ecuador no cuenta el posible financiamiento de China por USD 2.400 millones. Esa operación financiera debía concretarse a finales de 2020, pero tuvo retrasos.

Según el FMI, Ecuador seguirá "colaborando estrechamente con su socio bilateral (China)" para asegurar esos recursos en este año.

"El desembolso de recursos de otros organismos multilaterales dependerá de que Ecuador cumpla con los compromisos que asumió con el Fondo Monetario Internacional", dijo De La Torre.

Mientras que el secretario del Observatorio de la Política Fiscal dijo que a Ecuador no le alcanzarán los recursos externos para cubrir las necesidades en este año.

Según Carrera, Ecuador necesita USD 3.000 millones adicionales para cubrir la brecha fiscal y una de las opciones para acceder a esos recursos es mediante la reducción del gasto público en la masa salarial, en bienes y servicios; e inversiones.

También le puede interesar:

Ecuador tiene por delante dos años de un fuerte ajuste económico

PRIMICIAS le muestra en datos las metas acordadas entre Ecuador y el FMI: entre ellas una reforma tributaria que supone una elevación del IVA a 15%.

  • #Ecuador
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #FMI
  • #financiamiento
  • #organismos multilaterales
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Jaime Carrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Trump pone sobre la mesa la masacre de cristianos en Nigeria y sugiere acciones militares contra ese país

  • 02

    "No puedes detener a Moisés Caicedo", el video de la Premier League para el ecuatoriano

  • 03

    Oficial: Stefano Di Carlo se convierte en el nuevo presidente de River Plate

  • 04

    Las ventas totales crecieron 8% hasta septiembre, según el Gobierno, ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 05

    Deportivo Quito, de la ilusión por la Serie B a quedarse una década en la Segunda categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025