Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador tiene por delante dos años de un fuerte ajuste económico

El presidente Lenín Moreno suscribió un acuerdo entre el Gobierno Nacional y jubilados para el pago de compensaciones jubilares, el 5 de octubre de 2020.

El presidente Lenín Moreno suscribió un acuerdo entre el Gobierno Nacional y jubilados para el pago de compensaciones jubilares, el 5 de octubre de 2020.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres, Silvio Guerra

Actualizada:

06 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada con incremento del IVA y del Impuesto a la Renta.

Ecuador se ha comprometido con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a realizar ajustes macroeconómicos para mitigar el impacto de la crisis y estabilizar las finanzas públicas hasta 2022.

Las metas son parte del acuerdo que aprobó el FMI el 30 de septiembre para que Ecuador accediera a un programa de crédito por USD 6.500 millones a 27 meses.

En ellas se incluye una reforma tributaria que prevé:

  • Un incremento gradual del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 3 puntos porcentuales desde el actual 12% hasta llegar al 15%.
  • La reducción de la exención de IVA para las universidades.
  • La eliminación de la devolución del IVA para los ciudadanos de la tercera edad.

Mientras que los cambios sugeridos al Impuesto a la Renta (IR) pasan por la inclusión del decimotercero y decimocuarto salarios en la base de ingresos para el cálculo del IR.

Esto como parte de la reforma tributaria que tendrá que realizar Ecuador el año entrante y que debiera estar aprobada para septiembre de 2021.

El ajuste en cifras

El nuevo acuerdo supone un ajuste fiscal equivalente a 6,3 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) entre 2021 y 2022, a través de la reducción del gasto público y el incremento de ingresos, especialmente tributarios.

El ajuste sería de 3,3 puntos porcentuales en 2021 y de 3,0 en 2022, de acuerdo con el FMI.

Aunque el FMI considera que Ecuador se recuperará de esta crisis y recobrará fuentes importantes de ingresos, como las exportaciones petroleras, prevé que la economía del país caerá 11% en 2020.

Y, en términos reales, solo volveremos a ver recién en el segundo trimestre de 2025 los niveles que el PIB tenía a finales de 2019.

El PIB es una medida del tamaño y del valor creado por toda la economía ecuatoriana en un año.

Por qué tan golpeados

Parte del ajuste necesario para sacar la economía adelante deberá ser realizado por el nuevo Gobierno, que asumirá el poder en mayo de 2021 tras las próximas elecciones de febrero.

Las dificultades en las que se halla Ecuador se agravaron, según el FMI, por las medidas de restricción para contener el avance de la pandemia de Covid-19 en el país y en el mundo y por la fuerte caída de los ingresos petroleros y tributarios en la primera mitad de 2020.

Este año el déficit fiscal llegará a casi el 9 % del PIB, lo que equivale a USD 8.300 millones, un deterioro de 5,3 puntos porcentuales del PIB comparado con el déficit de 2019.

El déficit fiscal es el faltante de recursos que emerge cuando los ingresos del país no alcanzan a cubrir todos los gastos.

Pese a los recursos que los organismos multilaterales han prestado a Ecuador, los ingresos del Presupuesto General del Estado (PGE) caerán de USD 35.914 millones a USD 28.008 millones entre 2019 y 2020 debido a los siguientes motivos:

  • El colapso del precio internacional del petróleo provocó una reducción de ingresos de 2 puntos porcentuales del PIB.
  • La rotura de los oleoductos SOTE y OCP provocó que los ingresos cayeran otros 0,8 puntos porcentuales del PIB.
  • La reducción en la actividad económica por efecto de la pandemia tuvo un impacto de 8,2 puntos porcentuales del PIB.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, explica que la caída de ingresos este año obedece también a la imposibilidad de concretar el plan para concesionar tres activos del Estado (monetización), por un monto de USD 2.000 millones.

Un ambiente de pandemia mundial hizo que este objetivo se volviera más lejano.

De manera paralela, el gasto público también sufrirá una caída al pasar de USD 39.319 millones en 2019 a USD 36.308 millones este año, especialmente por la reducción en la nómina del Estado y por un ahorro en la importación de combustibles del orden de USD 1.400 millones.

Y el próximo año

En 2021, Ecuador debe hacer un ajuste equivalente al 3,3 % del PIB, o unos USD 2.900 millones.

Según el acuerdo con el FMI, el recorte del gasto el próximo año viene de la mano de una reducción en el número de empleados públicos al igual que del presupuesto para bienes y servicios.

También se cuentan los ahorros derivados de la liquidación de las empresas públicas deficitarias y por la reducción de los intereses que debe pagar Ecuador por el servicio de su deuda externa, tras la renegociación de los bonos Global.

Mientras que en 2022 el objetivo es un ajuste fiscal que equivalga al 3% del PIB y lograr un superávit de 0,6% del PIB.

Eso equivale a un superávit de USD 601 millones por el aumento de ingresos y la reducción de gastos.

Según las proyecciones, en 2022, Ecuador registrará ingresos por USD 35.562 millones, mientras que los egresos serán de USD 34.961 millones, en un escenario en el que la pandemia de Covid-19 ha sido controlada.

El incremento de ingresos para el Presupuesto General del Estado obedecería al aumento de la recaudación de impuestos por un mejor desempeño de la economía y por una reforma tributaria que debería ser aprobada en el segundo semestre de 2021. 

En 2022, Ecuador espera aumentar la recaudación en 2 puntos porcentuales del PIB.

Los ahorros por la aplicación de la banda de precios a los combustibles, vigente desde mayo de 2020, es un factor que también contribuye a la estabilización de la economía.

Según el Fondo, la reforma a los subsidios significará ahorros fiscales de casi USD 3.000 millones entre 2020 y 2025 y destaca que Ecuador por fin podrá poner en marcha mecanismos para que el subsidio a los combustibles no vaya al bolsillo de la población con más ingresos.

Parte de esos recursos (0,9%) servirá para apoyar a las familias más vulnerables a través de programas sociales.

Reducción de la deuda pública

Ecuador debe disminuir la deuda pública al 57% del PIB en 2025. El Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip) establece esa meta.

En agosto de 2020, la deuda pública total de Ecuador ascendió a USD 59.264 millones, es decir, el 61,4% del PIB, según el último reporte del Ministerio de Finanzas.

"La idea es darle sostenibilidad al país a largo plazo", dijo Martínez durante una rueda de prensa virtual el 5 de octubre de 2020.

Descargue aquí el texto completo del acuerdo con el FMI (PDF):


También le puede interesar:

Reformas tributaria y laboral quedan para el próximo Gobierno

Finanzas dijo que hay conversaciones informales con el presidente de la Asamblea, César Litardo, sacar adelante una ley de lucha contra la corrupción.

  • #FMI
  • #reforma tributaria
  • #Richard Martínez
  • #combustibles
  • #PIB
  • #déficit fiscal
  • #renegociación de la deuda
  • #relación deuda/PIB
  • #banda de precios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 03

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 04

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 05

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024