Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador debe poner en marcha ocho centrales eléctricas hasta 2026 para evitar cortes de luz

Hay retrasos en la instalación de ocho nuevas centrales de generación hidroeléctrica, termoeléctrica, solar y eólica, necesarias para que el país supere los cortes de luz.

Toachi Pilatón, foto del 18 de junio de 2024.

Toachi Pilatón, foto del 18 de junio de 2024.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 jun 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador tiene el desafío de poner en marcha ocho nuevas plantas eléctricas hasta marzo de 2026, si no quiere que ahondar su crisis eléctrica. Pero los planes tienen retrasos.

"La incorporación de las nuevas centrales de generación en las fechas previstas, es la única solución para atender de manera confiable el suministro de electricidad en el país", dice el operador estatal de energía Cenace en su Plan Operativo del Sistema Nacional Interconectado.

De hecho, uno de los factores que explica la actual crisis del sector eléctrico es, precisamente, el retraso en la puesta en operación de centrales hidroeléctricas, eólicas, solares y termoeléctricas.

  • Lea: Cenace advierte riesgo de cortes de luz hasta febrero de 2025

En total, según Cenace, Ecuador debe poner en marcha 1.802 megavatios entre lo que resta de 2024 y marzo de 2026.

De ese total, 969,32 megavatios corresponden a centrales de generación termoeléctrica; es decir, que funcionan con combustibles fósiles.

Y los 833 megavatios restantes son centrales hidroeléctricas, fotovoltaicas y eólicas, detalla el informe de Cenace, actualizado en abril de 2024.

Solo en 2024 tienen que entrar en operación tres plantas:

  • Tercera Unidad termoeléctrica de Termogas Machala, por 77 megavatios.
  • Hidroeléctrica Alluriquín de 205,4 megavatios, que es parte del complejo Toachi Pilatón.
  • Y la generación termoeléctrica de Energyquil por 192 megavatios .

Pero hay retrasos en la puesta en operación de las centrales. Así, por ejemplo, debían entrar en operación 96,16 megavatios de la termoeléctrica Energyquil el 1 de abril de 2024, pero no ocurrió.

Lo último que se conoce sobre este proyecto son las observaciones que hizo la exministra de Energía, Andrea Arrobo, con relación a que el contrato se habría firmado en el gobierno anterior de manera directa y que la energía llegaría cuando ya no habría apagones, pues se esperaba que la sequía termine en marzo.

Sin embargo, el estiaje se prolongó y los apagones volvieron al país desde el 16 de abril.

Alluriquín de Toachi Pilatón operaría recién en 2025

Por otro lado, aunque el complejo Toachi Pilatón, ubicado entre las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Cotopaxi, está compuesto de tres hidroeléctricas, solo una ha entrado en operación: Sarapullo con 49 megavatios.

Las otras dos son: Minitoachi, de 1,4 megavatios; y Alluriquín, la más grande con una capacidad de 204 megavatios.

Alluriquín debe entrar en operación, según los planes de Cenace, en noviembre de 2024.

Sin embargo, disputas entre el holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) y la empresa rusa Tyazhmash, encargada de instalar los equipos electromecánicos de la central, amenazan con retrasar la puesta en marcha del proyecto.

El problema está en que Tyazhmash reclama USD 54 millones adicionales al valor inicial del contrato, que fue de USD 124 millones, debido a los retrasos en las obras civiles por parte de Celec que han extendido el tiempo del contrato.

Pero Celec argumenta que Tyazhmash debía concluir con la instalación de los equipos electromecánicos en septiembre de 2023 y añadió que hasta mayo de 2024 aún había pendientes por parte de la contratista.

En medio de esta disputa, el ministro de Energía, Roberto Luque, dijo que el Gobierno estaba abierto a hallar una solución al impasse con la empresa rusa, pues dijo que cualquier retraso en ese proyecto podría ahondar aún más la crisis eléctrica.

Luego de eso, este 25 de junio de 2024, el gerente general del Celec, Fabián Calero, anunció un preacuerdo con la empresa rusa, lo que permitiría concluir el proyecto. Aun así, la fecha tentativa para que entre en operación Alluriquín es recién el primer trimestre de 2025.

Aromo y Villonaco III, estancados

Aunque el Gobierno del entonces presidente Lenín Moreno, adjudicó en diciembre de 2020 los proyectos solar El Aromo y eólico Villonaco III, los contratos de concesión recién se firmaron en marzo y julio de 2023, respectivamente.

Pese a los meses transcurridos, las obras aún no han empezado por falta de acuerdo en cuanto a garantías para el pago de la energía a las empresas concesionarias.

El Aromo, que permitirá la instalación de 200 megavatios y que se instalarán en los terrenos de la ex Refinería del Pacífico. El proyecto estará a cargo de la española Solarpackteam.

En cambio, Villonaco III generará 110 megavatios y estará ubicado en Loja. El proyecto estará a cargo del consorcio español Cobra Zero-E.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Elon Musk sugiere que ha creado un partido político para "devolver su libertad" a Estados Unidos

  • 03

    Hidroeléctrica Coca Coco Sinclair reactivó sus operaciones este 5 de julio, tras cuatro días de suspensión

  • 04

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    ¡Punto para el 'Trencito'! Universidad Católica se lleva un empate ante Mushuc Runa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024