Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador perdería al menos USD 1.200 millones en exportaciones

Las exportaciones no petroleras ecuatorianas sufrirán pérdidas de al menos USD 1.200 millones este año como consecuencia del coronavirus, según cálculos de representantes del sector.

Mujeres trabajando en la producción banenera, el sábado 25 de abril de 2020.

Mujeres trabajando en la producción banenera, el sábado 25 de abril de 2020.

@AgrobanEC.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

06 may 2020 - 17:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador "dejaría de percibir entre USD 1.200 y USD 1.800 millones a lo largo del año, es decir, una pérdida de USD 100 millones mensuales", señaló el presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Antonio Camposano.

Una cifra que representantes de otros sectores exportadores temen que pueda alcanzar los USD 2.400 millones.

Por ello, y basado en proyecciones de lo ocurrido en marzo y abril pasados, subrayó que el año se perfila "con pérdidas de por lo menos el 10%, y podrían llegar al 15%, del total de lo facturado en enero-diciembre de 2019".

A esas pérdidas, han debido sumar la inversión hecha para implementar medidas de seguridad en el personal donde aseguró, por ahora no han incurrido en despidos.

Ecuador exportó en 2019 por valor de unos USD 22.000 millones, de los que el 39% correspondieron a exportaciones petroleras y derivados.

Entre sus otros principales rubros de exportación: banano, camarón, flores, cacao y pescado procesado.

Ayudas públicas

Con un "muy mal 2020 y, sin duda, un mediocre 2021 donde la economía tampoco tendrá indicadores mayormente favorables", los empresarios esperan ayudas que permitan sostener su liquidez y los empleos, anotó.

"Lamentablemente lo que hemos visto es que desde el Ejecutivo y desde la Asamblea Nacional no se está a tono con esta situación sino, por el contrario, se le dice a la empresas que tienen que aportar solidariamente", agregó.

Ecuador lleva cuarenta años de aportes solidarios "cada vez que sucede un fenómeno natural, una rotura de oleoducto" y que ante este tipo de situaciones "el Estado vira al ciudadano, cuando en el mundo entero el Estado es el que ayuda al ciudadano".

El presidente de la Cámara exigió por ello un "cambio de modelo" al considerar que el Gobierno no puede seguir exprimiendo al sector privado" de forma ilimitada.

"Resetear al país"

Juan José Pons, representante del sector bananero, comentó que no hay forma de que la dolarización funcione sin dólares, que provienen de las exportaciones, inversiones, remesas y endeudamiento externo.

Recordando la caída de ingresos por la venta de petróleo, debido a la bajada del precio en el mercado internacional, instó a alentar las ventas de productos alternativos.

"La exportación tiene que ser premiada, no castigada, promovida no atacada como es cuando empiezan a poner impuestos", anotó al quejarse de que se mantenga "cuarenta años un sistema que no funcional", como es el tener aun un Código del Trabajo de 1938.

Por ello, opinó que se debe "resetear el país": "no más impuestos, reforma laboral, menos tramitología, agresivo trabajo de comercio exterior en tratados de comercio".

Y una "diplomacia agresiva" frente a organismos internacionales para captar financiación, porque "no la vamos a obtener del mercado buitre de los fondos financieros".

Ley de Apoyo Humanitario

Ecuador vive desde hace dos años una severa crisis de liquidez. Los gastos de la pandemia y el parón económico, desde el 16 de marzo, solo han agravado los problemas y conducido a un mayor endeudamiento.

Ante esta situación, diez gremios pertenecientes a sectores de exportación se unieron para reclamar al Gobierno un giro en las políticas y medidas ante la crisis del Covid-19.

El detonante ha sido el envío del proyecto de "Ley de Apoyo Humanitario" por parte del Ejecutivo a la Asamblea Nacional, así como ciertas regulaciones que podrían facilitar los despidos y acrecentar la crisis social que se empieza a vivir en el país.

"Creemos que se está produciendo una enorme desconexión entre las fuerzas políticas y sus propuestas, con respecto a lo que la sociedad ecuatoriana y el país necesitan", advirtió Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería.

Los gremios de exportadores consideran que la ley impactaría directamente en la ya ahogada economía doméstica de miles de familias, "dado que el 79 % de la recaudación esperada, vendría de los trabajadores".

"El Gobierno y la Asamblea Nacional deben saber que los distintos impuestos que plantean por valor de hasta USD 500 millones se puede traducir en la pérdida de casi 170.000 puestos de trabajo", advirtieron los gremios.

También le puede interesar:

6 de mayo: Gobierno reajusta las cifras y, en dos días 'bajan' los contagios

El Ministerio de Salud dio a conocer las cifras de la evolución de la pandemia en el tercer día de la "nueva normalidad".

  • #exportaciones
  • #crisis económica
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024