Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las empresas ecuatorianas que exportan a Perú se triplicaron desde la firma de la paz

El 26 de octubre de 2023 se cumplen 25 años de la firma de la paz entre Ecuador y Perú, un hecho histórico que también impulsó el comercio bilateral.

Trabajadores en la planta de la empresa Plasticaucho, en Ambato. Foto de 2019.

Trabajadores en la planta de la empresa Plasticaucho, en Ambato. Foto de 2019.

Cortesía Camepe.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

26 oct 2023 - 05:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras la firma del acuerdo de paz entre Ecuador y Perú, el 26 de octubre de 1998, la cantidad de exportadores ecuatorianos que hace negocios con Perú se triplicó.

Para 1998, año en que se firmó la paz, había 221 exportadores. Al cierre de 2022, el número de exportadores llegó a 711, de acuerdo con el informe 'La evolución de la paz en cifras', de la Cámara de Comercio e Integración Ecuatoriano-Peruana (Camepe).

Eso representó que el monto de ventas hacia Perú suba de USD 213 millones, en 1998, a USD 936 millones, en 2022.

De hecho, 2022 ha sido el año con la mayor cantidad de exportadores ecuatorianos vendiendo sus productos a ese país, desde 1990, antes de la guerra.

La primera empresa exportadora es Petroecuador porque el petróleo es el principal producto de exportación a Perú. Entre enero y julio de 2023, las exportaciones de crudo alcanzaron los USD 178 millones.

En segundo lugar, aparece la empresa maderera Novopan, que en 2022 facturó USD 235 millones. En 2020, Novapan llegó a ocupar el primer puesto en exportaciones a Perú, por encima de Petroecuador.

De hecho, la categoría "otras maderas" es el segundo producto de exportación a Perú, con un valor de USD 42,6 millones en productos enviados entre enero y julio de 2023.

La tercera exportadora es Gisis, compañía dedicada a la elaboración de alimentos balanceados para animales. En 2022, la firma registró ventas por USD 1.085 millones, de las cuales el 6% correspondió a exportaciones, en especial a Perú.

Entre los principales productos exportados a Perú están también concentrados de plomo y cobre, y manufacturas de cuero, plástico y caucho.

  • Lea también: Puerto peruano despierta el interés de Ecuador y otros países latinoamericanos

El Ministerio de Energía y Recursos No Renovables está en cuarto puesto como mayor exportadora a Perú, también por envíos de petróleo. Mientras que en el quinto puesto aparece Alimentos Superior Alsuperior, empresa dedicada a la elaboración de pastas.

Aunque no está actualmente entre las principales, la firma confeccionadora de zapatos Plasticaucho también exporta productos a Perú. En 2020, ocupaba el puesto 12.

Importaciones récord

El valor de las exportaciones a Perú el pasado año alcanzó los USD 936 millones, con un incremento de 51% frente a 2021.

Sin embargo, el año con el mejor desempeño en los últimos 33 años ha sido 2012, con un valor de exportaciones de USD 1.992 millones.

Para 2022, Perú se ubicaba como el sexto socio comercial de Ecuador a escala mundial, representando las exportaciones a ese país el 2,9% de las ventas ecuatorianas al mundo, mientras que las importaciones correspondieron al 3,7% de las compras totales de Ecuador.

Las importaciones desde Perú cerraron en 2022 con un valor de USD 1.109 millones, el valor más alto alcanzado desde 1990. Además, representó un crecimiento de 34% frente a las importaciones de 2021.

Víctor Salazar, especialista de comercio e inversiones de la oficina de PromPerú en Ecuador, recalca que Ecuador es un destino importante para Perú en términos comerciales, siendo el cuarto destino de las exportaciones no tradicionales de ese país.

Es decir, todo aquello con valor agregado, como confecciones, agroindustria, equipos para la industria de alimentos. Y recientemente, software especializados, servicios de ingeniería y marketing digital.

Salazar dice que si bien las coyunturas políticas de cada país pueden tener un impacto en el intercambio comercial, no han sido un obstáculo para que el comercio bilateral continúe creciendo.

Comercio bilateral

La balanza comercial total entre ambos países favoreció a Ecuador hasta 2019. A partir de 2020, la extracción de petróleo en Ecuador cayó, afectando las exportaciones totales a Perú.

Para 2022, la balanza cerró con un déficit para Ecuador de USD 177,2 millones.

En cambio, la balanza comercial no petrolera ha favorecido históricamente a Perú, puesto que los envíos desde ese país superan a las exportaciones no petroleras de Ecuador.

Además, el intercambio comercial total (es decir, importaciones y exportaciones) entre ambos países fue de USD 2.049 millones en 2022, un incremento de USD 1.743 millones con relación a 1998, año en que se firmó el acuerdo de paz.

Según el informe de la Camepe, el comercio bilateral se ha visto impulsado por la eliminación de obstáculos comerciales, complementación económica y desarrollo de la cooperación bilateral.

Al ser Ecuador y Perú miembros de la Comunidad Andina, todos los productos de intercambio comercial entre ambos países pagan cero arancel.

  • #petróleo
  • #Perú
  • #comercio exterior
  • #importaciones
  • #exportaciones
  • #paz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    Pedido de juicio político contra el consejero Gonzalo Albán pasa a la Comisión de Fiscalización

  • 04

    Gobierno aglutina a 23 gobernadores en Santa Elena, bastión del oficialismo, para consolidar su plan del 'Nuevo Ecuador'

  • 05

    Transmisión de facturas electrónicas en tiempo real al SRI será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024