Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador busca producir 530.000 barriles de petróleo a diciembre de 2021

Ecuador relanzará en octubre de 2021 una licitación para encontrar un operador privado de la refinería estatal de Esmeraldas, que procesa 110.000 barriles diarios.

Juan Carlos Bermeo, ministro de Energía de Ecuador.

Juan Carlos Bermeo, ministro de Energía de Ecuador.

Cortesía Ministerio de Energía.

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

19 ago 2021 - 11:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador espera aumentar su producción de crudo en un 8% para fines de año hasta llegar a los 530.000 barriles por día, dijo el ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, lo que podría ayudar al país a enfrentar los problemas de liquidez.

A largo plazo, el gobierno del presidente Guillermo Lasso buscará duplicar la producción a cerca de un millón de barriles por día, para lo que prevé una inversión de USD 14.000 millones, agregó Bermeo.

El crecimiento de la producción tendría un impacto transformador en la economía ecuatoriana, pero el plan enfrentaría obstáculos desde la limitada capacidad de los oleoductos hasta la oposición de comunidades locales y ambientalistas.

"El mejor plan económico y social de este país es la explotación petrolera", dijo el ministro.

Dada la transición en curso de la economía mundial de los combustibles fósiles para combatir el cambio climático, Bermeo explicó que Ecuador se está quedando sin tiempo para desarrollar sus considerables reservas de crudo y así estimular el crecimiento económico.

"Hay que aprovechar las circunstancias y nuestros recursos ahora, no mañana, hoy porque mañana puede ser tarde", agregó Bermeo.

Nuevos contratos petroleros

Para ayudar a incrementar la producción de petróleo, Lasso se ha comprometido a lanzar nuevos contratos de participación, en un intento por atraer más inversión privada al sector petrolero.

Según el Gobierno, los nuevos contratos de participación otorgarían más autonomía y mayores ventajas financieras que los actuales de prestación de servicios.

Bermeo dijo que las empresas privadas subirán sus niveles de extracción a través de tareas de corto plazo, como el mejoramiento de pozos y la reinyección de agua para cumplir el objetivo de este año.

La estatal Petroecuador también está trabajando en campañas de perforación, como en su campo Sacha, en la provincia de Orellana y en nueva infraestructura en el bloque 43-ITT.

Actualmente, las empresas privadas producen alrededor de 100.000 barriles diarios y Petroecuador unos 390.000 barriles por día.

Bermeo reconoció que espera que algunas empresas que ya están en el país migren de manera voluntaria a los nuevos contratos de participación.

Mientras que para otras empresas que no quieran migrar a los de participación, el Gobierno propondría mejoras en sus acuerdos de servicios para incentivar a que permanezcan en el país, debido a que muchas de ellas ya cumplieron con sus planes de inversión.

"Todas las rondas petroleras que se hagan de hoy en adelante serán bajo los contratos de participación", agregó Bermeo al señalar que evalúan los bloques en producción que serán licitados priorizando aquellos que puedan dar un "rendimiento temprano".

El Gobierno tendría listo un modelo de contrato de participación en unas dos semanas.

Luego, el Ejecutivo lanzaría una ronda de licitación bajo los nuevos términos denominada "Intracampos II", una serie de campos petroleros al nororiente de Ecuador.

Además del desarrollo de campos, los USD 14.000 millones requeridos incluirán inversiones en activos como tuberías, estaciones de bombeo y tanques de almacenamiento, dijo Bermeo.

El ministro Bermeo agregó que el país necesita lanzar campañas de exploración para descubrir nuevas reservas.

"Tenemos que crear una infraestructura que va a acompañar a esa producción petrolera", insistió el ministro. "Tiene que ir acompañando en paralelo para cuando tenga la producción en el pozo sepa cómo evacuar y tenga la ruta para evacuar".

Licitación para Esmeraldas

Bermeo agregó que Ecuador relanzará en octubre de 2021 una licitación para encontrar un operador privado de la refinería estatal Esmeraldas, una infraestructura que procesa 110.000 barriles diarios.

Las ofertas se recibirían en diciembre y el Gobierno espera tener un candidato para operar la planta en 2022.

También le puede interesar:

¿Pueden oleoductos de Ecuador transportar un millón de barriles diarios?

El presidente Guillermo Lasso anunció que la meta del Gobierno es aumentar un 10% la producción de petróleo hasta diciembre de 2021.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #barriles
  • #Petroecuador
  • #Guillermo Lasso
  • #Refinería de Esmeraldas
  • #campo Sacha
  • #produccion petrolera
  • #Juan Carlos Bermeo
  • #Contratos de participación
  • #operador
  • #licitaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    “¿Para qué viene, si no va a estar aquí?”, reclaman pobladores de Latacunga al presidente Daniel Noboa

  • 02

    Intensidad y presión alta: las claves de Liga de Quito ante Sao Paulo por la Copa Libertadores

  • 03

    Daniel Noboa insiste en reducción de asambleístas, tras revés en la Corte Constitucional

  • 04

    Video | Así ocurrió la explosión en el intento de robo a un cajero automático en Guayaquil

  • 05

    Casi 100.000 personas participaron en la marcha antiminera en Cuenca pese al estado de excepción

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024