Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador prohíbe la comercialización de cinco especies de tiburón

 26 toneladas de aletas de tiburón llegaron a Hong Kong desde Ecuador en enero de 2020.

26 toneladas de aletas de tiburón llegaron a Hong Kong desde Ecuador en enero de 2020.

Fiscalía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 jun 2020 - 12:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En una rueda de prensa, realizada este junio de 2020, el Viceministerio Acuacultura y Pesca abordó la comercialización ilegal de aletas de tiburón.

"El Ministerio de Producción ha tomado la firme decisión de prohibir la comercialización o exportación de cinco especies", dijo el viceministro de Acuacultura y Pesca, Andrés Arens.

Las especies son:

  • Carcharhinus longimanus (tiburón oceánico de puntas blancas).
  • Sphyrna zygaena (tiburón martillo).
  • Sphyrna mokarran (tiburón martillo gigante).
  • Sphyrna tiburo (tiburón cabeza de pala).
  • Sphyrna lewini (tiburón martillo común).

Esta prohibición de comercializar las especies entrará en vigencia en una semana, a través de un acuerdo ministerial.

Según el viceministro Arens, la prohibición responde a que existe un descenso de las especies en su hábitat natural. Además son animales emblemáticos del Parque Nacional Galápagos.

Por otra parte, la decisión se anuncia casi un mes después de que Hong Kong incautó 26 toneladas de aletas de tiburón, pertenecientes a 38.500 ejemplares.

Los dos contenedores llegaron a ese país asiático desde Ecuador.

En cada contenedor se encontraron más de 300 bolsas con aletas de tiburón, valoradas en USD 1,1 millones. La mayoría de las aletas pertenecían a las especies protegidas zorro y sedoso.

Pesca de tiburón, un problema antiguo en el país 

La comercialización de pesca ilegal es un problema que el país arrastra desde hace algunos años.

En el caso del cargamento ilegal, incautado en Hong Kong, éste no fue detectado por la autoridad pesquera ilegal. Según Arens hubo una declaración de exportación falsa.

Según información de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, en 2019 se abrió 1.050 expedientes administrativos por la extracción, el transporte y el procesamiento ilícito de recursos marinos. De éstos, 616 recibieron una sanción.

En 2019, se realizaron en Ecuador 2.880 controles mediante operativos marítimos, fluviales y terrestres, con el objeto de asegurar, controlar y monitorear la actividad pesquera. pic.twitter.com/vtwQrSRel8

— Ministerio de Producción (@Produccion_Ecu) June 1, 2020

Según Guillermo Morán Velásquez, gerente del Tuna Conservation Group (Tunacons), "el problema de la comercialización ilegal de tiburones no es solo de Ecuador, sino que debe ser abordado en foros regionales".

Otras medidas anunciadas 

Además de la prohibición de comercialización de cinco especies de tiburones, el Viceministerio de Acuacultura y Pesca anunció otras normas para combatir la pesca ilegal:

  • Conformación de un comité científico asesor.
  • Plan piloto para insertar luces Led y dispositivos tecnológicos en las redes y líneas de pesca de la flota ecuatoriana. Esos dispositivos sirven para ahuyentar tiburones y rayas.
  • Conformación de un fondo de compensación, con el sector privado y organizaciones, para los pescadores artesanales que demuestren que liberan tiburones.
  • Desarrollo de estrategias regionales para la conservación de tiburones con Colombia, Perú y Costa Rica.
  • Contratación de 75 nuevos inspectores de pesca.
  • Implementación de un sistema de trazabilidad para detener la comercialización de productos de pesca ilegal.

Las medidas son parte del proyecto de inversión pesquera, aprobado en febrero de este año, para el cual el Gobierno destinará USD 26 millones.

  • #Ecuador
  • #Control
  • #pesca
  • #Hong Kong
  • #tiburón
  • #aduana
  • #prohibición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024