Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuatoriana-Airlines solicita Permiso de Operación y agita al mercado

Un avión en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, en agosto de 2020.

Un avión en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, en agosto de 2020.

Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre/ Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Ecuatoriana-Airlines Ecuador S.A solicitó al Consejo Nacional de Aviación Civil (CNAC) el Permiso de Operación para la prestación de servicio de transporte aéreo, público, doméstico, regular, de pasajeros, carga y correo de forma combinada, con fines comerciales".

Esto de acuerdo con un comunicado de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

La solicitud fue ingresada el 31 de agosto de 2020.

El proceso para obtener el Permiso de Operación podrá tardar entre uno y dos meses, dice en entrevista con PRIMICIAS, el experto aeronáutico Nicolás Larenas.

Luego, la empresa tendrá que obtener el Certificado de Operador Aéreo (AOC) en la DGAC. Y con ese la aerolínea estaría habilitada para operar en Ecuador.

Para obtener esta certificación las compañías aéreas cumplen con cinco fases que son:

  • Pre-solicitud.
  • Solicitud formal.
  • Evaluación de la documentación.
  • Inspección y demostración.
  • Certificación.

Obtener el Certificado de Operador Aéreo puede demorar entre seis meses y un año.

"Este es un proceso mucho más largo y complejo porque implica la elaboración de manuales, la presentación de documentos de arriendo (leasing) de las aeronaves y la contratación de personal", explica Larenas.

La aerolínea recién podría tener todos los permisos de funcionamiento en 2021, pero el inicio de operaciones dependerá de su organización y de su flujo económico.

Aunque, para Marco Subía, director de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en Ecuador (Arlae), "decir que la aerolínea vaya a volar pronto es prematuro, porque el 95% de las compañías que ha intendado obtener el Certificado de Operador Aéreo o AOC se han quedado en esa fase".

¿Quiénes son?

Detrás de la nueva aerolínea está la firma Ecuatoriana-Airlines Ecuador, constituida el 9 de marzo de 2020, que tiene como accionistas a Eduardo Delgado Martillo y Ann Marlene Martillo.

Delgado Martillo, quien es gerente general de la nueva empresa, también está a cargo de la gerencia de Líneas Aéreas Ecuatorianas Internacionales (Laeisa), según la Superintendencia de Compañías.

Uno de los accionistas de Laeisa es Eduardo Larrea, quien fue directivo de la DGAC entre 2007 y 2009.

Ecuatoriana-Airlines Ecuador fue constituida con un capital suscrito que asciende a USD 16.000, de los cuales USD 15.840 corresponden a inversión extranjera.

Si la nueva empresa obtiene los permisos y certificados de operación se convertiría en la cuarta aerolínea que vuele en el país.

En este momento en el mercado doméstico ecuatoriano operan Latam Ecuador, Avianca y Aeroregional.

Hasta hace unos meses también operaba la compañía aérea estatal TAME, ahora en proceso de liquidación.

La salida de TAME, la aerolínea de bandera ecuatoriana, ha dejado desconectadas por vía aérea a las ciudades periféricas, que es precisamente donde Ecuatoriana-Airlines quiere operar.

"La aerolínea busca ser un competidor diferente en el mercado, cubrir rutas que a las otras no les interesan, especialmente en la situación actual", dice Larenas, quien agrega que abrir nuevas rutas va a dinamizar la economía del país.

Para Subía la competencia siempre es buena, aunque "la llegada de un nuevo actor durante la actual crisis va a hacer que todos pierdan más dinero".

La lista de ciudades

La nueva aerolínea ecuatoriana estaría interesada en operar en una docena de ciudades, a través de 30 rutas, con un total de 178 frecuencias a la semana, según la DGAC.

En la lista se encuentran: Quito, Guayaquil y Cuenca, pero también otras ciudades más pequeñas, como Macas, Tulcán y Lago Agrio.

Para Subía, que la empresa proponga nuevas rutas es interesante pero "que quiera competir en los principales destinos con compañías consolidadas es muy ambicioso".

La solicitud no incluye, por ahora, vuelos a Galápagos, principal destino turístico del país y, por tanto, una de las rutas más apetecidas.

El aeropuerto de la capital sería la base de operaciones del nuevo actor porque Quito tiene el mercado más grande, al ser ciudad más poblada del país y al tener más conexiones internacionales, explica Subía.

Aviones de alquiler

A TAME se le cuestionó la rentabilidad de viajar a destinos más pequeños y con un menor mercado, pero parecería que la nueva aerolínea tiene un plan para que eso sea un negocio.

"Hay rutas como Quito-Tulcán que no tendrían mayor demanda, pero si se utilizan aviones como los que la empresa propone, entre los que se encuentran el Beechcraft B1900C -con capacidad para 19 pasajeros- tiene sentido", dice Larenas.

El asesor aeronáutico agrega que "es un proyecto que apunta a conectar ciudades de demanda baja con aviones pequeños".

Y es que, según la DGAC, Ecuatoriana-Airlines utilizaría en su flota aeronaves con capacidad de menos de 20 pasajeros, hasta aviones como el Boeing 737-300-400-500, que tiene entre 110 y 132 asientos, este último para las rutas como Quito-Guayaquil-Quito.

Larenas aclara que la solicitud no significa que la empresa vaya a empezar con todas las rutas y con toda la flota al mismo tiempo.

Sobre una posible compra de los aviones de TAME, Larenas explica que los únicos que están en liquidación son los ATR 42-500, aunque "el mejor negocio en el mercado aeronáutico es alquilar aviones" y no comprarlos.

¿Por qué es mejor arrendar aviones? Por dos motivos:

  • Comprar un avión significa un mayor capital. Por ejemplo una aeronave puede costar USD 20 millones, mientras que su alquiler llega a USD 50.000 mensuales.
  • Un avión se deprecia después de cada ciclo, es decir, después de cada vuelo. La aeronave cuyo precio fue de USD 20 millones puede acabar avaluada en USD 3 millones.

En el mundo hay miles de empresas dedicadas al negocio de arrendar aviones y "por la pandemia hay más aeronaves disponibles a precios más atractivos", concluye Larenas.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #vuelos
  • #Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
  • #precios
  • #Tulcán
  • #Galápagos
  • #Tame
  • #Dirección General de Aviación Civil
  • #Manta
  • #avión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 02

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 03

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 04

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 05

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024