Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gasto en plataformas digitales fue de USD 457 millones, en año y medio

Las plataformas digitales como Tinder, Netflix y Spotify gravan IVA desde septiembre de 2020. El SRI ha recaudado USD 56 millones por estos servicios.

Imagen referencial de un usuario de la plataforma digital Netflix el 6 de septiembre de 2022.

Imagen referencial de un usuario de la plataforma digital Netflix el 6 de septiembre de 2022.

Evelyn Tapia / PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ecuatorianos gastaron USD 457 millones en servicios de plataformas digitales como Netflix, Disney Plus, Spotify, Uber y Tinder, entre septiembre de 2020 y marzo de 2022.

Eso quiere decir que cada mes estas empresas facturan, en promedio, USD 25 millones, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

En septiembre de 2022, Ecuador inició el cobro de 12% de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 200 plataformas digitales.

Tras dos años de implementación de la medida, ya son 300 plataformas registradas en el SRI.

Los usuarios pagaron USD 56 millones en IVA por usar estos servicios desde septiembre de 2020 hasta marzo de 2022.

Streaming crece

La demanda de servicios digitales tuvo un fuerte impulso en 2020, dice la coordinadora legal de la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana, Paula Alomia.

Durante el confinamiento y las restricciones de movilidad por la pandemia de Covid-19, los ecuatorianos demandaron más servicios de las aplicaciones de entrega a domicilio y de entretenimiento, añade.

Y la tendencia ha seguido creciendo, sobre todo, porque detrás de las plataformas están firmas tecnológicas gigantes que ofrecen servicios a menores precios que una empresa local.

Entre los servicios de entretenimiento, uno de los que más crece es el de streaming o de contenido multimedia, que está ganando espacio frente a la televisión por cable.

El SRI registra 20 empresas que proveen streaming en Ecuador, entre ellos Netflix, Amazon Prime o HBO Max.

La caída del número de usuarios de televisión por cable muestra el cambio de preferencias de los ecuatorianos.

Ecuador tenía 797.064 usuarios de televisión por cable al segundo trimestre de 2022, es decir, 25% menos que en el segundo trimestre de 2021.

El crecimiento de las plataformas de streaming está impulsado por la exclusividad del contenido.

Las empresas de streaming ofrecen programación que no está disponible en canales de televisión tradicional o por cable.

Alomia explica que otro factor que ha impulsado la mayor recaudación del SRI es que las empresas nacionales que desarrollan dominios de páginas web y servidores de hosting también pagan IVA, desde diciembre de 2021.

En la región

Los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) lideraron, en 2016, la primera propuesta para que los gobiernos recauden impuestos ante el creciente uso de plataformas digitales, recuerda la abogada tributaria, Yael Fierro.

De allí salieron dos lineamientos:

  • La primera opción que planteó el organismo fue un impuesto especial que grave los ingresos de las empresas tecnológicas.
  • La segunda opción era imponer IVA por el uso de los servicios tecnológicos a los usuarios finales.

Ecuador es uno de los once países de América Latina en los que las personas pagan IVA a los servicios digitales, según el informe 'La era de las plataformas digitales', de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Uruguay es la nación con la tarifa de IVA más alta, con un 22%.

Mientras que cuatro gobiernos de la región han impuesto tributos a los ingresos que producen las empresas: Brasil, Chile, México y Paraguay, según Cepal.

Fierro considera que gravar con un tributo a los ingresos de las empresas tecnológicas resulta complicado, por eso ha tenido menos acogida.

"Son firmas que tienen sede fuera de los países donde operan", añade.

Dado el pequeño tamaño de mercado de países como Ecuador, a una firma tecnológica gigante le resultaría más sencillo dejar de operar en la nación, explica.

Por eso, cobrar IVA a través de tarjetas de crédito y débito ha sido la opción más eficaz, dice Fierro.

  • #IVA
  • #SRI
  • #economía Ecuador
  • #impuesto
  • #recaudacion
  • #tributos
  • #plataforma digital

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024