Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Casi 550.000 personas tienen dos ocupaciones para cubrir sus gastos

Según el INEC, los 'multitrabajos' se evidenciaron más desde la pandemia, que azotó al país y al mundo desde el primer trimestre de 2020.

María Torres tiene dos ocupaciones: es propietaria de un bazar en casa y vende productos de belleza en Guayaquil.

María Torres tiene dos ocupaciones: es propietaria de un bazar en casa y vende productos de belleza en Guayaquil.

Teresa Menéndez

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

02 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia golpeó a varios sectores y el laboral fue uno de los más perjudicados. Entre mayo y junio de 2020, picos de la pandemia de Covid-19, un millón de ecuatorianos quedaron en el desempleo y 2,6 millones en el subempleo.

Esto provocó que algunas personas decidieran tener dos o más ocupaciones para cubrir sus gastos.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), 549.366 personas tuvieron dos ocupaciones en 2021, 326.595 de ellas corresponden a la zona rural.

Esto ha ido en aumento. En 2019, un año antes de la pandemia, la población con más de un empleo llegó a 454.351.

La población con más de un trabajo se encuentra en Guayaquil, con 46.557, seguida de Quito, con 24.975. El INEC no registra cifras de 2020 porque no podía hacer mediciones presenciales.

Más ingresos, pero sin tiempo para la familia

Elena Cedeño, profesional de 37 años, forma parte de la estadística en Guayaquil. Ella madruga de lunes a viernes para dar clases a medio tiempo en una universidad y luego asiste a su trabajo como ejecutiva de una empresa hasta cerca de las 21:00.

Pero también realiza consultorías o edita tesis los fines de semana, así que su tiempo con la familia es limitado. Sin embargo, María dice que vale la pena, porque solo de esa manera puede pagar deudas y tener el nivel de vida que se trazó.

"Hago sacrificios para poder vivir, porque el sueldo de un solo trabajo no alcanza para nada. Con mis actividades puedo llegar a tener un ingreso mensual de USD 4.000, pero sin descansar ni un solo día", relata Cedeño.

María Torres tiene 68 años y se dedica a dos ocupaciones: dirige un bazar en su casa y vende productos de belleza en Guayaquil.

"Tengo deudas que pagar y mi esposo es jubilado. La situación es difícil y hay que buscar más alternativas para salir adelante", dice Torres.

Una práctica de la clase media

Roberto Castillo, director nacional del INEC, señaló que este comportamiento es común cuando existe una contracción económica.

"No solo personas desvinculadas o cuyos negocios quebraron, algunas optaron por realizar una actividad económica adicional para compensar el ingreso de su pareja o su cónyuge que perdió su trabajo", explicó.

En diálogo con PRIMICIAS, resaltó el escenario que se presentó en diciembre de 2019 frente al mismo mes de 2021.

"Cerca de 395.000 personas declararon tener más de un trabajo a diciembre de 2019 a cambio de una remuneración o beneficio. Para diciembre de 2021 eran 850.000 personas", explicó.

Es decir, 455.000 personas tienen más de un trabajo entre diciembre de 2019 y diciembre de 2021.

Son personas que realizan actividades por cuenta propia, o un asalariado del sector privado que como segunda actividad envía pedidos de comida, compra y vende ropa del exterior o vende productos de belleza.

Las personas con dos ocupaciones obtienen ingresos promedio de USD 447.

"Son prácticas más de la clase media, quienes buscan otros ingresos con actividades complementarias", agregó.

Trabajar "de sol a sol"

No obstante, esto afecta el tiempo de calidad de las familias. Castillo recordó que hay tres formas de agrupar el tiempo: actividad laboral, descanso (dormir) y ocio.

El tercero es, precisamente, el que se ve más afectado, pues los trabajadores con dos ocupaciones no tienen espacios para compartir con la familia, hacer un deporte o ir al cine.

Otra estadística que preocupa es que solo 3 millones de 8,5 millones de personas de la Población Económicamente Activa (PEA) son afiliadas al IESS. Es decir, tres de cada 10 personas tiene un empleo formal en el país.

"Es un tema estructural, no es nuevo y es histórico. Los países de nuestra región tienen un alto nivel de informalidad, que bordea el 70%", dijo.

Es complejo de saber si este comportamiento seguirá. Para el funcionario, es probable que se mantenga durante esta etapa de recuperación económica.

A criterio de Castillo, el país tiene dos grandes hitos por solventar: la inversión en sectores que generan alta dinámica laboral y las reformas laborales.

"La legislación laboral es atemporal. Ecuador necesita una normativa más dinámica y más accesible para generar que esos puestos de trabajo", explica.

El presidente Guillermo Lasso anunció reformas laborales desde que inició su mandato. La oposición de varios gremios de trabajadores y la crisis en la Asamblea Nacional apunta a que el mandatario someterá este tema a consulta popular.

A marzo de 2022, en Ecuador hay 397.645 personas que están en el desempleo; 1.911.075 en el subempleo y 2.365.496 no tienen un empleo pleno.

También le puede interesar:

El empleo adecuado se recuperó levemente en marzo de 2022

Y el empleo precario, conformado por el subempleo, el empleo no remunerado y otro empleo pleno, se redujo en marzo de 2022.

  • #empleo
  • #INEC
  • #reformas laborales
  • #ingreso
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #reactivación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Incendio forestal se reporta en el volcán Ilaló por quema de desechos

  • 02

    En la salud y en la enfermedad | Esposo en Ecuador dona su riñón a su pareja para darle una nueva vida

  • 03

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para Liga de Quito vs. Macará por la Fecha 27 de la LigaPro?

  • 04

    Liam Rosenior, director técnico de Kendry Paéz: "Es un jugador extremadamente talentoso"

  • 05

    La cantante Nicki Nicole y el futbolista Lamine Yamal hacen oficial su relación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024