Autoridades del Ejecutivo y representantes del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) definieron la metodología de diálogo en la primera mesa técnica.
Este jueves 17 de marzo de 2022, autoridades del Gobierno se reunieron con representantes del FUT.
Se trata del primer diálogo que se llevó a cabo, como parte de las mesas de trabajo que abordarán la reforma laboral.
En un encuentro entre el presidente Guillermo Lasso y dirigentes, realizado el 2 de marzo, acordaron conformar mesas de trabajo, para revisar aspectos relacionados al sector laboral.
El ministro de Trabajo, Patricio Donoso, informó que la semana del 21 de marzo entregará el proyecto de reforma al FUT. El gremio tiene hasta el 5 de abril para presentar sus observaciones al texto.
Francisco Briones, subsecretario General de Gabinete, explicó que el proyecto se fortalecerá con los aportes de los gremios sindicales y la academia.
“Vamos a dialogar sobre jornadas, costos de contratación y distintos tipos de contratos adaptables a la realidad del presente y del futuro”, indicó el funcionario, antes de la reunión, en entrevista con Teleamazonas.
Según un gráfico que mostró Briones, en promedio un trabajador formal gana USD 770, mientras que uno informal tiene un ingreso de USD 270.
“Es esta realidad la que el Gobierno nacional pretende cambiar… Lo que requerimos es ingresar a las personas a la formalidad, a un empleo adecuado y digno”, manifestó.
Dijo que la base para esta discusión es el proyecto que el Ejecutivo ha elaborado.
“Buscamos tener la representación en la ley de los 5,7 millones de ecuatorianos que necesitan empleo“, agregó.
Aunque no dio plazos puntuales, Briones indicó que el Gobierno aspira a tener un texto definido y listo sobre la reforma laboral en dos o tres meses.
También le puede interesar:
Economía
Seis factores amenazan la reactivación económica en 2023
La inestabilidad política y un precio del petróleo bajo son los principales riesgos que enfrenta la economía de Ecuador este año.
Economía
Celec necesita USD 1.500 millones para enfrentar la sequía
La Corporación Eléctrica de Ecuador busca socios para proyectos, que le permitan incrementar la oferta de electricidad en la próxima sequía.
Regístrese