Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Este es el impacto para Ecuador de la devaluación del euro

Los precios de los productos importados desde la Unión Europea bajarán, pero también se reducirán las remesas que envían los migrantes.

Imagen referencial de una marca de autos de Europa. Concesionaria de la marca europea Renault el 5 de septiembre de 2022.

Imagen referencial de una marca de autos de Europa. Concesionaria de la marca europea Renault el 5 de septiembre de 2022.

Evelyn Tapia / PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

06 sep 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El euro cayó el 5 de septiembre a su valor mínimo desde hace casi 20 años frente al dólar, al cerrar a USD 0,99.

La revaluación del dólar frente al euro está impulsada por la subida de tasas de interés de la Reserva Federal (FED) durante 2022, explica el profesor de economía de la Universidad de las Américas (UDLA), Fidel Jaramillo.

Con el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos, los inversionistas prefieren convertir sus recursos a dólares y moverlos hacia ese país, que ofrece más rentabilidad que Europa, explica Jaramillo.

En ese contexto, el precio del euro alcanzó la paridad con el dólar de Estados Unidos el 12 de julio, algo que no ocurría desde 2002.

Y, desde el 1 de enero hasta el 5 de septiembre, el dólar ya se ha revaluado un 15% frente al euro.

Vientos de recesión

Para el rector del Tecnológico Argos, Jorge Calderón, la invasión rusa a Ucrania es otro factor que ha afectado al euro, pues los mercados temen que la Unión Europea entre en recesión.

La guerra hizo subir los precios de la energía y de los combustibles en Europa, con lo que la inflación se disparó para ubicarse en 8,9% en julio, añade Calderón.

Un nuevo problema es que el gasoducto ruso Nord Stream 1, que provee de gas natural a Alemania, entró en mantenimiento el 30 de agosto. Debía reanudar operaciones el 2 de septiembre, pero eso no ocurrió.

¿Cómo afecta a Ecuador?

La Unión Europea (UE) es el tercer mayor comprador de productos ecuatorianos.

De ahí que la revaluación del dólar frente al euro tendrá efectos en el comercio, dice Jaramillo.

  1. 1

    Las exportaciones se encarecen

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El camarón y el banano son los principales productos no petroleros que Ecuador vende a Europa. Juntos representaron el 52% de los USD 1.968 millones de exportaciones no petroleras a ese bloque en el primer semestre de 2022.   Pero ahora los países de la Unión Europea (UE) necesitarán más euros para comprar la misma cantidad de productos que obtenían cuando el dólar valía menos, explica el vicepresidente ejecutivo de la Federación de Exportadores (Fedexpor), Xavier Rosero. Los productos ecuatorianos, considerados premium en la UE, se vuelven más caros para las familias que ahora tienen menor poder adquisitivo y deben priorizar sus gastos. Uno de los más afectados es el banano. El director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano, Richard Salazar, explica que las ventas de la fruta a Europa cayeron 13% entre enero y julio de 2022, frente a igual período de 2021. Los países de la UE han reducido la demanda de la fruta ecuatoriana y prefieren comprar a países como Colombia. Los europeos pagan USD 0,50 menos por cada caja de banano colombiano frente a la caja ecuatoriana, añade Salazar.

  2. 2

    Importar resulta menos caro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los precios de los bienes traídos desde la UE a Ecuador han escalado tras los procesos inflacionarios que vive el bloque. Pero la caída del euro va a contener esa subida y Ecuador importará productos europeos como autos y medicinas a un menor costo, dice el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Juan Carlos Díaz-Granados. Rosero añade que la reducción de precios no será generalizada, porque alrededor del 50% de las importaciones se pactan en dólares. Los bienes que más compra Ecuador a Europa son medicinas, autos y maquinaria. De ahí que la devaluación del euro será una oportunidad para que la industria ecuatoriana compre maquinaria de alta calidad, dice Rosero. Del total de importaciones ecuatorianas desde la UE, que sumaron USD 1.288 millones, el 7,6% corresponde a medicinas, el 5,1% a autos y el 4,9% a maquinaria.  

  3. 3

    Menos remesas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 24% de los USD 1.103 millones de remesas que entraron a Ecuador en el primer trimestre de 2022 llegaron desde países de la UE. Con un dólar más fuerte, los migrantes tendrán que juntar más euros si quieren igualar las cantidades que enviaban antes a sus familias, explica Calderón. Pero será difícil, porque la inflación en Europa y la desaceleración económica ya estaban mermando la capacidad adquisitiva y los ingresos de los migrantes. Las remesas ya cayeron 8,8% entre el último trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022.  

  4. 4

    Turismo más barato

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con un dólar más fuerte, a los ecuatorianos les resultará menos costoso comprar bienes y servicios en la Unión Europea. La fortaleza del dólar frente al euro ha incentivado a que más ecuatorianos viajen, dice el director ejecutivo de la Federación Hotelera del Ecuador, Diego Utreras. De acuerdo con el Ministerio de Turismo, 136.798 ecuatorianos viajaron a Europa entre enero y julio de 2022. Los viajes a Europa representaron el 11% del total de las salidas de ecuatorianos al extranjero. La salida de ecuatorianos a Europa casi se triplicó frente al período enero a julio de 2021, cuando 50.459 ecuatorianos viajaron a Europa. No obstante, Utreras explica que el requisito de la visa Schengen es una de las barreras para un mayor crecimiento del turismo hacia ese destino.

  • #tasas de interés
  • #Unión Europea
  • #inflación
  • #dólar
  • #importaciones
  • #economía Ecuador
  • #exportaciones
  • #remesas
  • #euro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025