Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministerio de Trabajo: los contratos laborales caen 4,6% en 12 meses

Según el Ministerio del Trabajo, hay una reducción de 137.762 contratos hasta febrero de 2021, en comparación con el mismo mes del año pasado.

Movimiento al interior de la Plataforma Financiera en Quito, donde funcionan varias instituciones del Estado, el 14 de junio de 2021.

Movimiento al interior de la Plataforma Financiera en Quito, donde funcionan varias instituciones del Estado, el 14 de junio de 2021.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

01 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia de Covid-19 obligó al cierre de negocios y empresas en Ecuador y el mundo. Concretamente en el país, esta situación ha desembocado en la terminación de contratos laborales formales.

Según información del Ministerio del Trabajo, los contratos laborales disminuyeron un 4,6% entre febrero de 2020 y febrero de este año. Es decir, un equivalente a 137.762 contratos en los últimos 12 meses.

De acuerdo con las estadísticas laborales, el peor registro laboral durante el periodo analizado ocurrió en agosto de 2020. En ese mes se registraron 2,2 millones de contratos.

Pero a partir de agosto, los contratos laborales fueron aumentando, según los registros del Ministerio del ramo.

Para el Ministerio de Trabajo, la recuperación de empleos obedeció, en gran parte, a la aplicación de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario.

En esta norma, que entró en vigencia el 22 de junio de 2020, se incluyeron reformas laborales para contrarrestar los efectos de la pandemia.

Uno de los incentivos era la reducción de jornada laboral, tras un acuerdo entre el empleador y el trabajador. Esa modalidad consiste en la opción de reducir la jornada laboral hasta el 50% del horario y hasta el 45% de la remuneración.

Datos oficiales indican que 61.595 contratos fueron registrados con la reducción de la jornada, entre junio de 2020 y febrero de 2021.

Más actas de finiquito

Por otra parte, el Ministerio del Trabajo también reportó 762.936 actas de finiquito entre enero y diciembre de 2020.

Mientras que solo entre enero y febrero de este año, las actas de finiquito reportadas llegaron a 111.682.

Gran parte de las actas de finiquito ocurrió por un acuerdo entre las partes, por la conclusión de la obra y por la terminación del contrato dentro del período de prueba.

Pese a esta realidad, el Ministerio de Trabajo asegura que existe una leve recuperación del empleo.

Y para sustentar esta tesis, la Cartera de Estado se basa en los nuevos contratos creados.

Entre enero de 2020 y febrero de 2021 se firmaron 429.814 nuevos contratos laborales, y los cuales siguen vigentes.

De ese total, 45.498 contratos fueron creados solo en 2021. La mayoría fue en el sector agrícola, ganadero y pesquero.

Para el experto laboral Joaquín Martínez, la realidad del mercado laboral, incluyendo el empleo y el desempleo, se sabrá cuando se conozcan las cifras de la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Hasta el 26 de febrero de 2021, el INEC no publicaba las cifras sobre la situación laboral de finales de 2020 y de este año.

"No quiero pensar mal, pero la demora en la entrega de la información me provoca dos lecturas: Se está tratando de postergar alguna noticia negativa, o se estaría intentando manipular la información obtenida", dice Martínez.

También le puede interesar:

Cinco de cada 10 personas con empleo están en la informalidad

En septiembre de 2020, el 32,1% de los trabajadores en Ecuador tenía un empleo adecuado, según las últimas cifras de la Enemdu realizada por el INEC.

  • #empleo
  • #Ministerio del Trabajo
  • #INEC
  • #mercado laboral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ropa usada, televisores y consolas de videojuegos iban a ingresar por contrabando a Ecuador

  • 02

    Avión militar de Venezuela vuela sobre barco de la Armada de Estados Unidos por segunda vez, dicen funcionarios del Pentágono

  • 03

    Aeropuerto de Quito suspenderá operaciones durante 12 horas este sábado 6 de septiembre

  • 04

    Más de 40 cafeterías serán parte de la ‘Expo Café de Quito 2025’ con concursos y degustaciones

  • 05

    Investigarán a juez que liberó a 16 militares procesados por asociación ilícita en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024