Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mala ortografía e impuntualidad, entre los principales errores al buscar un empleo

¿Cómo destacar en un proceso de selección y tener mayor probabilidad de conseguir un empleo? Expertos consultados por PRIMICIAS dan recomendaciones.

Una mujer entrega su hoja de vida en una feria de empleo en Quito, el 20 de octubre de 2023.

Una mujer entrega su hoja de vida en una feria de empleo en Quito, el 20 de octubre de 2023.

Conquito/X

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 nov 2023 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La búsqueda de empleo se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los ecuatorianos. Eso teniendo en cuenta que seis de cada 10 personas en edad de trabajar en el país están en la informalidad o en el desempleo, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Ante ese contexto, las ferias de empleo en Ecuador se llenan de personas que llevan meses e, incluso, años tratando de obtener una oportunidad laboral.

¿Cómo destacar en el proceso y tener mayor probabilidad de conseguir un empleo? Expertos en selección de personal, consultados por PRIMICIAS, dicen que hay dos aspectos que son relevantes: la hoja de vida o curriculum vitae (CV) y la entrevista de trabajo.

  • ¿En dónde están los trabajos con el mejor y el peor salario en Ecuador?

En esos elementos, los reclutadores encuentran faltas recurrentes, que influyen en el proceso de selección, sostiene María Solís, coordinadora de Capacitación y Medios de Vida de la Corporación de Promoción Económica Conquito; y Marco Montoya, de la multinacional de recursos humanos Adecco en Guayaquil.

Dos de los principales errores son las faltas ortográficas o gramaticales y la impuntualidad, coinciden los expertos.

"Ocho de cada 10 hojas de vida se descartan por errores ortográficos, porque dejan una mala impresión. Por eso, es importante revisar la redacción antes de enviar el documento", recomienda Montoya.

Además, insisten en que los aspirantes deben ser honestos con su información durante todo el proceso.

¿Cómo armar una hoja de vida?

La hoja de vida tiene un peso importante en la búsqueda de empleo porque es la carta de presentación del candidato, afirma Solís.

Por eso, el currículum debe ser conciso, con una extensión que no supere las dos carillas.

"Un reclutador destina entre uno y dos minutos a la revisión de una hoja de vida".

Marco Montoya, Adecco

“He encontrado CVs con copia de la cédula o de la papeleta de votación. En muchos casos se presentan folios, lo que hace que se descarte esos perfiles”, detalla Montoya.

Incluso, sugiere que el documento inicie con una breve presentación, en la que quede claro la profesión y los años de experiencia, lo que permite al reclutador comprobar que el perfil se ajusta a lo que se busca.

Los datos personales del candidato, como su correo electrónico, deben ser claros, actualizados y estar en un lugar destacado de la hoja de vida. De esa forma, los reclutadores podrán comunicarse con la persona en caso de que avance en el proceso.

Además, el curriculum debe contener información académica y laboral, que demuestre que la persona tiene experiencia para el puesto al que aspira.

Solís también sugiere poner el contacto de personas que puedan dar referencias para agilizar los procesos de selección.

  • ¿En dónde están los trabajos con el mejor y el peor salario en Ecuador?

El formato de la hoja de vida dependerá del trabajo al que se aplica. Por ejemplo, para cargos en el sector financieros es mejor usar plantillas y colores sobrios, como el azul. En cambio, se puede usar plantillas y colores más llamativos si se trata de trabajos para áreas creativas, como diseño.

En Ecuador, presentar una hoja de vida con fotografía ya no es un requisito, tras la publicación de la Normativa de Erradicación de la Discriminación en el Ámbito Laboral, vigente desde 2017.

La normativa también prohíbe que en los procesos de selección se soliciten pruebas de embarazo o de VIH.

Con el desarrollo tecnológico, los procesos de selección se han tornado virtuales, por lo que al momento de asistir a una entrevista laboral no es necesario llevar la hoja de vida en físico. Sin embargo, hacerlo puede demostrar que el candidato es prolijo, afirma Solís.

Y sostiene que cumplir todos los aspectos antes detallados en la hoja de vida será decisivo para avanzar en el proceso de selección.

Cuidado con los gestos

Una vez aprobada la hoja de vida, el candidato pasa a la entrevista de trabajo, otro punto con gran peso en los procesos de selección. Por eso, el candidato debe prepararse con anticipación.

Se trata de aproximadamente 30 minutos en los que la persona debe ser capaz de transmitir sus capacidades.

"La entrevista laboral es la oportunidad que tienen las personas para venderse".

Marco Montoya, Adecco

Para realizar una buena entrevista laboral, los aspirantes deben ser proactivos e informarse previamente sobre la empresa, sus procesos y cultura, lo que demostrará interés.

Para una mejor preparación, los expertos en recursos humanos también sugieren simular la entrevista con alguien de confianza.

Otro aspecto fundamental es la puntualidad. Lo recomendable es llegar unos minutos antes de la hora pactada, para evitar imprevistos.

Además, Montoya dice que los postulantes deben tener en cuenta algunos gestos que deben controlar o evitar, porque -según la Programación Neolingüística (PNL)- comunican que la persona está nerviosa, ansiosa o miente:

  • Mirar a los ojos al reclutador, para demostrar confianza. Es una acción que puede resultar intimidante, por lo que un truco es ver el centro de la nariz de la otra persona.
  • Hablar bajo, lo que entorpece la comunicación y demuestra inseguridad.
  • Evitar tocar el cabello o mover la pierna, porque eso transmite nerviosismo y ansiedad.
  • No toparse las orejas, ya que es una acción que se relaciona con decir falsedades.
  • No cruzar los brazos o las piernas porque el mensaje que dan esas posturas es que la persona está cerrada.

Las entrevistas virtuales han ganado espacio en el mundo laboral. En esos casos también hay que seguir ciertas directrices, como cuidar la limpieza y el orden del lugar desde donde se la va a realizar, evitar distracciones y asegurar una buena conexión a Internet.

Tanto en las entrevistas presenciales, como en las virtuales, los postulantes deben asistir con vestimenta semiformal o formal, dependiendo del cargo al que aspiran.

"Conozco el caso de una empresa en la que el reclutador pedía a los candidatos, de entrevistas virtuales, pararse y había casos en los que estaban con pantaloneta, lo que influía en su calificación", cuenta Montoya.

Al finalizar la entrevista, se puede consultar sobre el siguiente paso del proceso, lo que también refleja interés.

Carrera de persistencia

Los reclutadores coinciden en que la búsqueda de trabajo es un proceso que puede tardar cierto tiempo, teniendo en cuenta que apenas dos de cada 10 postulaciones cumplen los requisitos.

Por eso, recomiendan a los candidatos no desesperarse si no se recibe respuesta de la empresa o no desmoronarse si esta es negativa.

"No es una carrera de velocidad, es una carrera de resistencia".

María Solís, Conquito
  • Comunidad Andina lanza 19 cursos gratuitos en competencias digitales

En cambio, lo mejor que puede hacer un candidato es responder con un agradecimiento a la empresa, sugerir que se lo considere en caso de que exista otra vacante y solicitar retroalimentación sobre los aspectos que puede mejorar.

Solis sugiere que durante el proceso de búsqueda de empleo, las personas traten de capacitarse y formarse para aspirar a nuevos cargos.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #trabajo
  • #entrevista

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024