Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empleo: Estas empresas contratarán personal durante 2024

El primer trimestre del año es en el que más se abren vacantes en las empresas. Conozca los sectores y empresas donde se esperan más contrataciones.

Imagen referencial de una persona trabajando con apoyo de una laptop.

Imagen referencial de una persona trabajando con apoyo de una laptop.

Pixabay.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

22 dic 2023 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Enero suele ser un mes en el que aumentan las contrataciones de trabajadores en las empresas y en 2024 podría haber más movimientos en el mercado laboral si se toma en cuenta que hay un nuevo Gobierno, con lo que las industrias podrían tener más certezas para invertir.

De hecho, la nueva Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo ofrece incentivos a las empresas tanto para invertir como para abrir nuevas plazas de empleo, en especial, destinadas a los jóvenes, donde la tasa de desempleo ronda el 8%.

El gerente general de la consultora de talento humano Selecta, Patricio Benavides, dice que durante todo el primer trimestre suele haber contrataciones, porque es el momento en el que las empresas afinan sus estrategias para el resto del año y los perfiles que requerirán.

"El 2023 fue un año de recuperación postpandemia en el que las empresas facturaron más. El 2024 apunta a ser un año de crecimiento, por lo que hay más probabilidad de que aumenten las contrataciones", agrega Benavides.

  • Lea también: Mala ortografía e impuntualidad, entre los principales errores al buscar un empleo

¿Dónde habrá más contrataciones?

Las industrias en las que probablemente habrá más contrataciones en los primeros meses del año, según el gerente de la consultora Selecta son:

  • Tecnología: luego de un crecimiento acelerado durante la pandemia de Covid-19, el sector se contrajo en 2023 y empezó a estabilizarse. Sin embargo, continuará habiendo demanda de perfiles tecnológicos, como analistas de datos y cargos vinculados a ciberseguridad.
  • Comercial: dentro de las industrias tradicionales, es donde se esperan más contrataciones. Algunos perfiles demandados serán asesores comerciales, manejo de cuentas o fidelización de clientes, y encargados de nuevos negocios.
  • Banca y seguros: al ser una industria con crecimiento sostenido, será uno de los sectores con más oferta de empleo.
  • Lea también: Latinoamérica requiere 2,5 millones de profesionales en tecnología

Por el contrario, no se esperan fuertes contrataciones en los sectores industriales y de logística, porque han atravesado un período de inestabilidad y de fuerte contracción, siendo la inseguridad una de las principales causas, explica Benavides.

El experto en talento humano cree que la Ley de Eficiencia Económica podría motivar a la contratación de nuevos perfiles jóvenes. Pero, recuerda que aún no se ha expedido el reglamento para conocer en detalle cómo se aplicará la ley, así que aún habrá que esperar.

¿Qué empresas tendrán vacantes?

El sector comercial tuvo una importante reactivación en este año, que se prevé continúe para el siguiente. Estas son empresas de este sector que están en expansión:

  • Corporación Favorita: el grupo empresarial abrió nuevos locales de sus distintas cadenas comerciales en 2023. Además, inauguró dos nuevas tiendas, Maxi Pets y Dollar Store, que continuarán en expansión para 2024. De Dollar Store, prevén abrir 10 locales por año.
  • Corporación El Rosado: Tiendas Tuti, de Corporación El Rosado, es una empresa que ha tenido un crecimiento acelerado en los últimos años. Solo entre junio y noviembre de 2023, abrió cerca de 100 locales en el país, por lo que se espera que la expansión continúe.

En 2023, también llegaron empresas extranjeras al país, con planes de expansión. Es el caso de Promar Homecenter, una cadena peruana de productos para el hogar, que abrió su primer local en Guayaquil, en diciembre.

Para el último trimestre de 2024, la cadena peruana prevé abrir dos nuevos locales. En su primera tienda trabajan 200 personas.

Otra marca que llegó al país fue la franquicia de hot dogs estadounidense Wienerschnitzel. El 15 de diciembre abrió su primer local en Guayaquil y para 2024, prevé abrir tres más, también en el Puerto Principal.

La empresa de alimentos Productos Olé realizó una inversión de USD 2,2 millones en su primera planta de producción, ubicada en el sector de Pifo, en Quito.

Esta empresa creará 80 nuevas plazas de empleo en los próximos tres años. Solo en 2024 proyecta crecer 25% en ventas y aumentar 20 plazas de empleo.

Recomendaciones para buscar trabajo

El gerente general de Selecta, Patricio Benavides, ofrece las siguientes recomendaciones para quienes estén en la búsqueda de empleo:

  • Tener una estrategia de búsqueda enfocada en las empresas a las que se oriente su perfil. No es recomendable enviar el perfil a todo tipo de empresas de manera masiva.
  • Conectar con los tomadores de decisiones en búsqueda de perfiles, es decir, las personas de recursos humanos, a través de redes sociales como LinkedIn. Buscar interactuar con estos perfiles y luego invitarlos a visitar su perfil en esta red.
  • Optimizar la hoja de vida y el perfil de LinkedIn, orientados hacia los logros alcanzados en otros puestos de trabajo, si se cuenta con datos que avalen los logros, mejor. En LinkedIn, es clave posicionar el perfil profesional e interactuar en esta red.
  • #empleo
  • #trabajo
  • #Desempleo
  • #empresas
  • #contratación
  • #Trabajadores
  • #Perspectivas 2024

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025