Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cambiaron la orientación de su negocio para sobrevivir al confinamiento

Tres de cada 10 ecuatorianos tiene un emprendimiento en el país, según un estudio de la Escuela de Negocios Espae. Debido a la pandemia de Covid-19, muchos se vieron obligados a modificar su oferta.

Karen Cuenca cambió el modelo de su negocio y ahora entrega canastas a domicilio, desde el 20 de marzo.

Karen Cuenca cambió el modelo de su negocio y ahora entrega canastas a domicilio, desde el 20 de marzo.

Cortesía

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

15 may 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Primero la crisis económica y luego la pandemia de covid-19. Las pequeñas, medianas y grandes empresas están pasando por uno de sus momentos más desafiantes.

En medio de quiebras y anuncios de cierres, algunos emprendedores decidieron jugarse por una nueva opción obligados por la emergencia sanitaria y cambiar sus líneas de fabricación y de venta.

El primer paso lo dieron empresas como Cervecería Nacional, que reemplazó temporalmente la producción de bebidas de moderación por la de gel antibacterial. Pequeños emprendedores han seguido este ejemplo de adaptación.

Ese es el caso de Germán Loroña, quien desde hace cinco años tiene en Guayaquil un local de espejos decorativos. “Nadie está pensando en mirarse en un espejo en la pandemia”, reconoce. Por eso decidió incursionar en la fabricación de separadores sanitarios.

Se trata de pantallas de vidrio acrílico que sí tienen demanda en la actualidad. Una de las resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) es la instalación de separadores en lugares de atención al público, para mantener el distanciamiento social.

“Vimos una necesidad en restaurantes y peluquerías, así que comenzamos la fabricación de los separadores”, dice Loroña. Además, él se encargará de colocar estas divisiones en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, antes de que abra sus puertas el 1 de junio.

Adaptarse al nuevo consumidor

Las personas tienen dos motivaciones para emprender, dice el informe de la Escuela de Negocios Espae: oportunidad y necesidad. En Ecuador, un 57,3% de las personas lo hacen porque ve una posibilidad viable de negocio.

Una oportunidad en medio de la crisis fue lo que encontró Roberto Aguilar, propietario de un local de ropa y zapatos. Este negocio se encuentra cerrado hace casi dos meses.

Aguilar dice que sus clientes no buscan moda sino salud, por ello decidió convertirse en importador y proveedor de pruebas rápidas de covid-19.

"Tuve que cambiar mi razón social y esperar la aprobación de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) para traer las pruebas, pero lo logramos", añade.

En abril realizó su primera importación de pruebas rápidas desde China.

Otra persona que se adaptó al nuevo consumidor es Karen Cuenca, dueña de Versatto Eventos. Ella se dedicaba al montaje de boda y otros actos sociales. "Desde febrero que se notificó el primer caso de covid-19 hubo cancelaciones. Tuvimos ocho eventos suspendidos", dice.

Pero desde el 20 de marzo, Cuenca le dio un giro a su emprendimiento. Ahora arma kits de víveres, frutas y vegetales y los entrega a domicilio. A diario vende un promedio de 60 canastas con precios que oscilan entre USD 20 y USD 30.

"Este nuevo negocio lo haremos por tiempo indefinido porque sabemos que el sector turístico y de eventos tomará hasta 18 meses en recuperarse", agrega la emprendedora.

  • #emprendimiento
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024