Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas son las empresas de México que más utilidades y empleados tienen en Ecuador

Arca Continental (Coca-Cola, Inalecsa), Conecel (Claro), Mexichem (Plastigama), Sigma Alimentos (Juris), están entre las empresas de México con peso en Ecuador.

Imagen referencial de instalaciones de Arca Continental en Ecuador.

Imagen referencial de instalaciones de Arca Continental en Ecuador.

Cortesía Arca Continental.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

16 abr 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ruptura de relaciones diplomáticas de México con Ecuador, desde el pasado 5 de abril de 2024, plantea un escenario de mayor incertidumbre para la atracción de inversiones de ese país norteamericano.

Históricamente, Ecuador recibe poca inversión extranjera frente a sus vecinos, por la poca seguridad jurídica, los altos riesgos políticos y de seguridad y porque es un mercado pequeño.

Lo explica Francisco Rivadeneira, representante de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Corpei) en Quito.

Ecuador recibió USD 6,8 millones de Inversión Extranjera Directa (IED) de empresas mexicanas durante 2023, esto es el 18% de toda la inversión de este tipo que recibió el país ese año.

Sin embargo, la cifra representa una caída frente a 2022, cuando la IED mexicana fue de USD 37,3 millones.

Y el problema diplomático con México acentúa el factor de los riesgos políticos, por lo que la IED de ese país podría seguir a la baja, añade Rivadeneira.

  • Asalto a la Embajada de México en Ecuador se tratará este martes en la Celac

Los potenciales inversionistas mexicanos, que veían a Ecuador como un destino para sus capitales, podrían suspender su decisión hasta que el impasse se solucione.

Hoy México es el décimo país en el top de mayores inversores en Ecuador, pero ha habido años en que las cifras alcanzaron récords.

Como en 2018, cuando la IED de México fue de USD 61,6 millones; casi nueve veces más que la de 2023 o en 2013, cuando la IED mexicana llegó a USD 91 millones.

¿Cuáles son las mayores empresas mexicanas en Ecuador?

Las compañías de capitales mexicanos que ya están operando en Ecuador no deberían verse afectadas. "Por su peso y relevancia comercial a nivel internacional, podrían incluso aportar en el diálogo para que los gobiernos solucionen el problema", añade Rivadeneira.

La mayoría de estas grandes empresas lograron entrar al mercado ecuatoriano a través de la compra de compañías ecuatorianas.

Se trata de multinacionales, sobre todo del sector de los alimentos y de las telecomunicaciones, nacidas en México, que han abierto sucursales en Ecuador y que, de hecho, están entre las que más ganancias reportan y más empleos crean.

  • ¿Habrá retaliaciones para los productos ecuatorianos por ruptura de relaciones con México?

La mayor empresa de origen mexicano que opera en Ecuador es el gigante de las telecomunicaciones América Móvil, del magnate Carlos Slim.

La marca opera en Ecuador como Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones (Conecel) y tiene el 52% de las líneas activas en el país en el sector de la telefonía móvil bajo la marca Claro.

Esta empresa, que tuvo USD 141,3 millones en utilidades en 2022, fue la octava que tuvo más ganancias en Ecuador y reportó 2.823 empleados en todo el país, según la Superintendencia de Compañías.

Conecel está a la espera de que se retomen las negociaciones para la renovación de los contratos de concesión del servicio móvil avanzado, que están suspendidas desde 2023. Se espera que el 30 de mayo de 2024 se retomen, con lo que Claro podría hacer nuevas inversiones en Ecuador.

En el segundo lugar con más utilidades está la empresa que vende la famosa marca de gaseosas Coca-Cola: Ac Bebidas, S. de RL de CV, parte del grupo mexicano Arca Continental desde 2010. Esta empresa tuvo USD 12,9 millones en utilidades y registró 4.002 empleados.

Y en el tercer lugar está la compañía de insumos de plástico para la construcción Mexichem, con su marca comercial Plastigama, que tuvo USD 10,3 millones en ganancias y empleó a 444 trabajadores.

Mexichem es, además, la empresa que más invirtió en Ecuador en 2023, según un reporte de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), con USD 5,13 millones.

México tiene peso en la industria de alimentos en Ecuador

La industria de los alimentos procesados es de las más atractivas para las inversiones en Ecuador porque la venta de productos de consumo masivo es más rentable y menos riesgosa, dice Rivadeneira.

Por eso, en el top de las mayores empresas mexicanas que llegaron a Ecuador están varias compañías de este rubro de alimentos.

Sigma Alimentos, la división de alimentos de Alfa, empresa de origen mexicano, adquirió a la empresa ecuatoriana de embutidos Juris. Esta es la cuarta empresa de capitales mexicanos que tuvo más ganancias en 2022, con USD 7,2 millones. La empresa empleó a 883 personas en Ecuador.

  • México es el país que más invierte en la creación de empresas en Ecuador

Y en el quinto lugar está Inalecsa, que produce emblemáticos snacks ecuatorianos, como los chifles Tortolines y los pastelitos Inacake, que fue comprada en 2012 por grupo Arca Continental.

La empresa tuvo USD 5 millones en utilidades y dio trabajo a 1.017 personas. Además, Inalecsa fue la segunda que realizó más inversiones en 2023 en Ecuador, con USD 900.000, según la CIP.

El gigante Arca Continental también compró en 2014 Industrias Lácteas Toni, hoy Tonicorp, que tuvo USD 2,7 millones en utilidades en 2022.

Le sigue en la lista Bimbo, la famosa marca de pan mexicano que está en Ecuador desde 2014, cuando compró a la ecuatoriana Supan. En 2022, Bimbo tuvo utilidades de USD 904.967 y contrató a 1.147 empleados.

Meramexair, una empresa de capitales mexicanos que ofrece servicios de alimentación en aeropuertos también está en el top. Tuvo ganancias por USD 437.099 en 2022 y reportó 174 empleados.

Otra famosa empresa mexicana que tiene presencia en Ecuador es Femsa que, a través de su filial Socofar, compró a la Corporación GPF en 2018. Corporación GPF maneja en Ecuador conocidas cadenas de farmacias como Fybeca y Sana Sana.

  • #México
  • #inversiones
  • #inversión extranjera directa
  • #Crisis Ecuador México

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué pasará con la Senescyt tras la fusión con el Ministerio de Educación?

  • 02

    Daniel Noboa emite los decretos para concretar la fusión de ministerios en Ecuador y les asigna nuevos nombres

  • 03

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 04

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 05

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024