Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Exportaciones del sector minero superarán los envíos de camarón en 2025

En entrevista con PRIMICIAS, el viceministro de Minas, Xavier Vera Grunauer, dice que las exportaciones del sector minero sumarán USD 2.238 millones en 2022, un 40% más que los USD 1.600 millones con los que cerrará 2021.

Almacenamiento de las muestras de perforación que contienen las características del yacimiento del proyecto minero La Plata, en Cotopaxi, en noviembre de 2021.

Almacenamiento de las muestras de perforación que contienen las características del yacimiento del proyecto minero La Plata, en Cotopaxi, en noviembre de 2021.

Ministerio de Energía.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

29 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El buen desempeño del sector minero en 2022 estará marcado por el inicio de la construcción de dos minas. La primera está en el proyecto Curipampa, ubicado en la provincia de Bolívar y a cargo de la firma ecuatoriana Curimining.

Curimining nació en 2006 y sus accionistas son Salazar Resources, la primera firma ecuatoriana en cotizar en la Bolsa de Valores de Toronto, y Adventus Salazar Holding.

La segunda mina que iniciará la construcción en 2022 pertenece al proyecto Loma Larga, ubicado en Azuay y que está a cargo de la canadiense Dundee.

Las empresas mineras también están a la espera de la apertura del catastro minero, que es la base de datos oficial del sector. La apertura se hará en dos fases.

La primera inicia en enero de 2022 y dará trámite a 506 procesos de concesiones que están represadas desde hace cuatro años por el cierre del catastro.

La segunda fase arrancará en octubre de 2022 e implicará la concesión de nuevas áreas.

thumb
Xavier Vera Grunauer, viceministro de Minas. Foto: Ministerio de Energía

¿Cómo cerrará 2021 el sector minero en cuanto a exportaciones e inversiones?

Esperamos cerrar el año con inversiones totales de USD 900 millones y exportaciones mineras de USD 1.600 millones. Los proyectos de gran escala están siguiendo su rumbo. Hay otros que tendrán nuevos avances a partir de 2022.

¿Cuáles?

En 2022 se construirán las minas de los proyectos Loma Larga, en Azuay, con una inversión de USD 315 millones; y Curipamba, en Bolívar, con una inversión de USD 185 millones.

La construcción de la mina en La Plata, en Cotopaxi, inicia en 2023, con una inversión de USD 70 millones; y en Cascabel, en Imbabura, en 2024, con una inversión de USD 2.500 millones a USD 3.000 millones.

En total, ¿cuánta inversión recibirá el sector minero en 2022?

De unos USD 900 millones a USD 1.000 millones, no solo de la gran minería, sino de la pequeña minería. Además, la proyección es que el sector genere entre 60.000 y 70.000 empleos directos en 2022. Eso incluye los proyectos en explotación y exploración.

¿Cuál es la proyección de exportaciones mineras en 2022?

Esperamos exportaciones de USD 2.238 millones, es un incremento importantísimo frente a 2021 y, con eso, las exportaciones mineras estarían ya casi cerca de superar a los envíos de banano, que ocupa el segundo lugar de las exportaciones no petroleras, luego del camarón.

Los envíos mineros ya superarían en 2025 al camarón y se posicionaría como el primer producto de exportación no petrolero o, al menos, estará peleando ese puesto. Estamos trabajando en ese objetivo.

Aparte de los dos contratos mineros por USD 465 millones, ¿qué resultados dejó el Ecuador Open For Business?

El resultado del foro Open For Business fue potente. De hecho, estamos por firmar otro contrato de inversión por USD 400 millones con Loma Larga.

Con ello, cerraremos este año con USD 865 millones en contratos de inversiones en el sector minero. También fue importante el anuncio de abrir el catastro minero en 2022, que será por etapas.

Este año cerraremos con USD 865 millones en contratos de inversión en el sector minero.

¿En qué consiste cada etapa del catastro minero?

La primera etapa, que arranca en enero de 2022, comprende la revisión de los 506 trámites de títulos mineros que se quedaron parados por el cierre del catastro.

Paralelamente, estamos trabajando con el proceso contractual para lanzar un concurso en mayo y crear el nuevo sistema tecnológico para el catastro minero, y en octubre de 2022 abriremos la segunda etapa del catastro para otorgar las nuevas concesiones, en el proceso de remate.

En octubre abriremos la segunda etapa del catastro minero para otorgar nuevas concesiones.

¿Cuántas áreas de la primera fase del catastro corresponden a minería a gran escala?

De los 506 trámites represados, 79 son de mediana y gran escala, 352 de pequeña minería y 75 de minería artesanal. Esos trámites hay que evaluar, procesar y ver si cumplen todos los requisitos para otorgar el título.

¿Cuántas se otorgarán en la segunda fase?

Las que el mercado quiera. Solo para tener una idea del potencial, el Instituto de Investigaciones Geológicas y de Energía ha estudiado ocho zonas o distritos mineros, donde hay mayor potencial de minerales metálicos. Si a eso restamos las áreas protegidas, donde no se puede hacer minería, existe 40% de disponibilidad de hectáreas en esos distritos para entregar nuevas concesiones.

Eso equivale a 3,15 millones de hectáreas disponibles.

  • #Ecuador
  • #oro
  • #inversiones
  • #cobre
  • #minería formal
  • #exportaciones mineras
  • #Proyecto minero Loma Larga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024