Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por falta de rentabilidad caen aportes de las empresas del Ejecutivo

De las 13 empresas públicas del Ejecutivo, solo CNEL y CNT transfirieron una parte de sus excedentes al Presupuesto General del Estado en 2022.

Imagen referencial de una agencia de una de las empresas públicas del Ejecutivo, CNT. Febrero de 2023.

Imagen referencial de una agencia de una de las empresas públicas del Ejecutivo, CNT. Febrero de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

28 feb 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas públicas del Ejecutivo aportaron menos recursos para el Presupuesto General del Estado en 2022, debido a que sus ganancias se redujeron.

De las 13 empresas públicas del Ejecutivo, en 2022 solo dos transfirieron recursos al Presupuesto del Estado, por USD 139,5 millones:

  • La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), que transfirió USD 89,4 millones al Ministerio de Finanzas.
  • Y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), con USD 50 millones.

Se trata de una caída de 28% frente a los USD 193,2 millones que aportaron en 2021. Ese año las empresas públicas que transfirieron recursos al Ministerio de Finanzas fueron: CNEL, CNT y la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).

Y la caída de aportes es más pronunciada si se compara con 2019, cuando las empresas transfirieron USD 272 millones al Presupuesto.

La Ley de Empresas Públicas dispone que las compañías estatales que tengan excedentes pueden reinvertir el dinero o transferirlo al Presupuesto.

Sin embargo, para que el dinero excedente se reinvierta en la empresa debe haber un plan aprobado por el Ministerio de Finanzas.

Los datos evidencian que en la mayoría de los casos el Ministerio de Finanzas toma esos recursos para cubrir las necesidades de gasto del Estado.

Empresas menos rentables

Los recursos transferidos al Estado en 2022 corresponden a ganancias reportadas en el ejercicio económico del año anterior, es decir, en 2021.

Para 2023 las transferencias al Estado serán aún menores, pues las empresas obtuvieron menos ganancias que en 2022.

Por ejemplo, CNEL, encargada de la distribución de electricidad en la Costa de Ecuador, cerró 2022 con ganancias de apenas USD 2,7 millones.

La empresa está, además, envuelta en un escándalo de presunta corrupción en procesos de contratación y es investigada en el contexto del llamado 'Caso Encuentro'.

CNEL, además, tiene que cumplir una sentencia que la obliga a pagar USD 500 millones por una demanda de un sindicato de trabajadores.

En 2023 el Estado tampoco contará con recursos transferidos por la CNT, porque la empresa cerró 2022 con pérdidas de USD 62 millones.

Antes de la pandemia de Covid-19, CNT transfirió USD 143 millones al Estado en 2019, tras reportar ganancias millonarias.

En cambio, el Ministerio de Finanzas espera más dinero de Flopec en 2023, porque la empresa cerró 2022 con utilidades de USD 180 millones.

Está previsto que Flopec transfiera USD 65 millones al Presupuesto General del Estado el año próximo.

Subsidio para las empresas

El Gobierno subsidia la operación de cinco empresas públicas. Pero esas transferencias se han reducido, en medio de un plan de recorte del tamaño del Estado, que comenzó en 2018 con la liquidación y fusión de empresas públicas y ministerios.

Según la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), las transferencias del Gobierno a las empresas arropadas por EMCO sumaron USD 10 millones en 2022.

Esta cifra es diez veces inferior a las asignaciones entregadas por el Estado en 2018, cuando transfirió USD 106,7 millones.

De las cinco empresas que recibieron dinero del Presupuesto del Estado en 2022, solo Servicios Postales tuvo resultados positivos.

Y las otras cuatro cerraron con pérdidas:

  • Santa Bárbara, empresa encargada de venta de armas y municiones.
  • EMCO, la coordinadora de las 12 empresas públicas del Ejecutivo. Esta entidad no produce recursos propios.
  • Comunica EP, la empresa a cargo de los tres medios de comunicación públicos.
  • Empresa Nacional Minera (Enami).
  • #CNT
  • #Flopec
  • #Emco
  • #empresa pública
  • #CNEL

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Alineaciones de Universidad Católica y Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • 03

    Cementerios de Ecuador se llenaron de flores, comida y música por el Día de los Difuntos

  • 04

    Macará derrota a Emelec con tres penales y se ilusiona con llegar a la Copa Sudamericana

  • 05

    ¿Hasta cuándo se pueden publicar encuestas sobre la consulta popular y referéndum?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025