Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas que se reinventan y sortean problemas para trabajar

Control vehicular Av. Mariscal Sucre, a la altura de Agencia Nacional de Tránsito, en el norte de Quito, 18 de marzo de 2020.

Control vehicular Av. Mariscal Sucre, a la altura de Agencia Nacional de Tránsito, en el norte de Quito, 18 de marzo de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

19 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas de pertenecen a los sectores autorizados a trabajar durante el estado de excepción aseguran que tomaron medidas como la disminución del personal en las plantas de producción, tramitaron los salvoconductos que les permiten movilizarse y aumentaron las medidas de bioseguridad.

Los sectores estratégicos -que contemplan la producción petrolera o la generación eléctrica-, por ejemplo, no pueden detenerse.

¿Qué medidas tomaron?

La empresa que opera el Oleoducto de Crudos Pesados de Ecuador (OCP), uno de los encargados del transporte de petróleo, decidió que "para evitar viajes se han tomado medidas como la cancelación de cambio de turnos en las estaciones del oleoducto".

Es decir que, quienes están en las diferentes bases a lo largo del ducto, deberán permanecer en ellas hasta próximo aviso. La empresa tiene 270 trabajadores.

Y, las restricciones se extendieron de manera obligatoria a proveedores de catering, seguridad o mantenimiento del derecho de vía.

Tras el estado de excepción, los sectores hidrocarburífero, minero y eléctrico están operando al 100%.

René Ortiz, ministro de Energía

Otra de las industrias activas es la farmaceútica.

El laboratorio farmacéutico Lamosan informó, por ejemplo, que tramitó los salvoconductos necesarios para garantizar el abastecimiento de productos médicos en farmacias y distribuidores nacionales.

Sin embargo, la planta del laboratorio, ubicada en la Mitad del Mundo, estará cerrada mientras dure el estado de excepción.

La empresa, que emplea a 158 personas, explicó que "cuando se retomen las actividades, las cerraduras, los interruptores, los timbres, los teléfonos y las computadoras serán desinfectados cada 30 minutos".

Salvoconductos confusos

Aunque los salvoconductos son una necesidad para el trabajo del sector productivo, también han existido inconvenientes en su utilización.

Los empresarios aseguran que, en los dos primeros días de estado de excepción, camiones de distribución del sector productivo y exportador han tenido problemas en sus desplazamientos.

"Todavía hay confusión, en términos reales, sobre las disposiciones de movilidad".

Alejandro Martínez, presidente ejecutivo de la Asociación de Productores y Exportadores de Flores

Martínez agrega que "no están claros los horarios y días en que los distribuidores pueden trasladarse con los salvoconductos".

Expoflores dice que, el 17 y 18 de marzo, agentes de tránsito y de la Policía han sancionado a distribuidores en vías cercanas al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre y en vías de los cantones Cayambe y Mejía.

El sector exportador también denunció irregularidades en el control que hacen los uniformados a los salvoconductos.

"Ante graves casos de corrupción, especialmente por ciertos agentes de tránsito, hemos activado la cuenta denuncias@cna-ecuador.com para recibir toda información posible (nombre de funcionario, lugar, citación y hora) y proceder con el reclamo respectivo", escribió en Twitter, José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, reiteró que "el salvoconducto sirve para circular en momentos de prohibición de circulación. Es válido para todas las industrias alimentos, farmacia, agro, productos sanitarios, etcétera".

  • Cambio de esquema

Las empresas que tienen prohibido trabajar han encontrado una alternativa en el comercio electrónico.

La fábrica de muebles Colineal Corp informó que ha cerrado temporalmente sus 23 tiendas en Ecuador, cuatro en Perú y una en Panamá. Pero, dijo que, en estos días impulsará, sus canales de venta digitales y por catálogo.

No son los únicos.

"Algunas empresas y emprendedores de bebidas, alimentos y productos de salud nos unimos y creamos un grupo en Facebook para promocionar los productos y servicios durante la emergencia sanitaria", dice Carlos Zaldumbide, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

Entre el 16 y el 18 de marzo, el grupo 'Socios CCQ' pasó de tener 140 miembros a 2.500 personas y empresas que comercializan de forma electrónica.

"El objetivo es mover un poco el comercio, aprovechando las plataformas de entrega a domicilio autorizadas por el Gobierno".

Carlos Zaldumbide

Él agrega que "esta es una oportunidad para cambiar el esquema de los negocios".

Los sectores activos

En el Decreto Ejecutivo No. 1017, el presidente Lenín Moreno dispuso la suspensión de la jornada presencial de trabajo del 17 al 24 de marzo para todos los sectores, a excepción de seis actividades:

  • Ganadera, agrícola y de cuidado de animales.
  • Las cadenas y actividades comerciales de las áreas de alimentación, la salud y las encargadas de los servicios básicos.
  • Toda la cadena de exportaciones.
  • Tiendas de barrio, mercados, supermercados y farmacias.
  • Bancos y todos los servicios financieros.
  • Plataformas digitales de entrega a domicilio y todos los medios relacionados a telecomunicaciones.
  • #economía
  • #trabajo
  • #estado de excepción
  • #Producción
  • #salvoconducto
  • #Comercio Electrónico
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria
  • #servicios básicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luna de la Cosecha: cuándo y a qué hora podrá ver la mágica luna llena de septiembre en Ecuador

  • 02

    Temblor de 5,5 sacudió a las costas de Ecuador la tarde de este 5 de septiembre

  • 03

    EN VIVO | Mire aquí el partido entre Dragonas IDV y Universidad Católica por la semifinal de vuelta de la Superliga Femenina

  • 04

    El compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce mueve millones en la NFL

  • 05

    Así quedan las cuatro preguntas de referendo y consulta popular en Ecuador; este es el trámite a seguir

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024