Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Gobierno evalúa la absorción o fusión de 19 entidades públicas

El Gobierno analiza el futuro de 19 entidades de la Función Ejecutiva, en las que el gasto en burocracia es de USD 68 millones al año.

Fachada de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

Fachada de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

Cortesía Arcsa.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

30 ene 2024 - 19:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno tiene como meta reducir el gasto en burocracia y, como parte de ese plan, las autoridades están evaluando una posible absorción o fusión de 19 entidades, confirmó la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, en entrevista con PRIMICIAS.

Se trata de entidades que forman parte de la Función Ejecutiva. Y, entre ellas, están agencias como la de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

De hecho, estas dos agencias son las más grandes en nómina y gasto corriente, de las entidades evaluadas por el Gobierno. Ambas suman 1.348 trabajadores y un gasto en salarios de trabajadores por USD 25 millones.

  • Lea también: El gasto en burocracia es el más alto de los últimos 15 años

El monto representa el 36% del total del gasto corriente anual de las 19 entidades, que asciende a USD 68,9 millones, según datos del Ministerio de Finanzas, a noviembre de 2023. Entre todas, estas entidades tienen 3.812 servidores públicos.

A continuación el listado de las 19 entidades que el Gobierno evalúa:

Ahorro real

A enero de 2024, la Función Ejecutiva está integrada por 118 entidades, según la Presidencia de la República.

El economista y editor de la publicación Análisis Semanal, Alberto Acosta Burneo, ve positiva la propuesta del actual Gobierno, pero recalca que esto debe significar un verdadero ahorro.

"El objetivo debe ser simplificar y mejorar la calidad de los servicios; se debe eliminar lo que no agregue valor", dice. Y añade que en aquellas entidades que desempeñen roles relevantes, estos deberían ser asumidos por otras instituciones.

"Aunque el Gobierno tiene poco tiempo, debe avanzarse en este plan", añade Acosta Burneo, para quien 19 entidades es todavía un número bajo. Según estimaciones del economista y su equipo de trabajo, se podrían reducir 60 instituciones del Estado, pero no solo del Ejecutivo.

Y recordó que los ciudadanos están aportando, con el pago de impuestos, a sostener empresas públicas que pierden dinero, como el caso de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

Precisamente, además de fusionar o absorber 19 entidades, el Gobierno también prevé bajar el gasto en burocracia de las empresas públicas, en especial de sectores estratégicos, lo que incluye a CNT, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), la Corporación Nacional de Electricidad (Cenel) y Petroecuador.

Solo estas cuatro entidades suman el 94% de los 836,5 millones que gasta el Estado en salarios de funcionarios de las empresas públicas. Y agrupan a 27.776 funcionarios.

Reestructuración de Moreno

Durante el Gobierno del expresidente Lenín Moreno ya se propuso la reestructuración del Ejecutivo, como medida de austeridad y "renovación". Un plan que comenzó en 2018, luego impulsado por la pandemia de Covid-19.

Moreno recibió el Ejecutivo con 135 entidades, entre ellas 26 ministerios, 22 empresas públicas y secretarías. Durante su administración se cerraron 24 instituciones, mientras que ocho empresas públicas quedaron en proceso de cierre y una más en proceso de fusión.

Lea también: La reestructuración institucional marcó el periodo de Gobierno

Pero, si bien se reestructuró el Ejecutivo, no en todos los casos hubo reducción de la burocracia. Por ejemplo, la Presidencia incrementó el número de funcionarios en más de 100 personas durante el Gobierno de Moreno.

  • #burocracia
  • #ARCSA
  • #gasto corriente
  • #Función Ejecutiva
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Sebastián Beccacece: "Tenemos casi un 80% de la lista" para el Mundial 2026

  • 02

    Ricardo Montaner dará dos conciertos en Ecuador en 2026, como parte de la gira 'El último regreso'

  • 03

    ¿Qué hacer en Quito durante el feriado de noviembre de 2025?

  • 04

    Así funcionan el Metro de Quito, el Trole, la Ecovía y los alimentadores en el feriado de noviembre

  • 05

    Daniel Noboa se reúne con migrantes ecuatorianos en Queens, Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025