Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Gobierno evalúa la absorción o fusión de 19 entidades públicas

El Gobierno analiza el futuro de 19 entidades de la Función Ejecutiva, en las que el gasto en burocracia es de USD 68 millones al año.

Fachada de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

Fachada de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

Cortesía Arcsa.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

30 ene 2024 - 19:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno tiene como meta reducir el gasto en burocracia y, como parte de ese plan, las autoridades están evaluando una posible absorción o fusión de 19 entidades, confirmó la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, en entrevista con PRIMICIAS.

Se trata de entidades que forman parte de la Función Ejecutiva. Y, entre ellas, están agencias como la de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

De hecho, estas dos agencias son las más grandes en nómina y gasto corriente, de las entidades evaluadas por el Gobierno. Ambas suman 1.348 trabajadores y un gasto en salarios de trabajadores por USD 25 millones.

  • Lea también: El gasto en burocracia es el más alto de los últimos 15 años

El monto representa el 36% del total del gasto corriente anual de las 19 entidades, que asciende a USD 68,9 millones, según datos del Ministerio de Finanzas, a noviembre de 2023. Entre todas, estas entidades tienen 3.812 servidores públicos.

A continuación el listado de las 19 entidades que el Gobierno evalúa:

Ahorro real

A enero de 2024, la Función Ejecutiva está integrada por 118 entidades, según la Presidencia de la República.

El economista y editor de la publicación Análisis Semanal, Alberto Acosta Burneo, ve positiva la propuesta del actual Gobierno, pero recalca que esto debe significar un verdadero ahorro.

"El objetivo debe ser simplificar y mejorar la calidad de los servicios; se debe eliminar lo que no agregue valor", dice. Y añade que en aquellas entidades que desempeñen roles relevantes, estos deberían ser asumidos por otras instituciones.

"Aunque el Gobierno tiene poco tiempo, debe avanzarse en este plan", añade Acosta Burneo, para quien 19 entidades es todavía un número bajo. Según estimaciones del economista y su equipo de trabajo, se podrían reducir 60 instituciones del Estado, pero no solo del Ejecutivo.

Y recordó que los ciudadanos están aportando, con el pago de impuestos, a sostener empresas públicas que pierden dinero, como el caso de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

Precisamente, además de fusionar o absorber 19 entidades, el Gobierno también prevé bajar el gasto en burocracia de las empresas públicas, en especial de sectores estratégicos, lo que incluye a CNT, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), la Corporación Nacional de Electricidad (Cenel) y Petroecuador.

Solo estas cuatro entidades suman el 94% de los 836,5 millones que gasta el Estado en salarios de funcionarios de las empresas públicas. Y agrupan a 27.776 funcionarios.

Reestructuración de Moreno

Durante el Gobierno del expresidente Lenín Moreno ya se propuso la reestructuración del Ejecutivo, como medida de austeridad y "renovación". Un plan que comenzó en 2018, luego impulsado por la pandemia de Covid-19.

Moreno recibió el Ejecutivo con 135 entidades, entre ellas 26 ministerios, 22 empresas públicas y secretarías. Durante su administración se cerraron 24 instituciones, mientras que ocho empresas públicas quedaron en proceso de cierre y una más en proceso de fusión.

Lea también: La reestructuración institucional marcó el periodo de Gobierno

Pero, si bien se reestructuró el Ejecutivo, no en todos los casos hubo reducción de la burocracia. Por ejemplo, la Presidencia incrementó el número de funcionarios en más de 100 personas durante el Gobierno de Moreno.

  • #burocracia
  • #ARCSA
  • #gasto corriente
  • #Función Ejecutiva
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Perú volverá a comprar pitahaya ecuatoriana, tras suspensión temporal a la importación de la fruta

  • 02

    ¿Hasta cuándo se definirá el salario básico unificado de 2026 en Ecuador? Así avanza el proceso en el Consejo de Trabajo

  • 03

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 04

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 05

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025