Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El gasto en burocracia es el más alto de los últimos 15 años

El Gobierno ha destinado USD 6.174 millones a sueldos de la burocracia en lo que va de 2023. Es nueve veces más que el gasto de inversión.

Huelga de profesores para exigir el alza de salarios. Mayo de 2022.

Huelga de profesores para exigir el alza de salarios. Mayo de 2022.

API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

05 sep 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gasto del Estado en salarios de la burocracia trepó hasta los USD 6.174 millones entre enero y agosto de 2023.

Es un récord de gasto en sueldos públicos, pues es el más alto en los últimos 15 años, comparados períodos similares. De hecho, superó el récord de USD 6.007 millones gastados entre enero a agosto de 2018.

Y se trata de una cifra que es nueve veces más alta que lo transferido por el Estado para obras del Plan Anual de Inversiones en igual período, que apenas suma USD 677 millones.

Más gasto en profesores

De esos USD 6.174 millones, un 74% corresponde a salarios de funcionarios de cuatro entidades públicas: Ministerio de Educación, de Salud, Policía Nacional y Ministerio de Defensa (militares).

  • Lea también: Estas son las entidades públicas donde aumentó la burocracia

Pero el gasto en salarios del Ministerio de Educación es el más alto. Y, en lo que va de 2023, es además el que más ha crecido, pues aumentó USD 257,1 millones, o un 16% frente al mismo período de 2022.

Lo anterior ocurre porque los sueldos de los profesores de educación básica aumentaron luego de que, en mayo de 2022, la Corte Constitucional ratificó la equiparación salarial aprobada en las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

  • Lea también: Asamblea aprueba alza salarial para los docentes del sistema público

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, ya había advertido que la decisión de la Corte Constitucional resultaría en menos recursos disponibles para otros sectores prioritarios, como seguridad.

En otros sectores el gasto creció, pero en menor medida.

Por ejemplo, los egresos en sueldos para médicos, enfermeras y más personal del Ministerio de Salud crecieron solo 6% frente a igual período de 2022.

Y para policías, creció 4%, en un año en el que el Gobierno incorporó a unos 8.500 agentes nuevos, en medio de la mayor crisis de seguridad de Ecuador.

Así, la Policía Nacional tiene unos 65.000 agentes en servicio activo.

¿Cuál es el impacto de abrir la llave?

El gasto en salarios no solo es el más alto del Estado, sino que ha sido el más difícil de recortar a lo largo de los últimos 15 años, dice el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

El rubro creció sobre todo durante el gobierno de Rafael Correa, entre 2007 y 2017. Luego, en 2019, por primera vez la tendencia se revirtió.

Lo anterior ocurrió porque ese año el Gobierno de Lenín Moreno tenía en marcha un programa económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, una de las metas para acceder a los desembolsos del multilateral era reducir el gasto.

Y, en 2020, en medio de la pandemia de Covid-19, la reducción de empleados públicos se acentuó más y también hubo menos gastos, por la reducción de la jornada laboral y el teletrabajo.

Pero la tendencia de reducción del gasto en burocracia volvió a cambiar a partir de 2021.

  • Lea también: Siete cosas cambiaron en Ecuador después del acuerdo con el FMI

En lo que va de 2023 hay menos dinero para pagar a la burocracia, ya que han caído los ingresos del Estado, agrega Ortiz.

En Ecuador, el pago en salarios al sector público es un gasto corriente o permanente, por lo que solo puede ser cubierto con impuestos.

De ahí que este y el siguiente Gobierno tienen el desafío de optimizar el gasto en empleados públicos. Si no hay recortes a la burocracia, la salida termina siendo aumento de impuestos para personas y empresas, dice Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal.

Entre enero y agosto, al presupuesto estatal ingresaron USD 10.045 millones por recaudación de impuestos.

Lo anterior significa que el 61% de los impuestos se destinó solo a los sueldos de empleados públicos.

El 39% restante de ingresos por impuestos sirve para cubrir otros gastos corrientes, como transferencias a los gobiernos seccionales y a la seguridad social, y pagos de gastos en mantenimiento del Estado como arriendo, limpieza y más.

Hay que recordar que los ingresos del Estado no son suficientes para cubrir todos sus gastos, por lo que habrá déficit en 2023. El Gobierno lo ha calculado en USD 3.000 millones en 2023, aunque Fausto Ortiz cree que podría llegar a los USD 4.500 millones.

  • #salarios
  • #profesores
  • #burocracia
  • #Ministerio de Educación
  • #Sector público
  • #gasto público
  • #sueldos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024