Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS: Envejecimiento de la población disparará gastos; Peña plantea subir aportes

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, plantea incrementar la tasa de aportación de 20,6% a 30%, de manera lenta y progresiva.

Un paciente adulto mayor recibe la visita de autoridades del Hospital General Portoviejo, del IESS, el 27 de febrero de 2024.

Un paciente adulto mayor recibe la visita de autoridades del Hospital General Portoviejo, del IESS, el 27 de febrero de 2024.

Dirección Provincial de Manabí del IESS / X.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

03 mar 2024 - 08:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) alista las medidas necesarias para hacer frente al rápido envejecimiento que tendrá la población ecuatoriana para los próximos 20 o 30 años.

Una de las medidas que se plantea la entidad es el incremento del aporte al IESS, por parte de afiliados activos y empleadores. Actualmente, ese aporte es de 20,6%, de los cuales 9,45% corresponde al trabajador bajo relación de dependencia y 11,15% al patrono.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, señaló en una entrevista en el canal Teleamazonas, el 29 de febrero, que ese aporte debería subir al menos a 30%, de forma lenta y progresiva.

Esa alza permitiría aumentar las tasas de aportación para los seguros de Pensiones y Salud, que son los que presentan mayores problemas de financiamiento.

  • Lea también: Así se calcula la pensión de jubilación en Ecuador que el IESS quiere cambiar

Otra medida a la que ha hecho referencia Peña en varias ocasiones es modificar la base de cálculo de la pensión, que actualmente corresponde a los cinco mejores años de sueldos. Según Peña, deberían incluirse los 30 años de aportación al IESS.

Más adultos mayores y pensionistas

Para 2040, la población igual o mayor a 60 años llegará a 1,9 millones en Ecuador, lo que significa que habrá aumentado en 85% con relación a la que había en 2022.

Y para 2050 ya habrá superado los 2,6 millones de personas, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Ese acelerado crecimiento de la población de mayor edad tendrá un fuerte impacto en los gastos futuros del IESS, una entidad a la que actualmente no le alcanzan sus ingresos para pagar las pensiones a sus jubilados y otros rubros.

Cerca del 60% de las personas de 60 años y mayor edad en el país son pensionistas del IESS. En 2023, el Seguro Social cerró con 660.000 pensionistas y para este año, la entidad prevé superar los 700.000 pensionistas. La mayor parte corresponde a jubilados por vejez.

Según el Informe de Recomendaciones de la Comisión Interdisciplinaria de Reforma al Sistema de Pensiones (agosto, 2023), creada por solicitud del Gobierno anterior, entre 2022 y 2050, el número de jubilados del IESS se expandirá a un ritmo de 4,1% por año, mientras que el número de trabajadores activos que aporta al IESS crecerá apenas 1,1% anual.

Esa diferencia en el ritmo de crecimiento entre afiliados y aportantes viene de años atrás, lo que está afectando la sostenibilidad del IESS.

Un sistema de pensiones es saludable cuando, al menos, ocho trabajadores activos aportantes al IESS financian un jubilado. A comienzos de los años 2000, había 10 aportantes por cada jubilado, pero en el presente hay cinco aportantes por cada jubilado. Y para 2050, la relación será de 2 a 1, dice el documento.

Gastos al alza

Como consecuencia de lo anterior, el déficit entre ingresos por aportes y gastos por pago de jubilaciones irá aumentando cada vez más, llegando a representar el 12% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador para 2050, según las proyecciones de la Comisión.

  • IESS: el pago a jubilados está en riesgo y el Gobierno no paga su aporte

Hoy mismo ya se observa la crisis de liquidez del IESS. Así, el instituto presupuestó para 2024 un gasto en pensiones de USD 6.578 millones, alrededor de USD 800 millones más que en 2023.

Mientras que los ingresos por aportes de afiliados y empleadores serán de apenas USD 3.281 millones. Es decir, al IESS le harán falta USD 3.296 millones en 2024 para cubrir las pensiones de los jubilados.

Por ley, el Estado debe aportar con el 40% para el pago de las pensiones. Sin embargo, la Comisión cree que ese aporte tampoco será suficiente para financiar el déficit entre ingresos y gastos del Seguro de Pensiones.

De hecho, los atrasos del Estado en esa contribución y diferencias con el IESS en cuanto al monto, obligan a la entidad a echar mano de sus ahorros del fondo de pensiones administrado por el Banco del IESS (Biess).

Para este año, el IESS pidió USD 3.706 millones a Finanzas para cubrir el pago de pensiones, pero el Ministerio de Finanzas solo le dará USD 2.393 millones.

De ahí que, el IESS presupuestó una desinversión por USD 1.408 millones del Biess, con ello no solo bajarán las reservas que servirán para pagar las pensiones futuras, sino que el banco tendrá menos dinero para otorgar préstamos a sus afiliados.

Más gastos en salud

El aumento acelerado de la población de adultos mayores no solo presionará los gastos en pensiones, también incrementará los beneficiarios y el número de atenciones para el Seguro de Salud, actualmente afectado por falta de medicamentos.

En el caso de los jubilados y las personas con enfermedades catastróficas, la Ley de Seguridad Social determina que el Estado debe contribuir para cubrir sus atenciones médicas.

Sin embargo, a la fecha adeuda USD 4.800 millones (monto auditado) por el incumplimiento de esa contribución por años. La deuda con el Seguro de Salud comenzó a pagarse recién en 2022.

De igual manera, el envejecimiento de la población impactará en los gastos para el sector Salud del Estado, que en este año representarán USD 4.491 millones, según la Proforma 2024.

Y también en subsidios del Estado, siendo los adultos mayores parte de los beneficiarios. Para la pensión 'Mis Mejores Años', la Proforma 2024 asignó un presupuesto de USD 345,9 millones.

Esa pensión consiste en una transferencia mensual de USD 100 para personas mayores de 65 años en condiciones de pobreza y que no tienen cobertura de seguridad social.

  • #IESS
  • #INEC
  • #adultos mayores
  • #pensiones jubilares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025