Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sigue la erosión en el río Coca y hay preocupación por Coca Codo Sinclair

El fenómeno natural de erosión regresiva en el río Coca ya se ubica a 7,9 kilómetros de las obras de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la mayor del país.

Las obras de captación, valoradas en USD 400 millones podrían ser dañadas por la erosión, lo que significaría la suspensión de operaciones de la central Coca Codo Sinclair.

Las obras de captación, valoradas en USD 400 millones podrían ser dañadas por la erosión, lo que significaría la suspensión de operaciones de la central Coca Codo Sinclair.

Cortesía: Celec

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

06 ago 2021 - 11:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades del sector eléctrico están preocupadas por el avance del fenómeno natural de erosión regresiva en el río Coca, que pone en riesgo infraestructura eléctrica y petrolera vital para Ecuador en la provincia amazónica de Napo.

A toda costa se busca proteger las obras de captación de agua de la central Coca Codo Sinclair, que con 1.500 megavatios de potencia es la hidroeléctrica más grande del país.

"No podemos permitir que haya daños en la infraestructura (del Estado), como la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Una indisponibilidad de la hidroeléctrica sería grave y traería una fuerte afectación económica para el país", dijo el subsecretario del Ministerio de Energía, José Medina.

La central hidroeléctrica provee el 30% de la electricidad que demanda Ecuador, según los informes de la holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), dueña de Coca Codo Sinclair.

La erosión regresiva empezó el 2 de febrero de 2020, cuando colapsó la emblemática cascada de San Rafael, ubicada entre las provincias de Sucumbíos y Napo.

Desde esa fecha el fenómeno natural avanzó 12 kilómetros aguas arriba hasta ubicarse a solo 7,9 kilómetros de la captación de Coca Codo Sinclair.

Durante un foro sobre el fenómeno erosivo, el 6 de agosto de 2021, el gerente de Celec, Gonzalo Uquillas, anunció que se presentarán nuevas obras provisionales para proteger la captación de agua de la central hidroeléctrica.

Las obras provisionales estarán ubicadas 1,2 kilómetros aguas abajo de la captación de agua. Se trata de una serie de pantallas de hormigón armado, con estructura metálica que tendrían un costo de USD 100 millones y su construcción tomaría alrededor de tres años.

Una alternativa definitiva para proteger al proyecto hidroeléctrico sería la reubicación de las obras de captación, a 15 kilómetros aguas arriba del sitio actual.

Estas soluciones fueron presentadas y analizadas por el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, que visitó la zona entre el 25 y 30 de julio.

Ya vienen las recomendaciones

En los próximos días, los expertos estadounidenses emitirán sus recomendaciones a Celec para mitigar y eliminar la amenaza de la erosión regresiva, tanto para la infraestructura del Estado como para la privada, por ejemplo:

  • El Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), que pertenece a la petrolera estatal Petroecuador.
  • El privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).
  • La Estación de Bombeo El Salado, de Petroecuador.
  • El poliducto Shushufindi-Quito, de Petroecuador.
  • La carretera Quito-Lago Agrio.
  • La captación de agua de Coca Codo Sinclair, de Celec.
  • Poblados ribereños, como San Carlos y San Luis.

En abril de 2020, la erosión regresiva ya provocó la rotura de los oleoductos y del poliducto. También ocasionó daños en la carretera Quito-Lago Agrio.

También le pude interesar:

OCP iniciará construcción de variante definitiva por erosión del río Coca

OCP ha destinado USD 33 millones como respuesta a las amenazas a su infraestructura por la erosión regresiva del río Coca.

  • #electricidad
  • #CELEC
  • #ministerio de Energia
  • #Gonzalo Uquillas
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Se registran 12 reos muertos en la penitenciaría del Litoral y en las cárceles de Turi y Esmeraldas

  • 02

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 03

    Atentado en Reino Unido: Varias personas apuñaladas en un tren en Cambridge

  • 04

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025