Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sigue la erosión en el río Coca y hay preocupación por Coca Codo Sinclair

El fenómeno natural de erosión regresiva en el río Coca ya se ubica a 7,9 kilómetros de las obras de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la mayor del país.

Las obras de captación, valoradas en USD 400 millones podrían ser dañadas por la erosión, lo que significaría la suspensión de operaciones de la central Coca Codo Sinclair.

Las obras de captación, valoradas en USD 400 millones podrían ser dañadas por la erosión, lo que significaría la suspensión de operaciones de la central Coca Codo Sinclair.

Cortesía: Celec

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

06 ago 2021 - 11:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades del sector eléctrico están preocupadas por el avance del fenómeno natural de erosión regresiva en el río Coca, que pone en riesgo infraestructura eléctrica y petrolera vital para Ecuador en la provincia amazónica de Napo.

A toda costa se busca proteger las obras de captación de agua de la central Coca Codo Sinclair, que con 1.500 megavatios de potencia es la hidroeléctrica más grande del país.

"No podemos permitir que haya daños en la infraestructura (del Estado), como la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Una indisponibilidad de la hidroeléctrica sería grave y traería una fuerte afectación económica para el país", dijo el subsecretario del Ministerio de Energía, José Medina.

La central hidroeléctrica provee el 30% de la electricidad que demanda Ecuador, según los informes de la holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), dueña de Coca Codo Sinclair.

La erosión regresiva empezó el 2 de febrero de 2020, cuando colapsó la emblemática cascada de San Rafael, ubicada entre las provincias de Sucumbíos y Napo.

Desde esa fecha el fenómeno natural avanzó 12 kilómetros aguas arriba hasta ubicarse a solo 7,9 kilómetros de la captación de Coca Codo Sinclair.

Durante un foro sobre el fenómeno erosivo, el 6 de agosto de 2021, el gerente de Celec, Gonzalo Uquillas, anunció que se presentarán nuevas obras provisionales para proteger la captación de agua de la central hidroeléctrica.

Las obras provisionales estarán ubicadas 1,2 kilómetros aguas abajo de la captación de agua. Se trata de una serie de pantallas de hormigón armado, con estructura metálica que tendrían un costo de USD 100 millones y su construcción tomaría alrededor de tres años.

Una alternativa definitiva para proteger al proyecto hidroeléctrico sería la reubicación de las obras de captación, a 15 kilómetros aguas arriba del sitio actual.

Estas soluciones fueron presentadas y analizadas por el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, que visitó la zona entre el 25 y 30 de julio.

Ya vienen las recomendaciones

En los próximos días, los expertos estadounidenses emitirán sus recomendaciones a Celec para mitigar y eliminar la amenaza de la erosión regresiva, tanto para la infraestructura del Estado como para la privada, por ejemplo:

  • El Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), que pertenece a la petrolera estatal Petroecuador.
  • El privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).
  • La Estación de Bombeo El Salado, de Petroecuador.
  • El poliducto Shushufindi-Quito, de Petroecuador.
  • La carretera Quito-Lago Agrio.
  • La captación de agua de Coca Codo Sinclair, de Celec.
  • Poblados ribereños, como San Carlos y San Luis.

En abril de 2020, la erosión regresiva ya provocó la rotura de los oleoductos y del poliducto. También ocasionó daños en la carretera Quito-Lago Agrio.

También le pude interesar:

OCP iniciará construcción de variante definitiva por erosión del río Coca

OCP ha destinado USD 33 millones como respuesta a las amenazas a su infraestructura por la erosión regresiva del río Coca.

  • #electricidad
  • #CELEC
  • #ministerio de Energia
  • #Gonzalo Uquillas
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Consulta popular y referendo | Gobierno copia textos de Lasso y una tabla de la Corte, pero no revela su cálculo para reducir asambleístas en Ecuador

  • 02

    Madre denuncia negligencia en Hospital Universitario de Guayaquil durante sesión de la Asamblea

  • 03

    Netanyahu agradece a Daniel Noboa por declarar terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria

  • 04

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 05

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024