Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crudo invierno en la Amazonía amenaza a Coca Codo Sinclair

El aumento de lluvias en la Amazonía pone nuevamente en riesgo el sistema de captación de agua de Coca Codo Sinclair, la mayor hidroeléctrica del país.

Sistema de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el 23 de marzo de 2023.

Sistema de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el 23 de marzo de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

03 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El fuerte invierno en la Amazonía aumentó los caudales del río Coca, lo que puede acelerar la erosión en el lecho y las márgenes, poniendo en riesgo a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

El caudal del río alcanzó un máximo de 949,6 metros cúbicos por segundo, el indicador más elevado desde el 5 de marzo de 2023, según el monitoreo diario de Celec.

Este caudal es nueve veces superior al registrado en abril de 2023, cuando promedió los 127 metros cúbicos por segundo.

El fantasma de la erosión

Las fuertes lluvias con las que inicia mayo preocupan a Celec, pues "es posible que haya avance en el frente de erosión regresiva" en los ríos Coca y Marker.

Aún no es posible determinar el grado de avance de la erosión desde el 1 de mayo, según Celec.

Por ahora, la erosión se mantiene a 7,5 kilómetros de distancia de las obras de captación de Coca Codo Sinclair. Y no se ha movido desde el 4 de marzo de 2023.

El sistema de captación es una especie de represa que permite desviar el agua del río Coca por el túnel de Coca Codo Sinclair para generar electricidad en sus ocho turbinas Pelton.

Si la erosión llegara a destruir el sistema captación, que se asienta sobre el lecho del río Coca, la hidroeléctrica, que produce el 25% de la electricidad de Ecuador, dejaría de operar.

Frente a ese escenario, Celec prevé inaugurar en mayo de 2023 una primera parte de las llamadas obras de protección, que incluyen pilares de concreto ubicados a 1,2 kilómetros del sistema de captación.

thumb
avance_erosion_rio_coca_1_mayo

Taludes en problemas

La Celec advierte que hay una "notoria desestabilización de los taludes laterales" a lo largo de los 12 kilómetros del río Coca afectados por la erosión regresiva.

Además, los reportes de Celec hablan de una posible profundización de la erosión en el lecho del río en la zona del campamento de la hidroeléctrica conocido como La Loma.

Y se mantienen las condiciones de inestabilidad en las márgenes del río, en la zona de Ventana 2, que amenazan los terrenos del antiguo campamento de la empresa china Sinohydro, constructora de Coca Codo Sinclair.

El poblado de San Luis y las zonas ubicadas en la margen izquierda del cauce del río en esta zona también están amenazados.

El peligro de los sedimentos

Los sedimentos que acarrea el río, producto de la erosión, son otro problema para la hidroeléctrica, pues elevan el caudal en la zona de descarga de agua de Coca Codo Sinclair.

Lo anterior representa una amenaza, pues la hidroeléctrica debe parar su operación para evitar una inundación de la casa de máquinas.

Un equipo de especialistas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE) inspeccionó el río Coca y sus afluentes.

La misión estuvo integrada, además, por la especialista en sedimentos del Servicio Geológico de los Estados Unidos, Molly Wood.

Esta misión busca reforzar el programa de alertas tempanas para medir el caudal del río y las concentraciones de sedimentos.

Con ese mismo objetivo, Celec inició ya la etapa precontractual del proceso de contratación de los sensores.

El programa de alertas tempranas es para evitar un colapso en la casa máquinas de Coca Codo Sinclair.

La constructora china Sinohydro había planteado su interés de asumir el riesgo de la operación de Coca Codo Sinclair y devolver la inversión que Ecuador hizo para construir la hidroeléctrica.

Pero la investigación en la Fiscalía sobre presuntos sobornos que Sinohydro habría pagado por ‘quedarse’ con Coca Codo Sinclair frenó la visita de los representantes de la empresa china a Ecuador prevista para marzo de 2023.

  • #lluvias
  • #invierno
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 02

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 03

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • 04

    Pasaporte vs. Real ID: lo que cambia para viajar dentro de Estados Unidos en 2025

  • 05

    Diésel y gas de uso doméstico, los subsidios intocables y que más pesan en las finanzas públicas de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024