Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión ya sobrepasó la zona donde se quiere construir un dique para proteger a Coca Codo

El Ministro de Energía dice que el dique permeable para proteger Coca Codo Sinclair se puede construir inclusive con el avance de la erosión que se dio en junio.

Obras de captación de Coca Codo Sinclair. Foto del 24  de junio de 2024.

Obras de captación de Coca Codo Sinclair. Foto del 24 de junio de 2024.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

02 jul 2024 - 05:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La erosión regresiva del río Coca avanza más rápido que los planes del holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) para proteger a Coca Codo Sinclair, la mayor hidroeléctrica de Ecuador.

La erosión regresiva es un extraño fenómeno que podría destruir las obras de captación o bocatoma de agua de Coca Codo Sinclair. Si eso llega a ocurrir, la hidroeléctrica quedaría inutilizada de manera permanente.

  • Lea: Erosión del río Coca avanzó casi un kilómetro en una semana

Para enfrentar ese riesgo, Celec planeó construir un dique permeable que permita ralentizar o frenar la erosión regresiva del río Coca.

Según lo planificado por Celec, el dique se ubicará a 7,8 kilómetros de las obras de captación.

El concurso para adjudicar la obra se lanzó en noviembre de 2023, pero, para entonces, la erosión ya había sobrepasado ese punto y se hallaba a 7,3 kilómetros de las obras de captación.

Su avance no se ha frenado desde entonces, y ahora el frente de la erosión se encuentra a 6,4 kilómetros de las obras de captación, como se aprecia en el siguiente mapa:

thumb
Erosion-CocaCodo-23Jun

Entonces, ¿cuán efectivo será el dique? Precisamente, el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) considera que hacen falta más estudios antes de considerar la adjudicación del proceso para la construcción del dique, ya que la situación en la zona ha cambiado.

De ahí que la adjudicación del concurso, que debía concretarse en febrero de 2024, sigue en un compás de espera. La obra tiene un plazo de construcción de 15 meses y un costo de USD 17,3 millones, según el proceso publicado en Sercop.

Todo esto en medio de una carrera contra el tiempo, pues un informe de un grupo de expertos del Cuerpo de Ingenieros de la Armada de Estados Unidos advierte que la erosión llegaría a las obras de captación en un plazo de entre 2 y 5 años.

Incluso, la mayoría de esos expertos cree que llegaría en menos de tres años, como reveló PRIMICIAS.

Lo que dice el Gobierno

El ministro de Energía, Roberto Luque, atribuye las demoras a la falta de sentido de la urgencia en el sector público y que para él es igual de grave que la corrupción.

Esa falta del sentido de la urgencia, según Luque, ha llevado a Sercop a sugerir que se declare desierto el concurso que permitirá solucionar un fenómeno natural que es progresivo en el tiempo.

  • Lea: Erosión podría destruir obras de captación de Coca Codo Sinclair en menos de tres años

"No tiene lógica frenar un contrato, porque siempre va a haber modificaciones al contrato. Por eso, decidimos revivir ese proceso y nombrar una comisión técnica imparcial y que defina al justo ganador en el concurso que se lanzó el año pasado", añadió Luque.

Lo más importante es empezar la obra, inclusive con el avance de la erosión del río Coca que se ha dado, dijo Luque, que esperaba que se adjudique el contrato en la primera o segunda semana de julio de 2024.

Y ratificó que el dique se ubicará a 7,8 kilómetros de las obras de captación, pese al avance de la erosión en ese punto.

  • #daños
  • #riesgos
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #erosión
  • #obras de captación
  • #erosión lateral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Alerta por tsunami se desactiva en Estados Unidos y Rusia, baja en Colombia y permanece en Ecuador y Chile

  • 02

    Ecuador traslada a 574 presos para prevenir contagios de tuberculosis

  • 03

    La Asociación del Fútbol Argentino y River Plate rechazan el aumento de impuestos a los clubes

  • 04

    Adiós Ozzy Osbourne: en las calles de Birmingham se despide al líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal

  • 05

    Estos han sido los 10 terremotos más potentes del mundo, uno de ellos ocurrió en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024