Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión regresiva: Gobierno investiga posible afectación a Coca Codo-Sinclair

Una imagen panorámica del avance de la erosión regresiva en las márgenes del río Coca, el 12 de septiembre de 2020.

Una imagen panorámica del avance de la erosión regresiva en las márgenes del río Coca, el 12 de septiembre de 2020.

Cortesía OCP

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

18 sep 2020 - 12:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La erosión regresiva en las márgenes del río Coca, en la provincia de Napo, avanza y pone en riesgo la infraestructura pública a su paso.

El Gobierno está desarrollando una nueva investigación para determinar si el avance del fenómeno natural afectará la infraestructura clave para el país, como las obras de captación de la Central hidroeléctrica Coca Codo-Sinclair (CCS).

El objetivo es verificar las condiciones geodinámicas de las márgenes del río Coca y determinar sitios potencialmente inestables que podrían afectar la infraestructura vial, eléctrica e hidrocarburífera, informó el ministerio de Energía.

thumb
Una panorámica de las obras de captación de la central Coca Codo Sinclair, en 2017.Celec

El fenómeno natural se encuentra a 7,6 kilómetros de la desaparecida cascada San Rafael y está a 12,4 kilómetros aguas arriba de las obras de captación de la hidroeléctrica Coca Codo-Sinclair.

Hasta el momento, la erosión regresiva ya afectó la operación de dos oleoductos y un poliducto así como un tramo de la vía Quito-Lago Agrio.

Están en riesgo otros tramos de la infraestructura eléctrica, vial y petrolera, así como varios centros poblados del cantón El Chaco, en Napo.

Durante un conversatorio virtual, este 18 de septiembre, Roque Proaño, geólogo de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), detalló las obras planificadas para detener el fenómeno natural y evitar posibles daños a la infraestructura de la hidroeléctrica.

Entre las obras planificadas destacan:

  • La construcción de un dique metálico en el cauce del río Coca, ubicado metros arriba del puente Ventana 2, clave para la operación y mantenimiento de la hidroeléctrica. El lunes 21 de septiembre empezarán los trabajos.
  • La construcción de geobolsas (rocas artificiales) para que sean depositadas en el río.
  • Celec empezó con la construcción de diques o muros de enrocado para detener la velocidad del agua. También está prevista la ampliación del cauce del río para disminuir el efecto de erosión del caudal.
  • Celec inició el diseño de obras definitivas para el control del fenómeno natural. Entre las alternativas están la edificación de cascadas artificiales y de pantallas subterráneas, y la colocación de una cortina con pilotes de hormigón armado en el lecho del río. Para esta última obra es necesaria una investigación del subsuelo, dijo Proaño.

Proaño afirmó que se analiza la contratación de consultorías para que analicen el suelo y determinen las obras definitivas en el cauce del río Coca.

Y el resto de infraestructura pública

En el conversatorio virtual también se informó sobre la situación del resto de la infraestructura estratégica del país.

Personal de Ministerio de Transporte informó que se realizan evaluaciones para construir variantes definitivas en los tramos que podrían verse afectados de la vía Baeza-Lago Agrio.

Mientras que funcionarios de la empresa pública Petroecuador y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) continúan con el monitoreo diario con drones y mediciones para determinar la distancia entre el fenómeno natural y la infraestructura petrolera.

Ambas empresas realizan los trazados definitivos para asegurar los tubos.


También le puede interesar:

Erosión regresiva se acerca a dos oleoductos y a Coca Codo Sinclair

Petroecuador analiza la construcción de una nueva variante para alejar al Sote del fenómeno, que destruyó un pequeño tramo de la vía Baeza-Lago Agrio.

  • #infraestructura
  • #río Coca
  • #erosión regresiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 02

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 03

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • 04

    Pasaporte vs. Real ID: lo que cambia para viajar dentro de Estados Unidos en 2025

  • 05

    Diésel y gas de uso doméstico, los subsidios intocables y que más pesan en las finanzas públicas de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024