Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

USD 23 millones para mantenimiento de vía Baeza-Lago Agrio, afectada por erosión

Mientra tanto, construir la variante definitiva para reemplazar el tramo afectado por la erosión regresiva en las márgenes del río Coca tomará seis meses.

Una vista panorámica del 25 de agosto de los daños en la vía Baeza-Lago Agrio, producto de la erosión regresiva del río Coca.

Una vista panorámica del 25 de agosto de los daños en la vía Baeza-Lago Agrio, producto de la erosión regresiva del río Coca.

OCP

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

27 ago 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La vía Baeza-Lago Agrio (conocida como E45) es una de las infraestructuras más afectadas por el proceso de erosión regresiva en las márgenes del río Coca, en la provincia de Napo.

El Ministerio de Transporte lleva adelante un proceso precontractual para contratar a una empresa privada para que realice el mantenimiento de la vía, en el tramo desde La “Y” de Baeza hasta Lago Agrio, en Sucumbíos.

El trayecto tiene una longitud de 160,3 kilómetros y el presupuesto referencial del proyecto es de USD 23.094.441. La contratación de la empresa está prevista para octubre de 2020, según el viceministro de Infraestructura del ministerio, Ricardo Paula.

El contrato comprende, entre otras cosas:

  • Mantenimiento de la calzada.
  • Señalización horizontal y vertical.
  • Trabajos complementarios como arreglo de cunetas, alcantarillas, puentes y muros.
  • Labores de limpieza.

Mientras tanto, el Ministerio se encargará de arreglar las afectaciones de la vía en el sector de la desaparecida cascada San Rafael.

Hasta el momento existen dos puntos críticos por los derrumbes: el kilómetro 66 y el kilómetro 67,5.

El último socavamiento, que provocó la destrucción de 120 metros de la vía, ocurrió el sábado 22 de agosto de 2020. Ese mismo día, el ministerio construyó una variante provisional para no afectar el tránsito vehicular.

"Se gestiona los recursos para la construcción de una variante definitiva en un plazo estimado de seis meses", dijo Paula a PRIMICIAS.

thumb
Personal de MTOP realiza el mantenimiento de una variante provisional en el sector de Santa Rafael, en la provincia de Napo, el 25 de agosto de 2020.MTOP

La declaratoria de emergencia

El concejal del Municipio de El Chaco, Gildo Velasco, dijo que las autoridades locales pidieron al Gobierno Nacional la declaratoria de emergencia de la vía E45, en el tramo Baeza-Reventador.

Con la emergencia, explica el funcionario, el Gobierno está en la obligación de realizar los trabajos para las variantes definitivas en las zonas afectadas de la vía.

Según Velasco, otra de las preocupaciones de las autoridades ante el avance del fenómeno natural son los centros poblados y el puente Ventana 2.

Esta última infraestructura es clave para las operaciones y el mantenimiento de la Central Hidroeléctrica Coca Codo-Sinclair (CCS), la más grande del país.

"El socavamiento ya sobrepasó el Ventana 2, pero no sabemos si seguirá en riesgo esta infraestructura", dijo Velasco, al señalar que las obras de mitigación de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) serán clave para proteger el puente.

thumb
Situación vial en el sector de San Rafael en la provincia de Napo, con corte al 25 de agosto de 2020.Gestión de Riesgos

La erosión regresiva no se detiene

El último informe del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos del 25 de agosto, señala que la erosión del río Coca pone en riesgo las siguientes infraestructuras de Napo:

  • Varias viviendas del sector.
  • Red Vial Estatal E45.
  • Hidroeléctrica Coca Codo-Sinclair
  • Las tuberías del Sistema Oleoducto Transecuatoriano (Sote), Poliducto Shushufindi- Quito y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

La central hidroeléctrica es la obra que más preocupa.

Según el informe, Celec considera que, sin manejar información técnica, la erosión regresiva recorrerá los 12,7 kilómetros de distancia restantes hasta las obras de captación de la hidroeléctrica en 1,1 años.


También le puede interesar:

Erosión regresiva se acerca a dos oleoductos y a Coca Codo Sinclair

Petroecuador analiza la construcción de una nueva variante para alejar al Sote del fenómeno, que destruyó un pequeño tramo de la vía Baeza-Lago Agrio.

  • #Ministerio de Transporte
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Vía Quito-Lago Agrio
  • #erosión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 02

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 03

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • 04

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • 05

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024