Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así se ve la erosión del río Coca: puente de Tony "El Suizo" y tramo de la vía E-45 podrían colapsar

La erosión del Río Coca no solo amenaza a Coca Codo Sinclair. Imágenes muestran daños a un Puente y a un tramo de la E-45, entre Quito y Lago Agrio.

Oswaldo Ortiz, morador de El Chaco, que se dedica al rafting, una actividad perjudicada por la erosión regresiva del río Coca.

Oswaldo Ortiz, morador de El Chaco, que se dedica al rafting, una actividad perjudicada por la erosión regresiva del río Coca.

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

31 may 2024 - 18:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La erosión del río Coca avanza y no solo amenaza a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país, sino a la red vial en la Amazonía ecuatoriana, lo que dejaría otra vez incomunicadas a comunidades entre Napo y Sucumbíos.

  • Licitación para "salvar" Coca Codo Sinclair podría caerse; ministro Luque busca que siga adelante

PRIMICIAS recorrió la zona y presenta imágenes del avance aguas arriba de este extraño fenómeno, que comenzó en febrero de 2020 con el colapso y desaparición de la Cascada San Rafael, que era la más grande de Ecuador.

Una de las obras que podría colapsar por efectos de la erosión es el puente colgante sobre el Río Coca, en el sector de San Carlos, en la provincia amazónica de Sucumbíos y construido por Beat Anton Rüttimann, conocido como Toni “El Suizo” o constructor de puentes, que está a punto de colapsar debido a la erosión del Río Coca.

El puente es una obra clave para finqueros del cantón El Chaco que tienen sus tierras al otro lado del río, pues no hay otra forma de cruzar.

Pero ahora las bases de este cruce peatonal colgante están siendo destruidas por efecto de la erosión lateral del río Coca, lo que hace temer su colapso en cualquier momento.

Una cinta amarilla puesta en el ingreso del puente advierte del peligro a quienes quieren cruzarlo.

Para Nancy Chicaiza, moradora del sector de San Luis, explica que un eventual colapso del puente peatonal supondría la pérdida de sustento económico para los moradores, pues sus fincas, cultivos y animales están del otro lado del río y se perdería la única conexión vial que existe ahora.

Quedarían incomunicados

Una segunda estructura en riesgo es un tramo de la vía Quito - Lago Agrio o llamada E45, en el tramo de Piedra Fina.

Ese tramo no está asfaltado, sino solo lastrado. Ante la falta de respuesta del Gobierno el paso fue abierto por los propios comuneros de los cantones El Chaco y Rocafuerte, luego de que en diciembre de 2021 la erosión "se llevara" a su paso un tramo de la vía. Se hizo sin estudios y supone un riesgo para quien desea cruzar.

Aunque se ha hablado de construir una variante, el Gobierno no lo ha concretado. El paso improvisado está lastrado y supone un riesgo cuando llueve torrencialmente en la zona.

  • Lea: Apertura de vía alterna Quito-Lago Agrio está parada por falta de permisos

Aun así, buses, camiones y vehículos se arriesgan a pasar por este tramo, pues tomar una vía alterna por las provincias Napo y Orellana implica ahora un trayecto de 10 horas hasta Lago Agrio.

Pero la erosión sigue avanzando no solo socavando el lecho del río, sino también sus paredes laterales, con lo que ha alcanzado otra vez a una parte de este tramo de la vía. A simple vista se puede ver cómo va carcomiendo un tramo de este paso provisional.

Frente a estos riesgos, el ministro de Energía (e) y de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, dijo que está por firmarse un convenio con Petroecuador para unir esfuerzos y construir la variante vial definitiva en la zona de Piedra Fina.

Sobre los riesgos en los puentes en la E-45, como el puente sobre el río Marker, Luque dijo que en esta semana se espera un estudio para determinar una solución.

Precisamente en la zona de Piedra Fina se puede observar la magnitud de la erosión del río Coca, donde se ha abierto un enorme cañón de varias decenas de metros de profundidad, lo que evidencia la magnitud de este fenómeno en la zona.

Incluso, aguas arriba, a la altura del río Loco, afluente del río Coca, hay riesgo de que otro tramo de la vía E-45, incluido un puente, y tramos de los dos oleoductos de petróleo que tiene Ecuador (OCP y SOTE) sufran daños o incluso sean destruidos.

  • #vías
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #Vía Quito-Lago Agrio
  • #erosión
  • #vía E45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta popular: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales en Ecuador

  • 02

    Bellingham, Pedri, Mbappé y Lamine Yamal, en el 11 del año de FIFPRO

  • 03

    Policía Nacional inicia talleres gratuitos de defensa personal en Quito y Guayaquil

  • 04

    OpenAI firma un acuerdo de USD 38.000 millones para comprar servicios en la nube de Amazon

  • 05

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios este 3 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025