Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así se ve la erosión del río Coca: puente de Tony "El Suizo" y tramo de la vía E-45 podrían colapsar

La erosión del Río Coca no solo amenaza a Coca Codo Sinclair. Imágenes muestran daños a un Puente y a un tramo de la E-45, entre Quito y Lago Agrio.

Oswaldo Ortiz, morador de El Chaco, que se dedica al rafting, una actividad perjudicada por la erosión regresiva del río Coca.

Oswaldo Ortiz, morador de El Chaco, que se dedica al rafting, una actividad perjudicada por la erosión regresiva del río Coca.

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

31 may 2024 - 18:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La erosión del río Coca avanza y no solo amenaza a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país, sino a la red vial en la Amazonía ecuatoriana, lo que dejaría otra vez incomunicadas a comunidades entre Napo y Sucumbíos.

  • Licitación para "salvar" Coca Codo Sinclair podría caerse; ministro Luque busca que siga adelante

PRIMICIAS recorrió la zona y presenta imágenes del avance aguas arriba de este extraño fenómeno, que comenzó en febrero de 2020 con el colapso y desaparición de la Cascada San Rafael, que era la más grande de Ecuador.

Una de las obras que podría colapsar por efectos de la erosión es el puente colgante sobre el Río Coca, en el sector de San Carlos, en la provincia amazónica de Sucumbíos y construido por Beat Anton Rüttimann, conocido como Toni “El Suizo” o constructor de puentes, que está a punto de colapsar debido a la erosión del Río Coca.

El puente es una obra clave para finqueros del cantón El Chaco que tienen sus tierras al otro lado del río, pues no hay otra forma de cruzar.

Pero ahora las bases de este cruce peatonal colgante están siendo destruidas por efecto de la erosión lateral del río Coca, lo que hace temer su colapso en cualquier momento.

Una cinta amarilla puesta en el ingreso del puente advierte del peligro a quienes quieren cruzarlo.

Para Nancy Chicaiza, moradora del sector de San Luis, explica que un eventual colapso del puente peatonal supondría la pérdida de sustento económico para los moradores, pues sus fincas, cultivos y animales están del otro lado del río y se perdería la única conexión vial que existe ahora.

Quedarían incomunicados

Una segunda estructura en riesgo es un tramo de la vía Quito - Lago Agrio o llamada E45, en el tramo de Piedra Fina.

Ese tramo no está asfaltado, sino solo lastrado. Ante la falta de respuesta del Gobierno el paso fue abierto por los propios comuneros de los cantones El Chaco y Rocafuerte, luego de que en diciembre de 2021 la erosión "se llevara" a su paso un tramo de la vía. Se hizo sin estudios y supone un riesgo para quien desea cruzar.

Aunque se ha hablado de construir una variante, el Gobierno no lo ha concretado. El paso improvisado está lastrado y supone un riesgo cuando llueve torrencialmente en la zona.

  • Lea: Apertura de vía alterna Quito-Lago Agrio está parada por falta de permisos

Aun así, buses, camiones y vehículos se arriesgan a pasar por este tramo, pues tomar una vía alterna por las provincias Napo y Orellana implica ahora un trayecto de 10 horas hasta Lago Agrio.

Pero la erosión sigue avanzando no solo socavando el lecho del río, sino también sus paredes laterales, con lo que ha alcanzado otra vez a una parte de este tramo de la vía. A simple vista se puede ver cómo va carcomiendo un tramo de este paso provisional.

Frente a estos riesgos, el ministro de Energía (e) y de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, dijo que está por firmarse un convenio con Petroecuador para unir esfuerzos y construir la variante vial definitiva en la zona de Piedra Fina.

Sobre los riesgos en los puentes en la E-45, como el puente sobre el río Marker, Luque dijo que en esta semana se espera un estudio para determinar una solución.

Precisamente en la zona de Piedra Fina se puede observar la magnitud de la erosión del río Coca, donde se ha abierto un enorme cañón de varias decenas de metros de profundidad, lo que evidencia la magnitud de este fenómeno en la zona.

Incluso, aguas arriba, a la altura del río Loco, afluente del río Coca, hay riesgo de que otro tramo de la vía E-45, incluido un puente, y tramos de los dos oleoductos de petróleo que tiene Ecuador (OCP y SOTE) sufran daños o incluso sean destruidos.

  • #vías
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #Vía Quito-Lago Agrio
  • #erosión
  • #vía E45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Miguel Iturralde vs. Emelec por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    ¿Qué son los Premios Platino, que se celebrarían en Cuenca en 2028, según un anuncio de Daniel Noboa?

  • 03

    Así es el metal poco conocido que le gana al oro, gracias a la Inteligencia Artificial

  • 04

    Golpe a ‘Los Lobos’ en Ibarra deja seis detenidos, una víctima liberada y carros robados recuperados

  • 05

    Colombia se suma a Ecuador en cancelar la alerta de tsunami, mientras Chile evacúa a 1 millón de personas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024