Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En un escenario optimista, Ecuador empezaría a recuperarse en 2023

Imagen de una calle del Centro Histórico de Quito, el 1 de agosto de 2020.

Imagen de una calle del Centro Histórico de Quito, el 1 de agosto de 2020.

Cortesía JW Guevara

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

07 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis económica agravada por la pandemia del coronavirus puede producir una caída de entre 9% y 11% en la economía de Ecuador en 2020.

Esto lo dice un estudio de la firma consultora Multiplica, que estableció dos escenarios para el país: en el primer escenario, considerado realista, el PIB de Ecuador caerá a USD 89.000 millones y volvería al nivel de 2019 recién en 2026.

En el segundo escenario, más optimista, el PIB caería a USD 91.000 millones en 2020. Pero para 2023 habría un crecimiento que le permitiría a Ecuador volvería a tener un PIB similar al de 2019, que fue de USD 107.400 millones.

La proyección de Multiplica para 2020 coincide con las perspectivas del Banco Central de Ecuador y de los organismos multilaterales.

El Banco Central prevé que la economía se encogerá 9,6% en 2020 por el impacto de la crisis sanitaria. Mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la caída será de 10,9% este año.

¿Lenta o rápida?

El decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas y socio fundador de Multiplica, Fidel Jaramillo, dice que en un escenario realista habrá una recuperación lenta de la economía.

La posibilidad de crecimiento dependerá de los esfuerzos del próximo gobierno, que se posesiona en 2021, para promover la inversión pública.

Pero "la escasez de recursos afectará a la próxima administración, que deberá tomar más medidas de reducción del gasto corriente y aumentar impuestos para estabilizar las finanzas públicas", dice Jaramillo.

La reducción del gasto corriente implica toda una reforma a la estructura del sector público, explica Jaramillo.

Y señala que hará falta un fortalecimiento de la recaudación tributaria por la vía de disminuir la elusión de impuestos, incrementar de manera gradual el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de promover un impuesto al patrimonio.

El director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), José Hidalgo, considera que el IVA debería subir entre dos y tres puntos y que será necesario eliminar tributos que afectan a la inversión, como el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

"Si bien el incremento del IVA afectará al consumo, tendrá ser compensado con una mejora en la estructura tributaria que beneficie a la inversión y a la producción", dice Hidalgo.

Escenario optimista

Según el estudio de Multiplica, en el escenario más optimista la economía de Ecuador se contraería 9% este año y la recuperación empezaría a verse ya en 2023.

Para que este escenario se concrete, Jaramillo dice que el gobierno va a necesitar una "gran participación" de la inversión privada en la provisión de obra pública.

Además, el escenario optimista depende de que el próximo gobierno logre los siguientes tres objetivos:

  • Optimizar los activos del Estado.
  • Promover las alianzas público-privadas.
  • Concretar la concesión de activos del Estado.

"El próximo gobierno tendrá que crear un escenario propicio para atraer la inversión de los propios ecuatorianos que tienen recursos de ahorro en el exterior", agrega Jaramillo.

La renegociación, un alivio

La renegociación de la deuda en bonos Global que Ecuador ha logrado con los acreedores internacionales trae un alivio fiscal, pero no es suficiente para la recuperación de la economía a corto plazo, señala Hidalgo.

Antes de la renegociación, la deuda en bonos Global representaba USD 17.375 millones en capital y USD 1.060 millones en intereses no pagados y acumulados, montos que debían pagarse entre 2020 y 2030, con un calendario muy fuerte de vencimientos a partir de 2022.

"La renegociación ayuda a eliminar incertidumbres sobre el futuro fiscal de Ecuador porque el Estado ya no tendrá pagos tan concentrados de capital e intereses de la deuda en un periodo de tiempo tan corto sino que los extiende hasta 2040", dice Hidalgo.

Jaramillo advierte que el hecho de haber renegociado la deuda externa en bonos no significa que que el país tendrá recursos adicionales para enfrentar "una situación fiscal que es muy precaria".

Por el contrario, ahora Ecuador tendrá que resolver sus problemas recurrentes de exceso de gasto y de debilidad en materia de ingresos fiscales, concluye el analista.

También le puede interesar:

Ecuador consigue más plazo para pagar USD 417 millones a China

Habrá un año más para pagar parte de la deuda con el Banco de Desarrollo de China y en agosto se concretan dos nuevos créditos con esa nación.

  • #Inversión privada
  • #IVA
  • #PIB
  • #Inversión Pública
  • #ISD
  • #economía Ecuador
  • #José Hidalgo
  • #renegociación de la deuda
  • #Fidel Jaramillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024