Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estudio asegura que deuda pública de Ecuador es "más sostenible" desde 2020

Según la firma Inteligencia Empresarial, la renegociación de los bonos Global permitió que el costo del servicio de la deuda disminuya. El estudio cree además que el nuevo Gobierno tendrá más facilidades para pagar a sus acreedores.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva (izquierda), mantuvo una reunión con el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone (derecha), el 27 de mayo de 2021, en Quito.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva (izquierda), mantuvo una reunión con el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone (derecha), el 27 de mayo de 2021, en Quito.

Cortesía Twitter Simón Cueva.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

07 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta abril de 2021, la deuda pública de Ecuador ascendía a USD 63.424 millones, o el equivalente al 63% del Producto Interno Bruto (PIB). Pero los intereses se redujeron con la última renegociación de la deuda en bonos Global en 2020.

A raíz de esta renegociación, la tasa de interés de la deuda pública bajó del 6,7% al 3,9% en 2020. Incluso en 2021 bajaría al 3,1%, según el último estudio de la consultora Inteligencia Empresarial sobre el costo del servicio de la deuda.

El costo del servicio de la deuda ecuatoriana, es decir el pago de intereses, empezó a ser "más sostenible" porque la tasa de interés se fue equiparando a la tasa de crecimiento de la economía.

En 2021, la tasa de interés de la deuda alcanzaría el 3,1%, mientras que el PIB nominal crecería al 3,8%, según la última proyección del Banco Central del Ecuador.

La consultora asegura que, aunque los indicadores no son los más alentadores, el país está caminando lentamente a una "senda sostenible" de su deuda pública.

La firma considera que esta mejoría se debe a que el crecimiento del PIB nominal en 2021 será mayor a la tasa de interés de la deuda pública, así como lo muestra el siguiente gráfico:

Bajo estas nuevas condiciones, el presidente Guillermo Lasso tendría más facilidades para pagar la deuda, aunque siga endeudándose, indica la firma Inteligencia Empresarial.

Por otra parte, el economista Freddy García, investigador de la consultora, dice que la nueva deuda que contrate Lasso será destinada para cumplir con el plan de Gobierno y no para pagar a los acreedores.

El país adquirió deuda cara

Un elevado nivel de endeudamiento no es problema, siempre y cuando el país esté en la capacidad de cumplir con el pago de intereses y de capital.

Por ejemplo, la deuda pública de Estados Unidos actualmente supera el 100% del PIB, pero la tasa de interés ha sido históricamente más baja que la tasa de crecimiento de su economía.

Sucede lo contrato en Ecuador, donde la tasa de pago de intereses ha sido más alta que el crecimiento de la economía ecuatoriana en los últimos años.

Según la firma Inteligencia Empresarial, la tasa de pago de intereses de la deuda pasó del 4,2% al 13,8% durante el periodo 2008-2019. Eso significa que el país contrajo deuda cara, mientras se desplomaba la economía.

En estos años, el gobierno estuvo liderado por los expresidentes Rafael Correa y Lenín Moreno.

En 2020, las condiciones de la deuda pública mejoraron, luego de que el gobierno de Moreno concretara la renegociación de los bonos Global. Esta acción bajó el pago de intereses de la deuda, como lo indica el siguiente gráfico:

La renegociación de la deuda

El exasesor económico del Gobierno de Moreno, Manuel González, dice que la renegociación de la deuda en bonos Global provocó que Ecuador pague menos intereses.

"Los intereses siguen siendo altos en comparación con el crecimiento lento de la economía ecuatoriana, que fue afectada por el impacto de la pandemia del coronavirus", señala González.

Con la pandemia, indica González, todo se trastocó y el principio de sostenibilidad de la deuda pública, que se buscaba con la renegociación de los bonos Global, no se estaría cumpliendo en este momento.

"Esperemos que en adelante, con la recuperación económica, se empiece a cumplir este principio: que la economía crezca más rápido de lo que crece la deuda pública", agrega el analista.

Pese a la crisis, la firma Inteligencia Empresarial es optimista y asegura que lentamente se está cumpliendo con la meta de sostenibilidad de la deuda.

La consultora asegura que la clave del Gobierno fue la última renegociación de la deuda externa.

En agosto de 2020, Ecuador renegoció con los tenedores 10 series de bonos Global que vencían entre 2022 y 2030 por tres nuevas series. Los nuevos vencimientos son en 2030, 2035 y 2040 y a menores tasas de interés.

El país logró reducir el capital original de la deuda en bonos Global de USD 17.375 millones a USD 15.835 millones.

Ecuador también consiguió la disminución de la tasa de interés promedio que era de 9,2% al 5,3% y extendió el período de gracia: cinco años para el pago de capital y dos años para cancelar los intereses.

  • #Rafael Correa
  • #Lenín Moreno
  • #Guillermo Lasso
  • #Banco Central del Ecuador
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #deuda pública
  • #manuel gonzález
  • #renegociación de la deuda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en cinco provincias y tres cantones de Ecuador

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Deportivo Quito atraviesa una crisis que lleva al menos 15 años y que parece no tener fin

  • 04

    ¿Cuál es el equipo de la LigaPro que tiene más jugadores canteranos en su plantel de 2025?

  • 05

    Salud en crisis: hospitales del Ministerio y del IESS no tienen medicamentos esenciales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025