Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Exportaciones no tradicionales empiezan el año con fuerte baja

El volumen de exportación de productos no tradicionales cayó 16,8% en enero. El de manufactura es uno de los sectores con menor desempeño.

Planta de la empresa Novopan, fabricante de tableros de madera. Foto de noviembre de 2022.

Planta de la empresa Novopan, fabricante de tableros de madera. Foto de noviembre de 2022.

Twitter del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

22 mar 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las exportaciones de productos no tradicionales empezaron 2023 con bajas de 17% en volumen y de 10% en valor en comparación con enero del año anterior, según el Banco Central.

Ecuador exportó 250.000 toneladas de productos no tradicionales, lo que en valor representó USD 646,9 millones en enero de 2023.

La industria manufacturera es una de las que menor desempeño tuvo, según Xavier Rosero, vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

El sector de manufactura abarca subsectores como madera; cuero, plástico y caucho; papel y cartón, y textiles.

La reducción de las exportaciones de manufacturas viene desde 2022 y se ha acentuado en el comienzo de este año.

En su mayoría, las exportaciones ecuatorianas de manufacturas se dirigen a mercados de la región, como Colombia y Perú y los países de Centroamérica.

Uno de los factores que explica esta disminución es la desaceleración de las expectativas de crecimiento de esas economías, lo que hace que reduzcan su demanda de productos importados.

"Los mercados regionales empiezan a competir mucho más en precios. Además, sus monedas se han depreciado frente al dólar, lo que encarece los productos ecuatorianos", añade el vicepresidente de Fedexpor.

Rosero subraya que, mientras no se fortalezca la competitividad de estas industrias, será difícil recuperar los mercados de la región.

¿Cuáles productos cayeron?

Entre los sectores manufactureros con importantes caídas, que rondan el 40%, tanto en volumen como en facturación, están otras manufacturas de metal, papel y cartón, y los textiles.

En productos de madera, Ecuador exportó 46.000 toneladas en enero de 2023, una disminución de 15% con relación al año pasado.

En valor, estas exportaciones representaron USD 26,3 millones, es decir, 7,4% menos que en enero de 2022.

Rosero explica que lo anterior se debe a una baja de la demanda en Centroamérica y China.

En el caso de China, ha bajado la demanda de madera para la fabricación de las aspas de los generadores eólicos, debido a la culminación de varios proyectos de energías renovables en ese país.

Las exportaciones de productos mineros, por su parte, cayeron 27% en volumen y 23% en valor en enero, cuando alcanzaron 60.000 toneladas y representaron USD 208 millones.

Este sector es el de mayor peso en las exportaciones de productos no tradicionales.

Enlatados de pescado

Los enlatados de pescado son el segundo producto en importancia de las exportaciones no tradicionales.

Este sector exportó 18.000 toneladas en enero, un 23% menos que en igual mes de 2022. Mientras que por valor la caída fue de 6%.

Rosero explica que no hay demanda suficiente en Europa de las conservas de atún, puesto que en los primeros meses del año la Unión Europea permite a países asiáticos ingresar sus productos sin aranceles.

La reducción de las exportaciones de enlatados de pescado a la Unión Europea se han traducido en paralizaciones parciales de las plantas de producción en Ecuador, añade Rosero.

Los extractos y aceites vegetales son otra industria que sufrió una caída importante, de 52% tanto en volumen como en valor exportado.

Incertidumbre financiera

El sector exportador observa con "cautela" los acontecimientos en Estados Unidos y Europa por una posible crisis financiera tras el colapso de dos bancos, incluyendo el Silicon Valley Bank.

"Son señales iniciales que hay que monitorear. La reacción de los mercados va a ser fundamental. Por lo pronto, la información que tenemos de nuestros mercados de destino no nos hace prever una caída masiva de la demanda", dice Rosero.

Sin embargo, recuerda que la incertidumbre siempre es negativa para las exportaciones, puesto que los compradores ponen en pausa los contratos que se negocian con antelación. "Esto puede bajar el ritmo de nuestros envíos a los principales mercados", concluye Rosero.

  • #Ecuador
  • #textiles
  • #comercio exterior
  • #madera
  • #exportaciones
  • #plástico
  • #pescado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Nuevos aranceles de Trump: China advierte contra el proteccionismo y las bolsas europeas abren en rojo

  • 02

    Incendio afectó la bodega de una fábrica de alimentos en el sur de Cuenca

  • 03

    Estos son los 10 jugadores 'más fieles' de la LigaPro

  • 04

    Todo lo que debe saber de la final de la Copa América Femenina 2025 entre Colombia y Brasil

  • 05

    Ecuador está cada vez más lejos de alcanzar una producción de 500.000 barriles diarios de petróleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024