Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Seis factores amenazan la reactivación económica en 2023

La inestabilidad política y un precio del petróleo bajo están entre los principales riesgos que enfrenta la economía de Ecuador.

Tanques de almacenamiento de petróleo y combustibles en la Refinería Shushufindi, ubicada en la Amazonía, el 19 de septiembre de 2022. El petróleo es el principal ingreso para la economía de Ecuador

Tanques de almacenamiento de petróleo y combustibles en la Refinería Shushufindi, ubicada en la Amazonía, el 19 de septiembre de 2022. El petróleo es el principal ingreso para la economía de Ecuador

Archivo Petroecuador

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

30 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A las puertas de que termine el primer trimestre de 2023, al menos seis problemas internos y externos ponen en riesgo las metas de crecimiento de la economía de Ecuador.

Las primeras previsiones de los organismos multilaterales y de los bancos de inversión apuntaban a que el Producto Interno Bruto (PIB) crecería entre 2% y 3,1% en 2023. Pero ahora las proyecciones van a la baja.

El banco de inversión británico Barclays redujo la previsión de crecimiento del PIB de Ecuador de 2,5% a 2,1% para 2023. Lo mismo hizo la calificadora de riesgos Fitch Ratings, que rebajó la proyección de 2,5% a 1,6%.

  1. 1

    Inestabilidad política y social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los inversionistas internacionales tienen los ojos puestos en la estabilidad política de Ecuador. Los riesgos de que Guillermo Lasso no termine su periodo presidencial han aumentado, dice el banco de inversión Barclays. Además, persiste la amenaza de paralizaciones indígenas. Con este escenario, el riesgo país está por encima de los 1.900 puntos. Esta incertidumbre ha cerrado las puertas al mercado de bonos externos para el Gobierno, en medio de mayores presiones de gasto, dice Verónica Artola, subdecana de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica. De hecho, Ecuador necesitará USD 1.000 millones adicionales en préstamos frente a lo que había presupuestado cuando comenzó el año. El Gobierno planeaba emitir al menos USD 600 millones en bonos de la deuda externa en 2023, pero con el riesgo país actual, tendría que pagar un 22% de tasa de interés anual.

  2. 2

    Menos ingresos petroleros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La caída del precio del petróleo también amenaza con reducir los ingresos previstos para el Presupuesto del Estado. El Gobierno necesita un precio de USD 65 por barril en promedio en 2023 para financiar el presupuesto, pero desde enero el petróleo ha estado por debajo de ese valor. Para complicar el escenario, la producción petrolera ha caído a mínimos que no se veían en 20 años. El ministro de Energía, Fernando Santos, reconoce que no se podrá alcanzar la meta de producción petrolera prevista para 2023, de 514.759 barriles diarios. Dos factores impactaron en la caída de la producción. Primero, el socavón en el río Marker, que sacó de operación los dos oleoductos de Ecuador, entre el 23 de febrero y el 1 de marzo. Segundo, los conflictos con las comunidades amazónicas, que obligaron a apagar pozos en cuatro bloques de Petroecuador: ITT, Auca, Edén Yuturi y el bloque 16-67.

  3. 3

    El fantasma de la crisis financiera

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En todo el mundo hay temores de una eventual crisis financiera tras el colapso de Silicon Valley Bank y otros bancos en Estados Unidos y Europa. La Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca) asegura que la banca privada ecuatoriana tiene la solidez y liquidez adecuadas. Pero los efectos podrían venir por el lado de una desaceleración del crédito, que tuvo un buen desempeño en 2021 y parte de 2022. Los analistas coinciden en que es probable que en 2023 la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) siga aumentando las tasas de interés en Estados Unidos. Como resultado de esa alza, podrían aumentar los costos que deben pagar los bancos privados en Ecuador para conseguir recursos en el exterior para colocar crédito.

  4. 4

    Vías en situación crítica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El estado de las vías, puentes y carreteras del país ha empeorado en medio de un fuerte período invernal en el primer trimestre del año. A eso se suma el deslave en Alausí y el terremoto de 6,8 del 18 de marzo. Y si Ecuador soporta un Fenómeno del Niño fuerte, como se prevé, el estado vial empeorará. Con las vías deterioradas o cerradas, los costos de transporte de los alimentos pueden aumentar. El Ministerio de Transporte tenía la meta de invertir unos USD 500 millones en mantenimiento vial y obras públicas en 2023. Sin embargo, la meta subió a USD 1.000 millones. Según Darío Herrera, ministro de Transporte, el Gobierno decidió usar recursos de libre disponibilidad para acelerar las obras. Además, se espera que los organismos multilaterales de crédioto aumenten los desembolsos para Ecuador.

  5. 5

    Catástrofes naturales y pobreza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ecuador ha soportado catástrofes por eventos naturales que dejan a unas 24.900 personas perjudicadas en lo que va de 2023. Estos eventos han destruido viviendas, cultivos y negocios de personas que ya estaban en una situación vulnerable. De ahí que aumente la probabilidad de que estas personas caigan en situaciones de pobreza, dice el ministro de Inclusión Económica, Esteban Bernal. En este escenario, el Gobierno tendrá que destinar más recursos para atender con algún tipo de bono o ayuda social a estos grupos. Por ahora, el Gobierno anunció que creará un nuevo bono de arrendamiento para las personas que han perdido sus casas por el invierno, el terremoto y los deslaves. Lasso ha ofrecido, además, comprar viviendas de hasta USD 28.800 por unidad al sector privado para entregarlas a los damnificados.

  6. 6

    Baja inversión y desempleo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La inversión pública y privada no despega, dice Ángel Maridueña, economista y profesor de la Universidad Estatal de Milagro. El Presidente Lasso había prometido impulsar la inversión en obra pública a través de Alianzas Público Privadas (APP). "Pero en la práctica la ciudadanía no percibe las obras y la mejora en su calidad de vida", añade Maridueña. Por la inestabilidad política y el aumento de la inseguridad, las empresas retrasan o detienen sus inversiones y esto perjudica la recuperación del empleo. Además, el Gobierno no tiene más espacio en el Presupuesto para destinarlo a inversión pública.

  • #Riesgo país
  • #economía Ecuador
  • #crisis financiera
  • #precio del petróleo
  • #inestabilidad política

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024