Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fallo puede parar la elección de la aseguradora de Petroecuador

Una vista panorámica de la Refinería de Esmeraldas de Petroecuador, el 14 de marzo de 2019.

Una vista panorámica de la Refinería de Esmeraldas de Petroecuador, el 14 de marzo de 2019.

Petroecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

11 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Petroecuador lleva adelante un cuestionado proceso para adjudicar el contrato para su póliza de seguros, considerada la más importante del país dado el tamaño de los activos de la petrolera estatal.

El valor de la póliza es de USD 54,9 millones.

El contrato podría adjudicarse el jueves 12 de noviembre cuando Petroecuador anuncie cuál de las tres aseguradoras que presentaron ofertas es la ganadora.

Las empresas privadas Hispana de Seguros y Latina de Seguros, y la estatal Seguros Sucre presentaron sus ofertas económicas.

Pero no será un proceso de adjudicación común y corriente, pues Seguros Sucre y Latina de Seguros presentaron dos acciones de protección el 6 de noviembre ante la justicia, alegando una supuesta vulneración de derechos por parte de Petroecuador.

Los recursos buscan detener el proceso de adjudicación.

Ambas empresas cuestionaron la decisión de la Comisión Técnica de Petroecuador, que recomendó la contratación de Hispana de Seguros, que presentó una propuesta económica de USD 54,8 millones.

La Comisión dijo que las otras dos propuestas tenían errores aritméticos.

Sin embargo, las dos acciones de protección todavía no han sido calificadas a trámite, es decir, ni Petroecuador ni la Procuraduría han sido notificadas de las acciones de protección. Eso abre una ventana de dos días para que la petrolera estatal adjudique el contrato.

Si esto ocurre, las acciones de protección, en el caso de ser admitidas, serán extemporáneas y no podrán hacer tambalear el proceso contractual.

Pero si la justicia admite el trámite hasta el jueves la licitación deberá posponerse hasta que la Función Judicial resuelva el caso.

Una fuente del Ministerio de Energía dijo a PRIMICIAS que si proceden las acciones de protección, el caso debería resolverse hasta el 7 de diciembre de 2020.

Ese día vence el plazo de la extensión número 17 del contrato vigente que tiene Seguros Sucre con Petroecuador.

Pero si hasta esa fecha no se adjudica el contrato, Seguros Sucre se quedará, una vez más, con la codiciada póliza de Petroecuador.

Los activos de la petrolera estatal tienen un valor asegurable de USD 5.954 millones. Entre los bienes se encuentran tres refinerías, el oleoducto SOTE, 12 poliductos y toda la infraestructura de refinación, transporte y exportación de crudo y combustibles del país.

Errores aritméticos 

Seguros Sucre y Latina Seguros denuncian que el proceso contractual está viciado de supuestas irregularidades.

Latina de Seguros denunció que la Comisión Técnica de Petroecuador, que analizó las propuestas económicas, no tiene las facultades para modificar el precio original ofertado, lo que influyó en el decantamiento por Hispana de Seguros por tener la oferta más barata.

La Comisión Técnica evidenció que, en ambas propuestas, la prima neta no era igual a la tasa por el valor asegurado. Eso significa que la suma de las partes asegurables es mayor que el total de la propuesta.

Los expertos de la Comisión Técnica dijeron que ese supuesto error de las dos aseguradoras es aritmético.

La Comisión Técnica de Petroecuador señala que sí puede modificar el precio original de las propuestas económicas cuando existe un error aritmético. Y justificó esa decisión basada en el artículo 159 de la resolución 72 de 2016, del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

Con ello, la oferta original de Seguros Sucre (sin IVA) subió de USD 53,4 millones a USD 61,7 millones, mientras que la propuesta de Latina Seguros pasó de USD 51,4 millones a USD 59,6 millones.

Además, la Comisión Técnica concluyó que las dos propuestas fueron superiores a la oferta presentada por Hispana de Seguros.

PRIMICIAS consultó con Seguros Sucre y Latina Seguros sobre las denuncias, pero no obtuvo una respuesta.

El Ministerio de Energía espera, mientras tanto, que la justicia no califique a trámite las acciones de protección, pues considera que Seguros Sucre es una compañía incumplida.

Seguros Sucre tiene una deuda de USD 32 millones, sin incluir los intereses, con Petroecuador. Esa obligación se origina por una supuesta cobertura no brindada por la aseguradora hace más de seis años.

La misma fuente del Ministerio de Energía dijo que, una vez que se adjudique el contrato a Hispana de Seguros, se sienta un precedente de "seriedad y transparencia" en la contratación del seguro para los activos petroleros.

Pero este proceso tampoco estuvo exento de polémica. El Sercop detectó errores en la licitación.

Sin embargo, por un fallo judicial el 4 de noviembre, el Sercop fue impedido de controlar el concurso y Petroecuador prosiguió con el concurso.

También le puede interesar:

Petroecuador tiene vía libre para contratar un nuevo seguro petrolero

El 6 de noviembre de 2020 vence el plazo para que se realice la contratación del seguro multirriesgo para los activos y bienes de Petroecuador.

  • #Petroecuador
  • #Sercop
  • #seguro petrolero
  • #acción de protección
  • #Seguros Sucre
  • #Hispana de Seguros
  • #póliza
  • #Latina de Seguros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024