Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por pobreza y hábitos, las familias en Ecuador acceden a menos leche de la que deberían consumir

El director ejecutivo del Centro de la Industria Láctea de Ecuador, Rodrigo Gallegos, destacó los beneficios del consumo del suero.

El director ejecutivo del Centro de la Industria Láctea de Ecuador, Rodrigo Gallegos, destacó los beneficios del consumo del suero.

Wilmer Torres

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

01 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador existen 297.000 productores lecheros, la mayoría está localizada en las provincias de Pichincha y Manabí.

El sector está estancado desde hace dos años, debido al bajo consumo de leche.

En entrevista con PRIMICIAS, Rodrigo Gallegos, director Ejecutivo del Centro de la Industria Láctea, dice que el estancamiento se debe a que el consumo de leche no pasa de los 5,2 millones de litros diarios.

Aunque la producción aumente, la industria formal no compra más leche porque el mercado no consume todo lo que podría. El potencial real de consumo de leche en Ecudor es de 10 millones de litros diarios.

En promedio, el consumo per cápita anual es de 95 litros, pero la meta de la industria láctea es llegar a 150 litros por año.

¿El precio de la leche en Ecuador es más alto que en otros países de la región?

En Colombia y en otros países con moneda propia, un litro de leche cuesta entre USD 0,28 y USD 0,30.

Aquí el precio es de USD 0,42 pero puede aumentar por factores de calidad y de prácticas ganaderas.

¿Por qué es más cara la leche en Ecuador que en los países vecinos?

Porque hay una deformación del mercado debido a que estamos en una economía dolarizada. Aunque desde antes de la dolarización, hace 20 años, ya arrastrábamos procesos de inflación en la cadena productiva.

Dentro de la cadena ¿cuál es el factor que más incide en el precio?

La alimentación del ganado, que representa un 30% del costo final de la leche. Los precios aumentaron en productos como el balanceado, la soya y el maíz, que sirven para alimentar a las vacas.

¿A cuánto asciende el consumo de leche en el país?

A 5,2 millones de litros diarios, pero en Semana Santa sube a 5,5 millones de litros, por la preparación de la fanesca.

El promedio de consumo por persona es entre 90 y 95 litros al año, pero en Ecuador hay un segmento de la población que consume hasta 200 litros anuales.

Por otro lado, entre seis y siete millones de personas, que tienen un bajo poder adquisitivo, consumen menos de 30 litros al año.

¿Es posible aumentar la producción?

Es un tema complejo porque cada día hay más producción de leche ya que existe una mejora constante en la genética de las vacas.

El problema es que la industria formal no logra absorber esa leche porque el mercado no consume todo lo que podría. Y la sobreproducción termina en el mercado informal.

¿Es la única razón?

No. El acuerdo ministerial de febrero pasado también influyó. Allí se prohíbe la comercialización del suero de leche en el país durante seis meses.

Pero ese acuerdo se dio luego de que se registraran quejas de que la industria láctea usaba suero y no leche para elaborar sus productos.

Aunque tenga el 80% de agua, el suero contiene proteínas, carbohidratos, lactosa y minerales.

Esa concentración hace que este subproducto de la leche cuente con cualidades nutricionales. Es fundamental que en Ecuador, un país donde existe la desnutrición, el suero y la leche puedan ser utilizados.

¿Cómo se puede aprovechar el suero?

En las bebidas lácteas, que están compuestas de al menos 60% de leche y un 40% de suero o de fruta. Esa clase de bebidas las producen ocho industrias formales. Son mucho más nutritivas que las gaseosas.

De ser así, ¿dónde nace el problema sobre el uso del suero?

El problema ocurre se mezcla el suero con leche y se comercializa el producto final como si fuera 100% leche.

Allí se está cometiendo una ilegalidad. Eso sucede en Ecuador con las industrias informales y las industrias formales denunciamos esta mala práctica.

¿Qué efectos tiene en la salud comprar leche mezclada con suero?

Depende, si el suero es de buena calidad no pasa nada. Pero si el suero es de mala calidad, si no ha sido manejado con protocolos de higiene, puede generar infecciones gastrontestinales.

¿El ecuatoriano prefiere las gaseosas o los jugos a la leche?

Claro, resulta que con la misma cantidad de dinero que pueden comprar leche adquieren gaseosas.

La tendencia en Ecuador es que el consumo de leche blanca baja y el de las bebidas azucaradas y con saborizadas crece.

¿Qué factores inciden en la reducción del consumo de leche pura?

Uno de ellos es la mala distribución, porque hay 17 millones de ecuatorianos y solo se producen 5,2 millones de litros al día.

También faltan una cultura de consumo y un mayor poder adquisitivo. Es importante trabajar en campañas de educación para incenivar el consumo de lácteos.

¿Qué tanto influye la situación económica de las familias?

Mucho. Las familias compran leche y, para que dure más, le añaden agua consumen menos litros de los que necesitan porque el dinero no les alcanza.

  • #Pobreza
  • #leche
  • #gaseosas
  • #desnutrición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 03

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 04

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024