Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Uno de los mayores riesgos de El Niño son las plagas, dice la CAN

Las exportaciones entre los países miembros de la CAN alcanzan crecimientos históricos, pero el Niño amenazaría ese buen desempeño.

Puerto Suárez (Bolivia), hidrovía Paraguay-Paraná.

Puerto Suárez (Bolivia), hidrovía Paraguay-Paraná.

Cortesía Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

13 jul 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los mayores riesgos para los cultivos agrícolas con la llegada del fenómeno de El Niño es la presencia de plagas o enfermedades, advierte Diego Caicedo, secretario general de la Comunidad Andina (CAN), en entrevista con PRIMICIAS.

Para mitigar este tipo de problemas, la CAN trabaja en un Centro de Inteligencia Fitosanitaria, una plataforma que permitirá tener alertas tempranas sobre la posible presencia de plagas y enfermedades en cultivos en los países de la región.

"Estamos en el desarrollo de la plataforma, que busca estandarizar y homologar la información fitosanitaria, con el uso de la inteligencia artificial y monitoreo satelital", dice Caicedo sobre el proyecto.

La plataforma se desarrolla con financiamiento de la Organización Mundial del Comercio y facilitará el intercambio de los países miembros, como son Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia.

El organismo regional espera tener listo el sistema para el primer trimestre de 2024. Se espera que El Niño ingrese a Ecuador entre noviembre y diciembre de 2023.

  • Ecuador elimina arancel al arroz uruguayo y alista importación

Sectores perjudicados por El Niño

El secretario de la Comunidad Andina dice que hay probabilidades de que El Niño produzca impactos negativos en los sectores productivos de exportación de los países miembros.

Añade que los productos agrícolas que se cultivan en zonas costeras son los que pueden sufrir más daños por El Niño. Por ejemplo, en el caso de Ecuador, sus principales productos de la canasta exportable, como banano, cacao o café. También los productos del sector pesquero.

Para Caicedo, el trabajo de los países para proteger sus sectores productivos debe enfocarse en dos aspectos:

  • Política pública, buscando la armonización de políticas entre los miembros de la CAN.
  • Cooperación entre los cuatro países. En febrero de 2023, la CAN lanzó la plataforma de Información Gestión de Riesgos de Desastres,

El Gobierno de Ecuador anunció a mediados de junio que se importarían 30.000 toneladas de arroz desde Colombia, para evitar la escasez y especulación en el precio del producto, ante las pérdidas que dejó el invierno.

Pero esta negociación se cayó por los altos precios de importación. Sobre este hecho, Caicedo recuerda que en productos agrícolas siempre hay estacionalidades y sensibilidades.

"El reto es identificar los riesgos y oportunidades, para que eventuales desabastecimientos puedan ser suplidos entre los socios de la CAN", añade.

Comercio intracomunitario

Las exportaciones intercomunitarias o entre los países miembros de la CAN alcanzaron un valor de USD 10.632 millones en 2022.

Se trata de la cifra más alta de exportación desde la creación de la Comunidad en 1969, además representa un crecimiento de 23% con relación a 2021, según la CAN.

El valor de las importaciones entre los países de la CAN también creció 19% en 2022, con relación al año previo y cerró en USD 10.843 millones.

Entre los principales productos de intercambio comercial están derivados de la soya, alimentos balanceados para animales, combustibles y tableros de madera.

Caicedo dice que entre los sectores de mayor crecimiento en el intercambio intracomunitario está el de cosméticos y productos de limpieza, que se complementan. Además, hubo dinamismo para las industrias de alimentos balanceados para animales y servicios de software.

En el caso de Ecuador, las exportaciones al mercado andino representaron un valor de USD 1.948 millones en 2022, según estadísticas de la CAN.

Entre los productos que ha exportado el país hay petróleo, tableros de madera, conservas de pescado y otros productos del sector pesquero.

Impulso a las pymes

Uno de los objetivos de la CAN es impulsar a las pequeñas y medianas empresas. "El 90% de las empresas en la región andina son pymes y 60% del empleo está en ese segmento", dice el secretario general de la CAN, Diego Caicedo.

Precisamente, entre el 15 y 16 de agosto, la CAN celebrará el Encuentro Empresarial Andino, en Santa Cruz, Bolivia. La cita de negocios reunirá a cerca de 60 empresas exportadoras y 32 compradores.

El enfoque de esta edición serán los sectores agroindustrial, químico y manufactura.

Caicedo recuerda que la región andina es una zona libre de aranceles para el intercambio comercial, que reúne a 115 millones de consumidores.

  • #inteligencia artificial
  • #agricultura
  • #plaga
  • #Fenómeno de El Niño
  • #cultivos
  • #comunidad andina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    ¿Qué implica una Asamblea Constituyente y cuáles son los plazos para este proceso en Ecuador?

  • 03

    Policía mata a un delincuente en Guayaquil al defenderse de un ataque

  • 04

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • 05

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024